Secciones

Detectan a pasajero con 10 kilos de Ketamina en aduana de Quillagua

E-mail Compartir

Un hombre identificado como J.N.B.Q. (47), de nacionalidad peruana, quedó en prisión preventiva por tráfico de drogas en grado de autor, cuando transportaba cuatro botellas con la peligrosa droga anestésica ketamina. La sustancia era transportada en forma líquida desde Arica a Antofagasta, y tiene un valor que supera los $150 millones en el mercado ilícito.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, indicó que el hecho ocurrió cuando fiscalizadores de la avanzada de Quillagua detectaron a un viajero internacional y al revisar su equipaje se hallaron 4 botellas que simulaban contener agua, pero que al someterlas a un test se comprobó que contenían un total de 10 kilos 440 gramos de ketamina.

Molina Silva destacó que, en base a la constante retroalimentación con la Subdirección de Fiscalización de la Dirección Nacional de Aduanas en relación a perfiles de riesgos, "nuestros fiscalizadores están atentos a las diversas tendencias y métodos de ocultamiento para todo tipo de contrabando, ya sea de mercancías de lícito comercio o de tipo ilícito como las drogas y sus precursores químicos".

La ketamina es un sedante de uso veterinario en caballos y que se comercializa en el mercado ilegal por su fuerte poder anestésico y alucinógeno. Es muy peligroso y puede causar la muerte.

Esta persona pasó a control de detención por tráfico de drogas y terminó en prisión preventiva durantelos 120 días de investigación del caso que determinó el tribunal.

Este lunes se realizará seminario de protección civil en Tocopilla

E-mail Compartir

En el marco de la campaña comunal de seguridad "Pre-Ocúpate" de la Municipalidad de Tocopilla, es que este lunes a contar de las 15:00 horas se desarrollará el primer seminario de protección civil y emergencias.

Esta actividad abierta al público será en el Teatro Andrés Pérez, donde estará participando el geógrafo y doctor en Ciencias, Marcelo Lagos, quien hablará sobre los riesgos de desastres y la convivencia de la sociedad.

En la ocasión expondrá el presidente nacional de bomberos, Raúl Bustos, quien tratará sobre la preparación y desafíos de la institución para las emergencias.

Finalmente hablará sobre el sistema nacional de protección civil, la jefa de la Academia de Protección Civil de Onemi, Consuelo Cornejo.

PDI infracciona a 7 personas por Ley de Extranjería en operativo

Dos de ellas tenían en su contra una orden de expulsión vigente de nuestro país.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En el marco de sus fiscalizaciones rutinarias para poder tener mayor control sobre la población migrante en la Provincia de Tocopilla, es que la Sección de Extranjería y Policía Internacional de la PDI desarrolló un histórico operativo en la localidad de Quillagua.

Ello, porque nunca se había hecho una iniciativa similar en ese sector de la provincia. Aquí los detectives marcaron presencia en el poblado y en las cercanías del control aduanero.

En este sentido el trabajo de los efectivos policiales estuvo enfocada en hoteles y hostales, como también en locales de expendio de alimentos que hay en Quillagua.

De esta forma la PDI fiscalizó a 19 personas, entre ellas a ciudadanos de Venezuela, Bolivia y chilenos, para poder verificar que se estaba cumplimento a cabalidad tanto la Ley como el Reglamento de Extranjería.

Tras estos controles, siete personas fueron denunciadas e infraccionadas por el no cumplimiento de la normativa legal vigente, entre ellas por trabajar sin la visa o permiso especial de trabajo; por estar ejerciendo labores remuneradas solo teniendo visa de turista y otros por mantener condición irregular en nuestro país.

Por otro lado, dos empleadores fueron denunciados por dar trabajo y alojamiento a migrantes sin contar con la autorización respectiva.

De las siete personas que fueron infraccionados y denunciadas por la PDI, dos de ellas entraron a nuestro país de forma clandestina desde la Región de Arica y Parinacota, donde ya se está tramitando la expulsión de ellas a través de la intendencia de esa zona.

Expulsiones

En 2018, la Sección de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Tocopilla concretó un total de 20 expulsiones judiciales de personas extranjeras que habían cometido ilícitos en la ciudad. En un 90% fueron por tráfico de drogas y un 10% corresponde a delitos de robo con violencia.

En cuanto a las nacionalidades de los extranjeros expulsados, el 90% corresponde a bolivianos y el 10% restante a colombianos.

2 de las personas controladas, tenían una orden de expulsión desde Arica y Parinacota.

20 expulsiones judiciales de extranjeros concretó la PDI Tocopilla durante el 2018.