Secciones

Locatarios del Mercado Municipal acusan abandono

Vecinos denuncian sentirse completamente solos y exigen intervención en el lugar. Pusieron banderas negras en forma de protesta.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Los locatarios del Mercado Municipal se organizaron para denunciar una serie de falencias que les afectan actualmente y hace ya varios años a este recinto (que por tradición) es uno de los puntos de encuentro más importantes para los tocopillanos.

Techos con orificios que se deterioraron más con el paso de la lluvia y el tiempo, pisos agrietados, losetas rotas, baños clausurados, paredes descascaradas, pilares a punto de colapsar, sistemas de luz inexistentes, son solo algunos de los problemas del recinto y que sus arrendatarios demandan mejorías.

Sin ir más lejos, la directiva liderada por su presidente Pedro Gahona, invitó a los concejales y autoridades a conversar esta temática el pasado 7 de septiembre, fecha que llegó y a la que ninguna autoridad convocada a través de una carta formal asistió. Esto, por supuesto, causó la indignación de los vecinos, quienes finalmente quisieron hacer públicas sus problemáticas. Por ello se organizaron poniendo banderas negras como protesta pacífica.

Según la directiva del Mercado Municipal, quienes se ven apoyados por sus locatarios declararon que: "El recinto es parte de la historia de Tocopilla, hoy solo queda el recuerdo de lo que solía ser. Hoy el mercado se encuentra en precarias condiciones de infraestructura, el municipio no se preocupa por sacar adelante el comercio que aún sobrevive a la alta competitividad de nuevos locales comerciales y ferias. Esto ha sido conversado con el alcalde, que más que conversación ha sido un auxilio por sobrevivir. Se ha hablado de un proyecto para lo que sería el nuevo Mercado Municipal, iniciativa que nos han comentado recién se concretaría en tres años, pero es hoy cuando necesitamos levantarnos", declararon a través de una carta formal.

En tanto los locatarios de los restaurantes exteriores también se suman a estos reclamos, expresando a través de su vocera, Yovanna Reinoso, que "se están generando cambios alrededor del mercado, el terminal, el nuevo diamante y ¿nosotros nada?. Nuestras ventas han bajado en un ochenta por ciento, esto se acrecentó cuando cerraron la calle en febrero del año pasado. Hemos sido los únicos perjudicados".

Municipalidad

El jefe de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Javier Araya, informó que "muchas han sido las inquietudes desde los locatarios respecto al Mercado Municipal, en este aspecto cabe señalar que en la actualidad se encuentra en proceso la elaboración del proyecto de remodelación del actual recinto, labor que la Asociación de Municipalidades lamentablemente no le ha dado el perfil necesario. Ahora tomando en cuenta que hemos hecho esfuerzos desde las distintas unidades municipales para mantener el lugar en las mejores condiciones que se pueda, hay que considerar que con más de 45 años esa estructura debe y necesita una remodelación. No obstante personal del Departamento de Aseo y Ornato ha realizado en distintas oportunidades mantención al lugar, así como también personal de la DOM, en el contexto de levantamiento de información para el nuevo proyecto con informes técnicos respecto a este", agregó.

También comentó: "Es importante ser majadero en que tanto el municipio como los locatarios deben colaborar para el mantenimiento del mercado, es así como desde la Seremi de Salud, en una visita inspectiva, planteó algunos requisitos técnicos a los locatarios de las cocinerías de calle Prat, en el sentido de realizar un cierre, tipo panel, para separar el área de baños del sector de preparación de alimentos, los cuales deben ser ejecutados por ellos mismos, ya que no son elementos de carácter estructural, de lo contrario seria responsabilidad del municipio".

Además informó el Departamento de Rentas que existieron deudas de locatarios por arriendo que fueron subsanadas, exceptuando 2 puestos que sumaban una deuda superior a 5 millones calculado al 2018 y se procedió a efectuar un término de concesión.

Pradi se adjudica proyecto para los adultos mayores

E-mail Compartir

Un nuevo logro consiguió el Programa de Atención Domiciliaria Integral (Pradi), en su trabajo constante con las personas con dependencias severas de la comuna, al ganar un proyecto del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El Pradi del hospital comunitario Marcos Macuada se convirtió en la única institución de la región en ser beneficiario de una iniciativa del Senama.

"Pradi Te Acompaña", es el nombre del proyecto que logró obtener el mayor puntaje entre todas las propuestas de la región, y de esta forma adjudicarse un monto de $20.570.000.

Actualmente el programa mantiene en control a las personas adultas mayores con dependencia severa de origen físico o mental, las que requieren de alguien que los cuide para realizar la totalidad de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Cuidados que son proporcionados principalmente por un familiar no remunerado y sin formación para cuidados de personas de adultas mayores.

En este contexto, Pradi visualizó como problema la falta de vulnerabilidad socioeconómica de las familias con un integrante con dependencia severa y el alto riesgo de aumentar el deterioro físico de la persona adulta mayor con dependencia severa.

Por lo mismo, quisieron abordar esta problemática, mediante la capacitación de los cuidadores de las personas con dependencia severa y la entrega de insumos y ayudas técnicas que permitan favorecer una mejor calidad de vida de los adultos mayores.

El proyecto incluye capacitación y 20 camas clínicas, pañales, suplementos alimenticios y artículos de aseo personal para los 60 beneficiarios.