Secciones

Consuelo Milla se corona como Reina 2019

E-mail Compartir

En el marco de celebración de las Fiestas Patrias, en Tocopilla ya se inauguraron las ramadas 2019, acto en el que además se llevó a cabo la corononación a reina de la comuna, título que recayó en la representante del Colegio sagrada Familia Consuelo Milla. La joven tendrá la misión de representar a la comuna y la belleza de la mujer tocopillana, así como de participar en todo el calendario de actividades que se avecina por las fechas.

Consuelo quiere trabajar por la comunidad del Puerto en diferentes iniciativas que ayuden a la juventud.

Agradeció el apoyo incondicional de su familia, amigos y de su colegio Sagrada Familia que confió en ella.

LLega el Festival de Teatro Internacional entre Cerro y Mar

Serán cuatro días de jornadas gratuita, con cinco obras en el teatro Andrés Pérez del 3 al 6 de octubre.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Tocopilla se prepara para dar vida al primer Festival de Teatro Internacional denominado Entre Cerro y Mar (FITT) 2019

La iniciativa organizada por el Consejo Comunal de Cultura de Tocopilla, integrada por personas relacionadas con el quehacer cultural de la ciudad y la región, ya se encuentran afinando todos los detalles para que el FITT 2019 sea el inicio de una nueva historia en el teatro a nivel del Puerto, regional y nacional, abriendo espacios para el arte escénico.

Serán cinco compañías las que darán vida y luces a este primer festival de teatro, que pretende dar un impulso a esta tierra, enclavada entre cerros y mar y que ha sido el hogar de grandes artistas ligados a las tablas como Andrés Pérez Araya y Rosa Ramírez Ríos.

fechas

El festival se realizará el jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de octubre de 2019. Todas las presentaciones son gratuitas y oportunamente se informarán horarios y formas de accesos.

Iniciativa

Este hito histórico en el teatro local es una iniciativa de Gustavo Carrasco Ortiz, actor de profesión radicado por muchos años en nuestra ciudad quien con esfuerzo y pasión por las artes escénicas ha logrado mantener vigente en las tablas, en una comuna donde el quehacer cultural dista mucho de las grandes urbes.

Gustavo Carrasco Ortiz será el coordinador general del proyecto, quien junto a Camilo Galleguillos Sainz De la Peña, actor tocopillano radicado en Santiago, han sido los idearios y soñadores de este proyecto.

Camilo asumirá el rol de director artístico, y junto a un equipo multidisciplinario serán los artífices de este primer desafío teatral para el Puerto.

Compañías y obras

Las cinco compañías participantes serán:

Terko Teatro, que presentará ante la comunidad su obra "Ronda por la ciudad del Río", la que relata la historia de un perspicaz niño de ocho años que vive en un pequeño pueblo al sur de su país y es llevado en un viaje exprés a la gran capital. Ahí conoce a dos niños de la calle y comienza a vivir una experiencia que cambiará su vida para siempre.

La Compañía de Teatro Nómades, la que presentará su obra "El Viejo y el Mar", espectáculo callejero basado en la novela del norteamericano Ernest Hemingway.

En esta nueva versión del Best Seller, la compañía de teatro Nómades presentará una adaptación con marionetas gigantes y objetos de grandes proporciones, que darán vida a la historia de la travesía que enfrentará este viejo pescador.

Ocaso Teatro , traerá la obra "El Mote Con Huesillos O Nuestra Bebida Nacional", la que nos transportará al campo de trigo y un insistente sol. Bertina y Narvino, inocentes niños, descubren besos de risas y de juegos para dar vida a esta historia acerca del mote chileno. Ella, mujer de campo y de esfuerzo. Él, hombre bruto, pero bueno. Se conocen, se descubren, se casan y envejecen.

También se presentará la compañía Fuera De Lugar con su obra "El Nueve", una innovadora historia que hace reflexionar en torno a la importancia del trabajo en equipo y del compañerismo, a través de la figura del héroe: el goleador del Club Deportivo Magallanes.

Por último, la compañía Alamala Teatro, presentará la obra "Mcbeth Un Rey Alamala", que cuenta la historia de dos brujas que vaticinan dos profecías al Barón Escocés Mcbeth, obra que muestra la violencia, la manipulación, el hambre de poder, la ambición y la corrupción, temas que siguen vigentes en nuestros tiempos.

La iniciativa cultural es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2 % Cultura, aprobados por el Consejo Regional (CORE).