Secciones

Dos chilenos en el Mundial de Doha

E-mail Compartir

Hoy comienza a disputarse una nueva versión del Mundial de Atletismo en Doha (Qatar) con dos chilenos.

Los lanzadores del martillo Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, los medallsitas de oro y plata en los pasados Juegos Panamaricanos de Lima serán los únicos representantes de nuestro país en la cita planetaria que culmina el 6 de octubre.

Kehr y Mansilla verán acción el martes 1 de octubre entre las 10:30 y 12:00 horas cuando se vivan las rondas preliminares del Lanzamiento del Martillo en Doha.

Un mundial que reunirá a los mejores atletas del mundo en todas sus disciplinas y que podrá ser visto a través de la señal abierta de Canal 13 y también a través de sus plataformas de internet.

El campeonato podrá verse desde el día 28 por la señal abierta del 13 y un día antes, por T13.cl, T13 Móvil y las redes sociales de T13.

Garin busca meterse en semifinales del torneo de Chengdu

E-mail Compartir

Tras dominar a Kyle Edmund en su debut, Cristian Garin (33°) tenía un complicado desafío en octavos de final del ATP 250 de Chengdu. Su rival era el experimentado español Fernando Verdasco (35°), que en su mejor momento llegó a estar siete del mundo. Nunca se habían enfrentado y en un duelo de fuerzas parejas, lo ganó el chileno.

En una hora y cincuenta minutos de partidos, la primera raqueta nacional se impuso por parciales de 6-3, 3-6 y 6-3 en el torneo que se disputa en China. Salvo un bache en el segundo set, jugó a gran nivel.

En la ronda de los ochos mejores, Garin enfrentará a otro español: Pablo Carreño (63°), que llega con buen cartel. Venció a Benoit Paire (23°), tercer sembrado en la competencia asiática.

Lesión deja a la Feña sin medalla en Tailandia

E-mail Compartir

Había conseguido recuperarse en el envión y por varios momentos estuvo quedándose con el bronce en los 87 kilos del Mundial de Halterofilia. Pero lamentablemente, un problema físico terminó privando de presea a la pesista chilena María Fernanda Valdés.

La deportista del Team Chile culminó cuarta en la serie de la cita que se desarrolla en Tailandia tras no poder realizar el último intento en el envión.

Valdés completó un total de 251, quedando apenas un kilo por detrás de la ecuatoriana Tamara Salazar, quien se colgó el bronce con 252.

La chilena no había tenido un buen arranque, donde terminó quinta con 108 kilos y con dos intentos nulos. La ganadora de la prueba fue la china Zhouyu Wang, quien levantó 278 kilos y en segundo puesto remató la norcoreana Un Ju Kim con 269.

De esta manera, la coquimbana quedó ocho kilos por debajo de los 259 que le permitieron quedarse con el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Ahora queda ver el alcance de su lesión que busca un cupo para Tokio 2020.

Moreno: "La demanda la califico como asombrosa"

El presidente de la ANFP indicó que defenderán la posición de la organización deportiva.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Continúan las reacciones por la demanda a la ANFP de Jorge Sampaoli y sus ex colaboradores Sebastián Beccacece y Jorge Desio por casi 3.500 millones de pesos por daño a su moral por ser vinculado a Sergio Jadue y reembolso de impuestos tras su paso por la Selección chilena.

Ahora fue el presidente del organismo de Quilín, Sebastián Moreno, el que se refirió al problema judicial con el otrora adiestrador de la "Roja". "La demanda la califico como asombrosa, más allá de determinar si existe un daño moral, lo que no nos corresponde a nosotros, sino que al Tribunal, pero estimamos que los argumentos presentados en la demanda, como lo haremos ver, son improcedentes", reconoció el timonel.

"Más allá de calificar de aprovechamiento o no la demanda, tenemos que abocarnos a la defensa de los argumentos plasmados por Sampaoli y su gente. Lo importante acá, más que analizar los casi cinco millones de dólares que pretende el demandante, es analizar el fondo y la procedencia de los argumentos que plantea. Hay que hacer valer nuestra defensa donde corresponde, que son los tribunales donde nos lleva Sampaoli por esta demanda", añadió el mandamás del ente rector del fútbol chileno.

A su vez, Moreno agregó: "Nos corresponde defender los intereses de la asociación y maximizar los recursos, destinarlos en planes futuros, como corresponde".

Cabe recordar que según información publicada por El Mercurio, Sampaoli demandó a la ANFP exigiendo casi 3.500 millones de pesos a repartir entre él y su ex cuerpo técnico.

La millonaria demanda en contra de la ANFP es por daños morales, tras su vinculación que se le hizo a él y a su cuerpo técnico con el ex presidente del organismo, Sergio Jadue, esto según información de un medio de circulación nacional.

La querella a la que se hace mención es a la que presentó el ente rector, en ese entonces presidido por Arturo Salah, en contra de Sampaoli por las polémicas charlas en el INAF que nunca fueron realizadas.

$3.500 millones es la demanda que impuso Sampaoli en contra de la ANFP por daño a su moral.

2016 Sampaoli anunció su renuncia la selección chilena después de tres años al mando.