Secciones

Llaman a retiro a los gendarmes implicados en delitos en el CDP

Institución instruyó un sumario a fin de determinar responsabilidades administrativas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La dirección regional de Gendarmería de Chile llamó a retiro a los dos funcionarios imputados por operar en una organización criminal dedicada a internar drogas, fármacos y otros elementos prohibidos al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla.

Esta información fue entregada por la institución a La Estrella, donde recalcaron que a raíz de diversas irregularidades detectadas en el CDP y que involucraban a gendarmes por los delitos de tráfico de drogas y cohecho, el Departamento de Investigación y Análisis Penitenciario (DAP) puso todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público.

Aquí el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, solicitó al personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros su colaboración en la intervención simultánea de varias viviendas.

En una de ellas sorprendieron al gendarme A.D.V. comprando drogas en pleno centro y teniendo en su poder pasta base de cocaína, marihuana, clorhidrato de cocaína, 40 pastillas de Clonazepam y $80.000 en efectivo, sustancias que iban a ser ingresadas al CDP. También se detuvo a los dueños del inmueble L.L.S. (mujer) y O.D.G. (hombre), a quienes se les encontró drogas, 1.291 fármacos y 16 jarabes, además de $277.700 en efectivo.

En la Pacífico Norte, la SIP allanó otra vivienda, logrando arrestar a M.E.P. e incautando fármacos alucinógenos y $63.000.

Posteriormente se precedió a detener al otro gendarme involucrado en este caso, P.S.M., quien tenía en su poder un papelillo de pasta base y en su auto había una bolsa con marihuana, la que iba a ser internada en el CDP.

Los gendarmes fueron formalizados por microtráfico y cohecho agravado, quedando en prisión preventiva

Medidas

A raíz de esto, Gendarmería de Chile informó que "se ha solicitado el llamado a retiro de los funcionarios involucrados. Como asimismo, se instruyó un sumario para determinar responsabilidades administrativas".

A su vez, desde la institución a nivel regional precisaron que "estas medidas se enmarcan en el Plan Anticorrupción que lidera Gendarmería de Chile en todas las unidades penales del país, para que este tipo de hechos no empañen la labor que realizan sus funcionarios en el resguardo, seguridad y reinserción social de las personas privadas de libertad".

90 días decretó el tribunal para la investigación formal de este caso en Tocopilla.

Sorprenden a antisociales robando en supermercado

E-mail Compartir

Como T.S. de 16 años (mujer) y J.S. de 15 (hombre) fueron identificados los sujetos que protagonizaron un robo al interior de las dependencias del Supermercado Unimarc de Tocopilla.

Los Carabineros de los cuadrantes 1 y 2 recibieron la alerta sobre este atraco a su central de comunicaciones, donde rápidamente los efectivos policiales se dirigieron al lugar de los hechos, el cual ocurrió a las 02:30 horas de ayer.

Tras hacer una revisión del perímetro, los uniformados pudieron divisar una escalera en la muralla perimetral del recinto comercial, donde se habían cortado los alambres de púas que mantenían como cierre en ese lugar.

A raíz de esta situación, los funcionarios policiales ingresaron al sector de la bodega del supermercado, percatándose que habían variadas especies reunidas en un carro y en el suelo, además observando que un hombre y una mujer se daban a la fuga por el techo del recinto al notar la presencia de los uniformados.

Para ello los Carabineros establecieron un cerco al rededor del supermercado, logrando detener a ambos adolescentes.

Tres personas detenidas por extracción ilegal de guano blanco

E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla detuvo a tres sujetos involucrados en la extracción ilegal de guano blanco en el sector de la Playa Los Chinos, a 36 kilómetros al sur de la ciudad.

Este procedimiento se generó en el marco de los constantes patrullajes que realizara la autoridad marítima con el propósito de detectar ilícitos que se produzcan en el borde costero.

Los sujetos habían distribuido el guano blanco en 120 sacos, con un peso equivalente a 30 kilos cada uno.

El fiscal de turno ordenó la presencia de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiemte y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, a fin de verificar las faltas a la Ley de Caza por extracción ilegal de guano, lo que ocasiona destrucción de colonias protegidas.