Secciones

Manuel Dongo inaugurará su pintura de Antúnez

E-mail Compartir

El tocopillano, artista plástico y actual profesor de artes del liceo Domingo Latrille, Manuel Dongo Rosal, se prepara para inaugurar su pintura "Nemesio Antúnez vuelve al Liceo Domingo Latrille".

El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Cultura y las Artes en su Línea Centenario Nemesio Antúnez 2019.

La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 26 de septiembre a partir del mediodía en las dependencias del liceo Domingo Latrille.

la obra

Hace algunos años comenzaron a surgir los rumores de la existencia de una pintura de gran envergadura que habría sido realizada por Nemesio Antúnez, escultor chileno considerado uno de los más importantes de su generación. Una vez comprobada la veracidad de este rumor, el artista tocopillano Manuel Dongo logró obtener el fondo que le permitió trabajar por casi cinco meses en esta obra propia, que revivirá el trabajo inicial de Nemesio en el emblemático liceo donde dejó su obra plasmada un día.

Un éxito fue la expo de arpilleras en la plaza

Veinticinco integrantes de la Agrupación de Derechos Humanos son las protagonistas de esta bella muestra de tejidos de Tocopilla y su historia.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Veinticinco mujeres, pertenecientes a la Agrupación de derechos Humanos de Tocopilla, fueron las protagonistas de una muestra de trabajos realizados a mano y se llevó el aplauso de todos quienes llegaron hasta la Carlos Condell.

Se trata de piezas de creación únicas que gracias al fondo FNDR 2% Cultura del Gobierno Regional pudo concretar el sueño de la presidenta de esta agrupación Hilda Alfaro, quien siempre quiso enseñar y transmitir esta técnica que, se transformó en una terapia en sus años de detenida durante la Dictadura.

Colaboradores

La iniciativa se vio apoyada a además por la empresa SQM, quienes colaboraron con la implementación de las lanas y telares, materiales básicos para esta técnica que utilizaron en particular para realizar estos cuadros.

Historia de tocopilla

La denominada "Exposición Itinerante de Obras Telares y Arpilleras con Identidad local de la Ciudad de Tocopilla" quiso enfocar sus trabajos en la historia del Puerto, sus edificios históricos e incluso aquellos que ya no existen como la antigua construcción consistorial del Puerto.

La técnica es de bordado y tejido, pero también aprendieron a utilizar el telar con el que han realizado bufandas, fundas de almohada, bolsos, mantas y carteras, todo hecho a mano y con mucha paciencia.

Las arpilleras se reúnen todos los martes y jueves en el círculo de Artes y Letras, continuando con sus trabajos y cuadros que pronto quieren poner a la venta, cuya entrega final incluye un catálogo que será lanzado en noviembre.

El público podrá disfrutar de las piezas realizadas y también hacer encargos a las tejedoras, lo que tendrá un valor de máximo 20.000 pesos.

Variadas actividades en el Mes de Tocopilla

E-mail Compartir

Continúan sumándose nuevas actividades con motivo de los 176 años que cumplirá la comuna este próximo 29 de septiembre. Ésta es la agenda del fin de semana.

Hoy a partir de las 19:00 horas se realizará el Torneo Comunal de Cueca en el estadio techado Engie y a las 19:30 horas el Bingo aniversario en la plaza Carlos Condell.

El sábado 28 a las 19:00 horas en el Teatro Andrés Pérez, la academia de teatro del Domingo Latrille presentará su obra "La viuda de Apablaza".

El mismo sábado, la agrupación Tumbes del Desierto está invitando a un taller dictado por Cambia Díaz para aprender todos los secretos de la danza afrodescendiente, lo que tendrá un costo de 1000 pesos y se debe llevar un faldón, actividad que se realizará en la Carlos Condell.

Mientras que el viernes 27 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico a las 11:00 horas en la plaza Carlos Condell y a las 20:30 horas de ese mismo día se realizará el "Recorriendo Chile", actividad organizada por la escuela República de los Estados Unidos. Todas actividades gratuitas.