Secciones

ISMA afina toda su artillería para Nacional Sub 14 cestero

Las antofagastinas competirán en la capital y se medirán a sus pares de O'Higgins, Los Lagos y Atacama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Afinando los últimos detalles se encuentra el plantel Sub 14 del Instituto Santa María de Antofagasta (ISMA), que tendrá la gran misión de representar a la Segunda Región en el próximo Torneo Nacional de la categoría de básquetbol femenino, a jugarse en Santiago desde el 2 al 8 de octubre.

La experimentada entrenadora, Claudia Vicencio, confía en que pueden lograr un buen resultado en la capital, ya que en las rondas preliminares marcaron diferencias con sus oponentes de Antofagasta, así como también cuando se vieron las caras con sus pares de las vecinas comunas.

El equipo lo integran las jóvenes alumnas Alliyah Magallanes, Ibiza Rojas, Sebastiana Ormeño, Jennyfer Hernández, Monserrat Zambrano, María José Silva, Sofía Paredes, Catalina Díaz, Francisca Villarroel y Fernanda Retamal.

Fase previa

Para clasificar al certamen nacional el combinado del ISMA tuvo un camino muy largo, enfrentando a rivales muy duros, pero con la solvencia para llegar a las máximas instancias.

Primero dejó fuera al buen equipo del Colegio Lidia Moreno en la etapa para establecimientos FIDE. Luego se vio las caras contra Liceo Andrés Sabella, campeón de las unidades educativas de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), al que ganó en un gran compromiso.

De esta forma representó a la comuna en la ronda regional, eliminando en la final al quinteto del Colegio Sagrada Familia de Tocopilla.

Grupo A

Respecto a los rivales, el ISMA quedó en el grupo "A" y debutará contra el conjunto de la Región de O'Higgins, para después medirse a los planteles de Atacama y Los Lagos, que aparece como el más fuerte en la zona por la calidad del elenco.

2 al 8 de octubre se disputará el certamen en la capital, que reúne a los mejores de cada región.

10 jugadoras integraron el plantel de ISMA que logró la clasificación al Nacional Sub 14.

La AFA se puso al día con duelos pendientes en Honor y Ascenso

E-mail Compartir

Debido a las "Fiestas Patrias" la gran mayoría de las ligas del fútbol amateur antofagastino no tuvieron acción, sin embargo en la Asociación Luciano Durandeau (AFA) aprovecharon esta instancia para desarrollar los juegos pendientes y quedar al día tanto en Honor como Ascenso.

En la primera, Huracán sacó su mejor repertorio para golear por 5-1 a Estudiantes, mientras que Miramar Sur Este igualó 2-2 contra Universidad de Antofagasta y lucha por salir de la zona de descenso. El campeón Central Norte no tuvo problemas para despachar a Deportivo Prat por 3-1, en tanto que Nortino superó a Impacto por 2-0.

En Ascenso, Flor de Chile doblegó a Libertad 4-1, Electricar se impuso a Ormazábal 3-0, y Puerto Antofagasta superó por 5-2 a Palestino.

Lucas Simón: "Desde que tengo siete años mi presión es hacer goles"

E-mail Compartir

Fue el máximo goleador no solo de la categoría, sino de todo el fútbol chileno el año pasado con 23 dianas, y sin embargo hoy Lucas Simón vive una realidad opuesta, situación que lo preocupa, pero que no es ajena para su andar cotidiano, ya que desde siempre ha lidiado con la obligación de convertir goles como delantero nato que es desde los siete años.

"Yo tengo la presión desde que estoy jugando a la pelota. Desde que juego siempre lo hice de delantero. Desde que tengo 7 años que mi presión es hacer goles en todos los partidos, cuando llevo muchos goles para ser el goleador, cuando llevo pocos porque tengo que hacer más, y así sucesivamente. Así que vivo con esa presión, y la voy a vivir hasta el día en que me retire", resaltó el artillero.

Sistema

Sobre la razón que pudo ocasionar esta baja de goles en relación a la anterior temporada, y si el sistema le ha afectado para seguir inflando redes, el capitán loíno aclaró que "no, no es culpa de los demás, ni del profe ni del sistema que él usa. Es algo súper simple, y cualquiera se puede dar cuenta. Es ver la cantidad de situaciones de gol que tengo, con respecto a las que tenía en los años anteriores, y se resume todo en eso. Si ustedes ven los partidos de los años anteriores y ven de este, cuenten cuantas situaciones de gol tengo por partido y ahí se resume todo".

Según Simón, "el único culpable soy yo, porque debo encontrar la manera de que me lleguen más pelotas y si me llegan pocas pelotas las tengo que concretar", reconoció.

Nacionalización

No solo los goles preocupan a Simón, sino además el no poder conseguir la doble nacionalidad, en un trámite que inició hace casi dos años atrás.

"Sigo fijándome en la página de extranjería, y el mensaje que me aparece es el mismo. Que todavía están analizando mi situación" explicó Lucas, quien espera volver al gol.