Secciones

En Pacífico Norte ya cuentan con su nueva sede social

Iniciativa de reconstrucción tuvo una inversión cercana a los 60 millones de pesos.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Felices están los vecinos de la población Pacífico Norte de Tocopilla, quienes desde ahora cuentan con su nueva sede vecinal, la que fue reconstruida luego de un gran incendio que afectó las dependencias hace dos años.

Este proyecto fue elaborado por la Municipalidad a través de Secoplan y fue financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subdere, la que tuvo un financiamiento de $57.190.583 y que cuenta con un salón multiuso, oficina, cocina, tres baños y accesibilidad universal.

Además se consideró la construcción de muros con paneles llamados "Panel SIP", de óxido magnesio, el que tiene la particularidad de ser anti-fuego.

Las obras se iniciaron el 13 de junio de este año y estuvieron a cargo de la empresa Ingeniería y Servicios Tecnológicos E y S Ltda, quienes tenían un plazo de 90 días para su finalización, la que terminó en forma anticipada.

Inauguración

Con la presencia de los vecinos de la población Pacífico Norte, en conjunto a la gobernadora Daniela Vecchiola; el alcalde Luis Moyano; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla, Maritza Pino; y la presidenta de la junta de vecinos del sector, Patricia Miranda, quien procedió al simbólico corte de cinta, entregando así una nueva obra comunitaria para uso y recreación de los pobladores del extremo norte de Tocopilla.

Lucha

"Luchamos tanto por la reconstrucción de esta sede. Con nuestra directiva hicimos un gran esfuerzo de ir a todos lados para que el proyecto saliera y gracias a la gestión de los profesionales de la municipalidad hoy podremos hacer actividades en nuestra propia sede" afirmó la dirigenta social.

"Sabemos que el año 2017 esta sede fue destruida por un incendio, desde entonces adquirimos el compromiso de buscar las opciones de reconstrucción. Hoy lo vemos concretado a través de un proyecto financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), estamos contentos porque nuestros vecinos y vecinas tendrán un lugar digno donde realizar sus actividades comunitarias", concluyó el edil de Tocopilla, Luis Moyano.

2017 hubo un incendio en la sede y desde ahí que se generó el proyecto para su reconstrucción.

Finaliza la intervención de cuatro casas con moradores "Diógenes"

E-mail Compartir

El Departamento de Protección Civil y Emergencias de la Gobernación Provincial, junto a Acción Sanitaria y la Municipalidad de Tocopilla, finalizaron un proceso de higienización, desinsectación, desratización y retiro de escombros en cuatro domicilios con moradores que presentan el "Mal de Diógenes" o trastorno por acumulación.

Se trata de dos viviendas ubicadas en sector Javiera Carrera, una en el pasaje Miraflores y otra en el pasaje San Pedro, las cuales fueron presentadas por la Mesa de Intervenciones Críticas (MIC), instancia intersectorial que comenzó este año en la que participan diversas instituciones, servicios y programas públicos.

Trabajo

La primera etapa del proceso fue la recuperación y sanitización del lugar, esto gracias al apoyo del Ejército de Chile, instancia que permitió mediante la utilización de químicos, la desratización y desinsectación de las viviendas. Posteriormente fue labor del municipio realizar el retiro de escombros, respondiendo a una sentida demanda de la comunidad que solicitaba con urgencia una intervención en estos domicilios, los que generaban problemas sanitarios importantes.

"Con esta última etapa finaliza un proceso que les ofrece a las personas con este trastorno y a sus vecinos mejores condiciones de salud, ya que este mal no solo a quien lo padece, sino también al entorno social dado la presencia de vectores, que trasmiten enfermedades", explicó la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola.

Durante los próximos días nuevas viviendas serán intervenidas. Hasta el momento serán dos las casas que están insertas en el nuevo plan de trabajo, una en Almirante Riveros y otro en Chorrillos.

Autoridades llamaron a denunciar casos.

Llaman a la precaución con instalaciones en las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reiteró a la comunidad, y en especial a quienes instalarán fondas y ramadas, a seguir las disposiciones de seguridad con la finalidad de minimizar eventuales situaciones de riesgo, al usar los energéticos, como por ejemplo la electricidad y el gas, al interior de estos recintos.

Desde la entidad fiscalizadora recordaron que todas las instalaciones eléctricas, habilitadas en zonas donde funcionarán fondas y ramadas, deben ser realizadas por un instalador autorizado ante la SEC, siguiendo los estándares indicados en la normativa vigente y utilizando elementos debidamente certificados con su Sello SEC.

La comunidad puede denunciar el mal uso de energéticos en la página www.sec.cl.