Secciones

Comienzan las inscripciones para la Orden al Mérito Ciudadano

E-mail Compartir

La municipalidad de Tocopilla ya está invitando a las instituciones con personería jurídica a participar en la postulación de personas naturales que se estimen sean merecedores de la distinción "Orden al Mérito ciudadano" 2019.

Este reconocimiento se entregará con motivo del 176° aniversario de la ciudad el próximo 29 de septiembre.

Las personas postuladas deben cumplir con los siguientes requisitos:

La persona a distinguir debe encontrarse en vida,ser mayor de 18 años, haberse destacado en iniciativas o acciones que hayan contribuido al desarrollo de la comuna, ya sea en áreas de tipo económicas, sociales, culturales o deportivas.

Toda postulación deberá contar con el patrocinio de una institución con Personería Jurídica, acompañando un curriculum vitae del postulado.

No es necesario presentar un listado de firmas con apoyo a los postulantes, y en caso de venir con ellas esto no será considerado.

No podrán participar en la postulación de esta distinción personas que hayan sido galardonadas en años anteriores.

El plazo para la postulación a ambas distinciones vence impostergablemente el lunes 23 de septiembre, hasta las 12:00 horas.

Los documentos se recepcionarán en la municipalidad de Tocopilla.

La distinción el año 2018 recayó en la vecina Leonor Araya, por su dedicado trabajo con los adultos mayores del Puerto.

Profesionales fueron certificados en temas de autismo

Profesores, docentes y profesionales de la salud de María Elena y Tocopilla participaron de esta actividad.
E-mail Compartir

Profesores, docentes, profesionales de la salud, y la comunidad de María Elena y Tocopilla, participaron de las diferentes jornadas de capacitación organizadas por la Fundación Teautismo y SQM, en el marco del robusto programa "Carreteando por el Desierto" que busca capacitar a quienes comparten y conviven con personas que tienen el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La iniciativa es un programa pionero que abarcó cuatro jornadas de trabajo, y donde participaron un amplio grupo de trabajo compuesto por kinesiólogos, psicólogos, neurólogos infantiles, sociólogos, fonoaudiólogos, entre otros, quienes capacitaron y entregaron herramientas técnicas y blandas a profesionales y familiares de personas con TEA, en las comunas de Tocopilla y María Elena.

La iniciativa que fue organizada por Teaustimo y contó con el apoyo de SQM, además de los talleres consideró un trabajo en terreno en donde visitaron distintos hogares pampinos que cuentan dentro de su núcleo familiar con personas que padecen TEA.

El objetivo de este trabajo territorial fue orientar y capacitar a su círculo cercano en temas relacionados a buenas prácticas que generen un impacto positivo en el estilo de vida del niño o joven con autismo.

Durante la ceremonia de cierre, se hizo entrega de certificados a aquellas personas que lograron capacitarse en manejo de herramientas de autismo.

Lideraron esta jornada el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, Raul Barraza, dirigente sindical de la empresa minera y Gloria Zamudio, presidenta de la Fundación TEAutismo, y los profesionales que permanecen a cargo del programa.

Juan Pérez Choque, jefe de Relaciones Comunitarias de SQM, explicó que: "estamos muy orgullosos de los resultados del programa, pues profesionales de alto nivel capacitaron en temas de autismo a profesionales del área de salud y docencia, y apoderados, cuyos conocimientos adquiridos impactarán directamente en la calidad de vida e integración social de quienes padecen algún Trastorno de Espectro Autista".

participación

Una de las actividades más importantes durante la ejecución de "Carreteando por el Desierto" fue la participación de Maximiliano Bravo, un joven de 26 años, sociólogo y con autismo, quien contó su experiencia sobre cómo se ha convertido en un adulto exitoso teniendo dicha condición.

El profesional explicó las herramientas que debe tener el sistema educacional y el apoyo de las familias para asegurar la calidad de vida e integración de personas con TEA.

Redacción

La Estrella de Tocopilla