Secciones

Antofagasta ganó por "masacre" el clásico

Por 11-1 la nove-na local superó a Tocopilla en el Nacional de béisbol
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Por "masacre", así terminó el clásico de la Segunda Región en el marco de la cuarta fecha del Torneo Nacional de béisbol adulto que se juega durante la semana en el diamante del Estadio Regional.

La novena de Antofagasta derrotó por 11 carreras a 1 a Tocopilla en cinco entradas, logrando su tercera victoria en esta ronda inicial, esperando conocer hoy a su rival en semifinales cuando se juegue la última jornada, donde el plantel de la "Perla del Norte" quedará libre.

Mientras que para Tocopilla el panorama quedó oscuro, ya que al revés sufrido en el clásico, se suma la derrota ante Alto Hospicio por 16-4, quedando con un triunfo y obligado a jugarse la vida hoy ante el favorito Santiago.

La fecha final parte a las 10 horas cuando se vean las caras Alto Hospicio y Arica, mientras que a las 15:00 será el turno de los capitalinos contra tocopillanos.

Los cuatro primeros avanzan a semifinales, las que se llevarán a cabo mañana en el diamante.

3 triunfos sumó Antofagasta en esta instancia, perdiendo solamente contra Santiago.

10:00 horas parte la última fecha de la primera ronda en el diamante del Estadio Regional.

Educación parvularia de Calama recibe aporte del club loíno con pasto sintético

E-mail Compartir

Los jugadores Gabriel Sandoval, Lucas Simón y Axel Ríos, más el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera, fueron los encargados de hacer la importante entrega de pasto sintético. "Es clave tener un especio dentro del recinto ligado a la recreación, ya que no queremos que aprendan sólo dentro del aula, sino en el patio, en el exterior", dice Leonel Rodríguez, jefe de Operación Territorial de Hogar de Cristo en Calama.

Según el sitio hogardecristo.cl, el jardín infantil Puri, en la Región de Antofagasta, recibió una importante donación del Club Deportes Cobreloa: más de 70 metros cuadrados de pasto sintético que ayudará a los niños en las experiencias pedagógicas que se realizan en el patio del lugar, ubicado en la población Nueva Alemania, sector de extrema vulnerabilidad social.

La instalación del pasto se suma a los juegos que estimulan los sentidos y al invernadero potenciado hace meses atrás. Con ello, son cinco los espacios que animan a los párvulos a jugar con el olfato, el gusto, la vista, el oído y el tacto, indispensable para el trabajo que se realiza con niños, en el marco de nuestra metodología Montesori.

Hogar de Cristo a lo largo del país atiende a más de 5.700 lactantes y párvulos en territorios particularmente vulnerables, potenciando esta etapa de la vida que es clave para emparejar la cancha de las oportunidades, porque, como dijo en su minuto la subsecretaria de Educación Parvularia: "La educación inicial es la verdadera educación superior".

Durante el mes de octubre de 2019, el club deportivo naranja junto a Hogar de Cristo, tienen previsto realizar la tercera edición del Fútbol Calle, donde diversas empresas y organismos del Estado en la ciudad se unen a las personas en situación de calle para disfrutar de la "Copa 75 años". La invitación a los trabajadores, deportistas y público en general, es a que armen equipos de baby fútbol siempre incluyendo en la nómina a acogidos en situación de vulnerabilidad.

Leonel Rodríguez, de Hogar de Cristo Calama, adelantó que es muy posible que la alianza con el club loíno se potencie y la final de la copa la jueguen en el mismo estadio "Zorros del Desierto", que alberga al equipo de la ciudad cada fin de semana.

Pilotos locales se alistan para 'Red Bull Los Andes'

E-mail Compartir

Los pilotos antofagastinos se preparan con todo para lo que será una nueva versión del "Red Bull Los Andes", un evento que se realiza en el Nido de Cóndores de Santiago, en el sector de Farellones, y que se ha convertido en la competencia más esperada por los fanáticos de las motos.

Este año la sexta edición de la carrera y su espectacular previa ya tiene fechas, competidores, locaciones, distancias y categorías confirmadas, entre otras novedades. El miércoles 16 de octubre será el prólogo y el sábado 19 se realizará el certamen. Estos son los días que deben ser reservados en el calendario.

Todos los que quieran participar en la fiesta más importante del enduro en Latinoamerica deben inscribirse en la página web: bit.ly/LosAndes2019, hasta el 13 de octubre, o bien hasta agotar los cupos que son solamente 250 para las tres categorías en disputa, intermedio, experto y súper experto

El prólogo será nuevamente en Mall Sport de Santiago a partir de las 18:00 horas. El recorrido contra reloj será un 30% más de largo. Mientras que el sábado desde las 13 horas la carrera se traslada a Farellones, sector Nido de Cóndores, con un circuito de 15 kilómetros de alta complejidad, y donde los corredores deberán exhibir sus mejores destrezas para sortear obstáculos, pendientes y un escarpado recorrido que normalmente es finalizado por un pequeñísimo número de competidores. En esta parte será clave la participación del último campeón del Rally Dakar, Francisco "Chaleco" López, quien oficiará como director del track.