Secciones

Bernardo O'Higgins estrena su mural de la flora y fauna marina

E-mail Compartir

Al interior de la escuela Bernardo O'Higgins los alumnos y el cuerpo docente ya está disfrutando de un hermoso mural sobre la flora y fauna marina de la zona norte.

Este hermoso trabajo es del artista Hijo del Grafiti de Taltal, mural que se hizo en cuatro sesiones y que recibió la colaboración del profesor de arte Patricio "Pete" Chávez.

El artista fue invitado a ejecutar este trabajo que se encuentra en el interior del establecimiento educacional y que se ubica en las escaleras de acceso al tercer piso del edificio.

El trabajo hace alusión a la flora y fauna marina, destacando a las tortugas, el trabajo de los buzos y pescadores, pulpos, peces y corales.

Esta obra tiene por finalidad acercar a los alumnos al mundo marino e incentivarlos al cuidado del medioambiente, entendiendo y conociendo lo que es propio de la zona en la que viven.

Esta iniciativa fue ejecutada gracias a un proyecto realizado en la escuela que permitió comprar los materiales como pinturas y brochas y remunerar al artista que dejará plasmada su pintura.

"La idea es hacer un rescate y valorizar el arte del grafiti como medio de comunicación y el legado que se pueden dejar a las futuras generaciones, en Tocopilla no tenemos galerías de arte y la única oportunidad que tienen los niños de apreciar obras es a través de estos museos internos o al aire libre" explicó Patricio Chávez.

Ponen las primeras piedras de obras en Alto Sur y Esmeralda

Ambos proyectos suman un total de casi $562 millones de pesos. Se trata de geosuperficies y obras de accesibilidad.
E-mail Compartir

Dos obras de alta envergadura vendrán a culminar los trabajos de intervención urbana, accesibilidad y de espacios públicos en diferentes sectores de la comuna para este 2019, iniciativas impulsadas por el programa Quiero Mi Barrio con el apoyo de la municipalidad de Tocopilla y financiadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

En total se invertirán casi $562 millones de pesos en estas iniciativas que vendrán a potenciar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna y de los sectores más alejados del puerto, con la finalidad de integrar en un solo mega circuito estas obras que han ido potenciado a la comuna en materias de infraestructura, accesos y espacios de recreación al aire libre.

Obras de accesibilidad

La jornada comenzó con la firma simbólica del compromiso de ejecución de las obras de accesibilidad en pasaje y calle Esmeralda del Barrio Pericentro de Tocopilla.

Obra que tendrá un costo de inversión de $191 millones de pesos y que corresponden a la construcción de aceras, escaleras y rampas, el cual otorgará al barrio una accesibilidad más universal , supliendo carencias históricas a lo largo de un recorrido de 350 metros.

Estos trabajos en el lugar pretenden ser culminados a fines de este año .

Alto sur

La ultima entrega se produjo en el Barrio Alto Sur, cuando se realizó la colocación de la primera piedra de lo que será el proyecto denominado Geosuperficies Lúdicas de Barrio Alto Sur, es te proyecto tomó tres años en ejecutarse, pero al fin comenzó su ejecución que tomará casi 5 meses y pretende entregarse en su totalidad en el mes de febrero.

Proyecto que tiene un costo de inversión de casi $371 millones de pesos que se verán traducidos en 4081 metros cuadrados de circuito lúdico deportivo que se integrará a la red de accesibilidad de la plaza Padre Hurtado. El espacio servirá de punto de encuentro para las familias de la zona que verán en este nuevo parque el lugar perfecto para sus actividades al aire libre.

El seremi de obras públicas Julio Santander comenzó pidiendo disculpas a los vecinos de Alto Sur por los años que tomó concretar esta iniciativa y reafirmó que: "El Quiero mi Barrio no viene a solucionar todo, es un catalizador para generar plataformas de inversión que deben crecer y alimentarse de otras fuente, necesitamos el apoyo del municipio para meter a Tocopilla en los programas y presupuestos del gobierno".

$191 millones de pesos, costará la inversión de las obras de accesibilidad en calle Esmeralda.

$371 millones de pesos, es el costo de inversión de Geosuperficies Lúdicas en Barrio Alto Sur.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl