Secciones

Charles Leclerc se impone y gana en Monza su segundo GP

E-mail Compartir

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) logró la victoria en Monza, la casa de Ferrari, en su primer año con la escudería italiana, y emuló al español Fernando Alonso, que hizo lo propio en su debut con el equipo de Maranello, y rompió de paso una sequía de nueve carreras sin que un coche rojo se subiera a lo más alto del podio en este trazado.

El joven piloto de 21 años sufrió hasta el final, presionado por los Mercedes del británico Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas, para conseguir su segunda victoria consecutiva, tras la que firmó en Spa Francorchamps (Bélgica) el pasado domingo, y desatar la locura en las gradas del 'templo de la velocidad'.

Leclerc partió desde la pole y defendió bien la posición ante Hamilton en la salida, tapándole el interior sabiendo que era su gran rival. Mientras, su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, vio como seguía su aciago Gran Premio al ser adelantado por su compatriota Niko Hulkenberg (Renault) en la primera vuelta. Logró deshacerse de este sin problemas, pero cometió un error en la vuelta 6 que terminó condicionando su carrera.

El Gran Premio de Italia prometía emociones fuertes y una gran oportunidad de Ferrari para lograr una victoria 9 años después. Además, la carrera de ayer consagró al joven Leclerc como el líder de Ferrari.

El monegasco respondió en la cita más importante del año para la escudería italiana y adelantó a Vettel en la general del mundial de pilotos.

Hites vuelve a ganar en Estados Unidos

E-mail Compartir

El quinto triunfo de la temporada, el tercero consecutivo, consiguió el chileno Benjamín Hites (Fiat-The Collection) durante la Final 1 de la sexta fecha del Campeonato Ferrari Challenge de Norteamérica, acercándose al primer lugar del ranking que encabeza el estadounidense Cooper MacNeil, quien fue noveno en la prueba disputada en el autódromo Homestead-Miami Speedway.

Con este resultado, el joven piloto nacional de 20 años, quedó a 11 unidades del líder, MacNeil, quien sumó 193 puntos, contra los 182 que ostenta ahoraHites cronometró para los 21 giros al circuito de 3.702 metros un total de 31' 37 segundos.

Locura total en el "Lobo" por Maradona

E-mail Compartir

Locura total en Argentina con la llegada de Diego Maradona a la banca de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Esto porque desde que se anunció como nuevo DT del "Lobo", el equipo registra más de 2 mil socios nuevos, en una cifra que seguramente seguirá aumentando con el pasar de los días, ya que se han visto enormes filas de personas que buscan asociarse al club.

Además, medios argentinos aseguran que sumado a los nuevos socios, más de mil forofos ya afiliados al club regularizaron sus pagos a raíz de la llegada del "10", un requisito que instauró el club para ver los partidos de local. También aumentó la venta de camisetas.

El 15 de septiembre debuta en su nuevo club.

Un campeón que disfruta las simplezas de la vida

Abarza fue la estrella de Chile en los Juegos, pero él se lo toma con calma.
E-mail Compartir

Deportes

Alberto Abarza fue el amo y señor de las aguas en los últimos Juegos Parapanamericanos de Lima. Ganó cinco medallas, tres de ellas de oro, y siguió ampliando su enorme colección.

Posaba para las fotos con una sonrisa amplia que dejaba ver sus frenillos y con un jockey del Rey León que encaja perfectamente con su carácter jovial. Los halagos se multiplicaron. Él los agradeció, pero asegura que la vida es otra cosa y que está en otra parte.

No siempre observó lo que le pasaba desde ese prisma. El hablar pausado y el ánimo relajado que muestra hoy contrastan brutalmente con la pena y la rabia que lo afligían cuando era un adolescente al que se le desmoronaba el mundo.

Tiene el síndrome charcot-marie-toth, una neuropatía degenerativa que atrofia los músculos, y no se acuerda si cuando quedó en silla de ruedas tenía 15 o 16 años.

"Estuve encerrado dos años y me vino un bajón. Creo que mis padres jugaron un rol fundamental al no encerrarme en una burbuja, me dijeron que las cosas me iban a costar, pero me dieron las herramientas para sobrellevarlo", le comenzó al sitio Emol.

En uno de esos días difíciles, su papá se le acercó como tantas otras veces. Le comenzó a hablar y el "Beto", como le dicen sus amigos, escuchó atento. "Me dijo 'lo tuyo es como la historia de un pescador. Yo siempre voy a pescar por ti cuando tengas hambre, pero algún día yo no voy a estar y tú tendrás que aprender, o si no morirás de hambre'", rememora.

Salió de su pieza oscura, quería recuperar tiempo. Volvió a estudiar, se puso a trabajar en el Banco BCI, empezó una relación y tuvo una hija, Becciée Saray, que hoy tiene ocho años. Volvía a tener momentos de felicidad. Sin embargo, poco antes de que naciera la niña, Alberto Abarza estuvo cerca de morir. Si la conversación con su padre lo sacó de la depresión, ese hecho le hizo enfocarse en lo que de verdad era importante.

Cuando se acercaba a la treintena, un entrenador que trabajaba en la Teletón le recomendó hacer natación. Partió como una terapia y devino en un éxito rotundo. Se convirtió en el número uno del mundo y en apenas dos mundiales ha ganado 10 medallas. Es exitoso, aunque esa palabra le hace ruido.

"Prefiero ser feliz que ser exitoso. Hay mucha gente que es exitosa y no es feliz. Tengo la fortuna de poder decir que soy feliz. Tengo una hija sanita y la disfruto mucho. Tengo mi novia, mis perros, no me hace falta nada", comenta el campeón.

La Estrella