Secciones

DT de Costa Rica se aburrió de su trabajo

E-mail Compartir

Insólito. Así se puede describir la razón por la que el técnico argentino nacionalizado uruguayo, Gustavo Matosas, dejó el cargo de la selección de Costa Rica tras apenas ocho partidos dirigidos (tres victorias, un empate y cuatro derrotas).

El estratega, en una directa conferencia de prensa, apuntó a que "necesito el día a día con los jugadores. Yo vivo el día a día. Eso es lo que más pesó. No es un tema de dónde voy ni económico".

Hasta ahí nada fuera de lo común, sin embargo, prosiguió y lanzó: "No sabía que ser técnico de una selección era tan aburrido. No me siento productivo, a veces parece que estoy de vacaciones, estoy con los jugadores cada dos meses".

Así de tajante fue el entrenador, quien ahora vería con buenos ojos ir al fútbol mexicano, donde ya dirigió al América, León, Querétaro y Atlas. "Gustavo hace efectiva la cláusula de rescisión que estaba establecida en el contrato. Nos informó que le salió una gran oportunidad de trabajo, por lo que decidió rescindir del contrato", dijo el presidente de la Federación costarricense, Rodolfo Villalobos.

La federación de Costa Rica comenzó de forma inmediata la búsqueda de su reemplazante de cara a las eliminatorias.

Hijo de Cafú fallece mientras jugaba un partido con amigos

E-mail Compartir

Danilo Feliciano de Moraes, hijo de Cafú, exfutbolista y excapitán de la selección brasileña, ha fallecido tras sufrir un infarto mientras disputaba un encuentro de fútbol.

Según informa "Folha de Sao Paulo", el hijo de Cafu, de 30 años, sufrió el paro cardiaco cuando jugaba en la casa familiar, en Barueri, región metropolitana de la ciudad paulista.

El diario, que recurre a fuentes de la familia, había jugado un partido de diez minutos con amigos y familiares y mientras esperaba a que empezara otro partido, comenzó a sentirse mal. Danilo, que fue trasladado de urgencia al hospital Albert Einstein, pero no pudo superar el trance y falleció.

Hace cuatro años, según este periódico, ya había sufrido otro infarto también cuando jugaba un partido con la familia. Entonces, estuvo varios días en observación y se recuperó.

La noticia golpea a Cafú, quien recientemente estaba con problemas económicos por malas inversiones.

En lo deportivo, está considerado uno de los mejores laterales derechos de la historia. Entre otros muchos logros, con la selección brasileña ganó los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002.

Nadal y Medvedev, candidatos al título

El español se enfrentará al italiano Berrettini y el ruso a la sorpresa del US Open, el búlgaro Dimitrov.
E-mail Compartir

Deportes

Las semifinales del US Open prometen ser partidos de alta intensidad, donde los Top Ten corren con cierta ventaja ante dos jugadores que esperan dar la sorpresan en el Grand Slam.

Uno de los favoritos para quedarse con la corona es el español Rafael Nadal (2° ATP) que en cuartos de final eliminó al argentino Diego Schwartzman. Luego de dos horas y 47 minutos de juego, Nadal se impuso por 6-4, 7-5 y 6-2 , accediendo a semifinales donde enfrentará al italiano Matteo Berrettini (25° ATP).

Berrettini dio la sorpresa en Nueva York tras eliminar por 3-6, 6-3, 6-2, 3-6 y 7-6 a Gael Monfils, en un partido que se extendió por 4 horas y 2 minutos de juego.

La semifinal entre Nadal y Berrettini se disputará hoy a las 18:00 horas de nuestro país (ESPN).

Antes del choque entre España e Italia, en la cancha central del Abierto de Estados Unidos estará la sorpresa del campeonato, el búlgaro Grigor Dimitrov que eliminó a Roger Federer en cuartos y enfrentará al ruso Daniil Medvedev (5° ATP) que dejó en el camino Stan Wawrinka (23°).

Los entendidos están con el juego del ruso y los afisionados esperan que el búlgaro Dimitrov siga dando sorpresas en el US Open y elimine a uno de los mejores tenistas de la temporada.

Este encuentro comienza a jugarse a las 16.00 horas de Chile (ESPN).

"volveré"

A sus 38 años, Roger Federer se toma con calma su actualidad en el circuito ATP. Tras la derrota que sufrió ante Grigor Dimitrov se terminó la temporada 2019 de Grand Slams para el suizo, sin poder ganar ninguno de los cuatro.

"No tengo una bola de cristal, ¿tú sí? Mira, ha sido una buena temporada, ahora estoy decepcionado porque este año no ganaré ningún Grand Slam, pero volveré, estaré bien".

18:00 horas de Chile, Rafael Nadal se enfrenta al italiano Matteo Berrettini.

La Estrella