Secciones

Doctor José Maza, el chileno del año, dictó charla en Tocopilla

Con el salón Andrés Pérez lleno, Maza habló sobre Marte, la Luna, y sus experiencias sobre la educación en el país.
E-mail Compartir

Con el Teatro Andrés Pérez lleno, el doctor José Maza Sancho, catalogado como "el chileno del año" se presentó en Tocopilla ante estudiantes y fanáticos que llegaron a escuchar su charla magistral "Marte: nuestra próxima Frontera" y "Los 50 años de la llegada del hombre a la luna".

La actividad fue organizada por la municipalidad de Tocopilla, a través de su dirección de educación municipal, y fue dirigida para estudiantes de la comuna y público en general, en su mayoría seguidores del científico más mediático y popular de Chile.

José Maza ha venido realizando en estos últimos años diversas presentaciones a lo largo del país, dirigiéndose incluso ante 6000 estudiantes que atentos han participado de sus conversatorios modernos en la ciudad de Peñaflor, Talcahuano y Concepción.

JosÉ Maza

El científico chileno se desempeña actualmente como académico en el Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

En el año 2018 cumplió 50 años como docente de dicha casa de estudios y como Jefe de Comunicaciones del Centro de Excelencia Astrofísica y Tecnologías Afines, puesto en el que lleva 10 años ejerciendo.

Su principal aporte a la ciencia radica en el proyecto CalánTololo, iniciativa chileno americana que proveyó a la humanidad con la mejor huincha para medir el universo obtenida tras el estudio de medición de distancias de Supernovas.

Es además autor de cinco textos de divulgación científica y Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999.

el conversatorio

Los asistentes pudieron aprender sobre el uso de las nuevas tecnologías desde la llegada del hombre a la luna y las futuras colonizaciones que ocurrirán en Marte en el siglo XXII.

Además el científico hizo uso de sus experiencias personales y utilizando ejemplos simples pudo captar la atención de todos quienes llegaron a la jornada.

"Lo que más me motiva es poder dirigirme a los estudiantes, y a las niñas, quienes han tenido una educación deficitaria en nuestro país. Mi interés es motivar a los jóvenes para que estudien, para que aprendan, para que se metan cosas en la cabeza", dijo Maza.

"Chile, ha sido un país muy egoísta en divulgar la cultura, la cultura sigue catalogada como algo que solo pueden consumir los cultos, hablar de Astronomía a mi me emociona, y me encanta cuando en la calle me para un señor que limpia los autos y me dice 'quiero tomarme una foto con usted porque lo escucho', eso me emociona y significa que las cosas que yo hago sobre Astronomía le están llegando a un público muy transversal, es casi subversivo hacer que la gente aprenda a pensar, y mucha gente (aunque suene peyorativo) aún no ha aprendido a pensar", declaró el científico más importante de Chile.

300 personas, entre estudiantes y fanáticos del doctor, llenaron el Andrés Pérez.

1999 fue el año en el que José Maza recibió el premio nacional de Ciencias Exactas.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Familia y amigos despidieron al querido tocopillano Luis Silva

E-mail Compartir

La mañana del domingo 22 de septiembre comenzó con una noticia muy triste para los Silva Augusto, ya que de un sorpresivo infarto al corazón Luis Silva (52 años) y padre de familia se despidió para siempre de este mundo.

Luis deja a sus dos hijas Camila y Elizabeth, su esposa Mely, a sus 5 nietos, hermanos y su madre, quienes lloran su repentina partida, pero que desde ya lo recuerdan con profundo cariño y agradecimiento.

Luis siempre fue un amante de los deportes, dueño de un carisma único, sus amigos aseguraron que siempre pensarán en el "Chato" con una sonrisa y por sus constantes ocurrencias que dejarán huellas en quienes lo conocieron.

Sus restos fueron velados en casa de su vecina, ya que era muy querido también por los vecinos de su cuadra Julio Montt Salamanca.

A sus funerales llegaron compañeros de trabajo, familia, amigos cercanos, de infancia y todos quienes lo conocieron y pudieron compartir con Luis.

Sus hijas lo describen como un hombre de gustos simples. El deporte y la vida familiar eran su mejor pasatiempo, compartir en familia y con sus nietos era su gran pasión. Fue amigo de todos, buen vecino y siempre dispuesto a ayudar a quien lo solicitara.

Su funeral se realizó a las 17:00 horas en el cementerio municipal de Tocopilla en presencia de todos quienes lo amaron.