foto destacada
Bienvenida primavera
Oficialmente llegó la primavera, los pajaritos cantan y amanece más temprano. Comienza el tiempo de los vientos y las alergias, las flores y los cielos despejados.


Oficialmente llegó la primavera, los pajaritos cantan y amanece más temprano. Comienza el tiempo de los vientos y las alergias, las flores y los cielos despejados.
Pronto a inaugurarse, el Diamante de Béisbol de Tocopilla va mostrando sus avances. Este imponente espacio ya se visualiza como uno de los más lindos e importantes que tendrá el Puerto.
Estimado director:
Somos dos primos separados por el tiempo y la geografía del mundo, tataranietos del fundador de Tocopilla, Domingo Latrille Loustauneau.
Ambos vivimos fuera de Chile por muchos años y quisiéramos pedirle que, de ser posible, publicara esta carta de agradecimiento a los tocopillanos, y especialmente a sus autoridades, que por muchas décadas no han dejado de celebrar la participación de nuestro antecesor francés en la creación de ese hermoso puerto minero en 1843.
Gracias a su prestigioso diario nos emociona ver cómo este hecho histórico es celebrado con ceremonias, desfiles, elección de reina, presentaciones artísticas y muchas otras actividades que reflejan el serio interés oficial y popular por la ocasión. Como miembros de la familia Latrille, desde la distancia no podemos dejar de darles un gigantesco y agradecido abrazo en este día tan especial para nosotros y ustedes.
¡Feliz día de Tocopilla!
María Liliana Latrille González
(Sacramento, California, EE.UU.)
Eduardo Owen Palma
(Sydney, Australia)
La irrupción de las tecnologías e Internet provocó un impacto profundo en las formas en cómo el mundo laboral debió adaptarse a ellas, a cómo los seres humanos comenzaron a experimentar distintas formas de relacionamiento y ocio y a nuevas formas de acceso a información en línea, entre otros.
Según la Singularity University, en 2025 con mil dólares podremos comprar un computador que calcule a 1016 ciclos por segundo, equivalente a la velocidad de proceso del cerebro humano. Interesante cifra para analizar cuando estamos viviendo, minuto por minuto, la evolución y desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Mucho se ha especulado sobre el futuro en el cual las máquinas pudieran llegar a lograr cierta autonomía, o hasta prescindir del ser humano para realizar tareas y hasta ciertas ocupaciones. En la actualidad, las máquinas ya comienzan a aprender de sus propios errores y del comportamiento humano para tomar decisiones, y cada vez sus procesos "racionales" se parecen más a la manera en la que el cerebro humano actúa para resolver problemas cotidianos.
La Inteligencia Artificial nos ayudará a manejar un mundo cada vez más complejo.