Secciones

AMRA respondió al municipio por proyecto del Mercado

La Asociación de Municipalidades arremetió contra lo dichos de la casa consistorial y señaló tener documentos que validan sus declaraciones.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Con respecto a la publicación realizada el pasado viernes 13 de septiembre en donde los locatarios del mercado Municipal de Tocopilla, acusaron sentirse completamente abandonados con respecto a las "nulas intervenciones del municipio en su lugar de trabajo", la Asociación de Municipalidades de la región (AMRA), respondió.

El jefe del Departamento de Obras de la Municipalidad de Tocopilla, Javier Araya, en aquella oportunidad indicó que "en la actualidad, se encuentra en proceso la elaboración del proyecto de remodelación del actual recinto, labor que la Asociación de Municipalidades, lamentablemente no le ha dado el perfil necesario".

Respuesta de la AMRA

Pues, fue debido a estas declaraciones que la AMRA, bajo la figura de Pablo Pinasco su director ejecutivo, respondió mediante un correo electrónico enviado a La Estrella:

"Con motivo de la presente nota y el reclamo de los locatarios del Mercado Municipal, donde el señor director de Obras Municipales de Tocopilla además arremete de nuevo contra la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta culpándonos de no haberle dado el perfil necesario al proyecto, debo decir que me parece extraño que venga nuevamente a dar esta entrevista, cuando hace un mes y medio nosotros en reunión le entregamos al señor alcalde (Luis Moyano) y en la presencia de ambos personeros, la relación de acciones que se hicieron para el mercado y el estadio O'Higgins, donde ponemos de manifiesto nuestra completa seguridad de que ambos proyectos se atrasaron por expresa acción del señor Araya, quien no solo lo atrasó si no también intentó marcar acciones que indiquen su total inocencia en las culpabilidades, especialmente tratando de diseñar ambos proyectos y atrasándolos mas de la cuenta".

El texto añade que además "trata de explicar que un funcionario de Mideso dio las instrucciones en forma perentoria respecto al proyecto y sus definiciones y nosotros como Asociación tenemos un acta (número 104) donde está la firma del señor alcalde y del señor director de Secoplan don Ricardo Zepeda, encargado del proyecto según el convenio específico entre ambas instituciones, y donde se explica claramente que en presencia del funcionario gubernamental esté expreso".

"Claramente que el aporte de él no es una visión perentoria sino una recomendación y lleva la firma del alcalde y del Secoplan. Para mí como director ejecutivo de AMRA, me molesta que se mienta tanto en este tema", declaró.

Además Pinasco hizo mención de documentos que acreditan sus dichos y declaró que están dispuestos a una revisión al extremo para clarificar sus acciones.

13 de septiembre, fue publicada la nota de prensa sobre la cual AMRA hace llegar sus declaraciones.

Adultos mayores se capacitaron en endeudamiento responsable

E-mail Compartir

Una veintena de adultos mayores de Tocopilla participaron en la charla denominada "Cómo Renegociar mis Deudas", dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, instancia coordinada por la Gobernación provincial que contó además, con el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región, Ronie Navarrete.

La actividad se basó principalmente en fortalecer herramientas de Educación Financiera, ya sea para prevenir un endeudamiento, o en caso de encontrarse sobreendeudado, evitar la insolvencia, que se da en adultos mayores.

Estas instancias tienen el objeto de interiorizar a las personas en el procedimiento de renegociación, informándoles los requisitos, beneficios y ventajas de renegociar sus deudas a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

La gobernadora, Daniela Vecchiola, comentó que "la tercera edad es para descansar, pasarla bien y vivir un envejecimiento saludable, no debe haber cabida para la angustia que genera el sobreendeudamiento. Por eso, es que estamos realizando en conjunto con economía, esta charla enfocada a personas mayores, para los que quienes estén pasando por una situación así sepan cómo salir y para los que no, conozcan de educación Financiera y conductas favorables para evitar el endeudamiento (planificación, ahorro, entre otros puntos).El trámite es gratuito y se puede hacer también en la web www.superir.gob.cl.