Secciones

Nemesio Antúnez ya regresó al liceo Domingo Latrille

Se trata del cierre de la obra del artista y profesor tocopillano Manuel Dongo, desarrollada a través de un Fondart Nacional.
E-mail Compartir

La comunidad latrillana suma un nuevo hito para su historia educacional este 2019.

Se trata del cierre del proyecto del artista plástico tocopillano Manuel Dongo Rosal, quien gracias a un Fondart Nacional, línea especial Centario de Antúnez, pudo concretar el sueño de realizar la obra "Nemesio Antúnez vuelve al liceo Domingo Latrille".

Se trata de una nueva pintura inspirada en la original, aquella que Antúnez dejó en una de las paredes del liceo en el año 1961 por encargo del ministerio de obras públicas de la época, la pintura de Dongo, curiosamente coincide en casi la misma ubicación dentro del edificio moderno, situación que para el artista fue mucho más simbólico y motivador para realizar este nuevo trabajo.

proceso

El artista declaró sentir que este proceso lo dio por iniciado hace años, cuando comenzaron a surgir los rumores de que hubo una mural de Antúnez, cuando lograron encontrar documentos y fotografías gracias al contacto de Dongo con Guillermina Antúnez (hija del artista chileno) quien corroboró este recuerdo con material inédito y fotografías históricas que no dudo en compartir con el tocopillano.

Así , despegó esta iniciativa que culmina después de casi 5 meses de trabajo, dedicación, tiempo y bocetos que se iban modificando en el camino. "El proceso me encantó, lo disfruté, fue un trabajo casi arqueológico de ir descubriendo en esencia la mano de este artista y la forma en que nos veía, porque este es un retrato de nosotros como ciudad", declaró Dongo.

la nueva obra

Manuel Dongo se tomó algunas licencias en esta nueva obra, haciendo una reinterpretación del trabajo original bajo la mirada de un Tocopilla abstraído con formas geométricas y de colores planos, que se transforman gradualmente en volantines que rompen con los límites del mural, tal como Nemesio lo hacía en sus cuadros.

"Siempre existe este sendero que hay que respetar y no arrancarse con muchas licencias, los cambios son inevitables, tienen que ver con la personalidad y el sello de cada artista", declaró el tocopillano. En el evento el público e invitados también pudieron apreciar una serie de trabajos sobre la técnica del Grabado, realizados por alumnos de los primeros medios del establecimiento, todo técnicas aprendidas bajo el alero del profesor Manuel Dongo.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Oscarito y Don Carter confirmados para show del "Día de Tocopilla"

E-mail Compartir

El próximo 28 de septiembre, se realizará en la explanada de la playa artificial del sector sur el tradicional show de aniversario Día de Tocopilla 2019.

Si bien la parrilla de artista ya estaba confirmada, el repentino estado de salud de uno de los invitados obligó al municipio y los organizadores a cambiar la parrilla rápidamente.

Es así como se confirmó entonces la participación del imitador "Oscarito", artista chileno que ha participado en varios eventos y se hizo conocido gracias a la Teletón.

Mientras que el segundo personaje que vendrá a poner su gran cuota de humor es "Don Carter", quien traerá todo ese toque de humor negro y muy chileno que lo hizo conocido gracias a sus variados personajes con el mundo del Profesor Rossa.

El show partirá a las 21:00 horas y además se presentará todo el regaeton de Franco el Gorila, y la cumbia del recuerdo que llegará gracias a Rodrigo Tapari, ex integrante del grupo Ráfaga.

El show será gratuito y abierto al público que podrá bailar y disfrutar.

Piden colaborar con paneles sensoriales

E-mail Compartir

El Programa de Integración Escolar (PIE), está solicitando a la comunidad del puerto su colaboración para la fabricación de paneles multisensoriales.

Estos paneles serán fabricados por los alumnos de la escuela Pedro Aguirre Cerda y luego se repartirán a todas las escuelas del puerto con el fin de utilizar estos objetos en el desarrollo sensorial de los alumnos de los jardines y enseñanza básica y sala cunas.

El objetivo es estimular la autonomía de los niños, lo que genera múltiples beneficios para trabajar especialmente el sistema psicomotor de los menores. La colaboración que solicitan es hacer llegar todo el material que ya no se utilice como picaportes, teclados de computador, calculadoras y manillas de puerta entre otros.

El material se estará recibiendo en Dideco, o en el PIE de cada establecimiento educacional.