Secciones

Fiscalización termina con una posada clausurada

Se trata de un lugar que no contaba con patente, resolución sanitaria ni permiso de funcionamiento.
E-mail Compartir

Una fiscalización de rutina desarrollada en conjunto por el departamento de seguridad pública de la gobernación provincial de Tocopilla, sanitarias, PDI, Bienes Nacionales y el Programa Mascota protegida de la municipalidad de Tocopilla, en las carreteras del puerto, detectó serias deficiencias de funcionamiento en una posada ubicada a 5 kilómetros al sur de la ciudad.

En la oportunidad, los profesionales a cargo de esta fiscalización pudieron percatarse de precarias condiciones higiénicas, ausencia de resolución sanitaria y falta de autorización de Bienes Nacionales para uso del lugar, decretando la autoridad sanitaria cese de funcionamiento de este lugar que servía alimentos a camioneros y a particulares que transitaban a diario por estas carreteras que se conectan con Antofagasta.

Perro abandonado

Además de constatar las condiciones del lugar, el equipo encontró un perro ovejero alemán en situación de abandono y maltrato, lo que fue denunciado a la PDI en el marco de la ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

En este procedimiento recibieron la colaboración de Lukas García, veterinario municipal que revisó al can en el lugar, percatándose de su buena condición de salud, pero encontrándolo en precarias condiciones rodeado de heces y sin presencia de agua o alimento.

Actualmente, el can se encuentra en un hogar transitorio a días de ser trasladado a su hogar definitivo donde podrá tener una nueva vida.

"Estamos muy conformes con el resultado de esta fiscalización, ya que pudimos observar en terreno las malas condiciones higiénicas en qué operaba un lugar que comercializaba de forma irregular alimentos en la carretera a personas de paso por la ciudad y tenía una mascota viviendo en condiciones precarias y sin los cuidados que merece" comentó Francisco Sánchez, encargado de Seguridad Pública de la Gobernación.

salud

Cuando se realizó la fiscalización, solo se encontraba presente en el lugar una trabajadora, por lo tanto se dejó una carta de derecho a descargo, y sobre la que aún no han recibido réplica.

Desde sanitaria informaron que para cursar una "prohibición de funcionamiento" el lugar debe ser catalogado como un lugar de riesgo inminente para la salud, es por ello que cualquier local que no cumpla las condiciones correspondientes se debe proceder a este curso de parte natural para sancionar las falencias encontradas en el sitio. El lugar además de no tener resolución sanitaria, no contaba con sistemas particulares de alcantarillados, regulaciones en sus baños, entre otras deficiencias sanitarias que fueron detectadas. Las entidades continuarán fiscalizando los locales a días del inicio de las Fiestas Patrias. El lugar se encuentra hoy abandonado y no hubo posibilidad de contacto con sus dueños.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Gendarmería visita los liceos para su proceso de admisión 2019

E-mail Compartir

Hasta Tocopilla llego el teniente segundo de Gendarmería Álvaro Vergara, quien es instructor de la Escuela Institucional de Gendarmería de Chile.

Esta visita tuvo la finalidad de dar difusión al proceso de postulación a la Escuela de Gendarmería.

Es así que también acompañó a este comité de difusión el alcaide del CDP de Tocopilla mayor Gonzalo Monzón, el teniente Álvaro Vergara y dos de los cuatro alumnos de la Escuela Institucional quienes se encuentran haciendo practica en la cárcel local. Los establecimientos educacionales elegidos para esta etapa fueron el Liceo Politécnico Diego Portales y el Colegio Sagrada Familia.

La charla fue dirigida principalmente para alumnos de cuarto año medio que quizás aún tienen dudas con respecto a elegir una carrera para desarrollar a futuro.

Es importante destacar que esta difusión es para ingresar a la Escuela de Gendarmería, la cual este año está enfocada en convocar entre sus filas a los jóvenes del norte del país, entendiendo que gran parte de los funcionarios que se encuentra actualmente cumpliendo funciones en las diferentes unidades penales de la zona norte corresponde a funcionarios del sur, lo que a la larga complica el desarrollo integral en cuanto al arraigo familiar del personal.

Como todo un éxito fue catalogada la jornada de difusión en donde la participación fue activa.