Secciones

Intensificarán el ordenamiento vial en Tocopilla

Dirección Municipal de Tránsito hará fiscalizaciones y procederá a multar a quienes infrinjan la ley.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La Dirección Municipal de Tránsito de Tocopilla informó que se intensificarán los controles para el ordenamiento vial de la comuna, especialmente en el cumplimiento de la normativa vigente, incluyendo multas a quienes infrinjan la ley.

Así lo afirmó a La Estrella el jefe de la Dirección de Tránsito del municipio, Javier Carmona, quien comentó que esta medida se realiza en el cumplimiento de las leyes de Convivencia Vial, Accesibilidad Universal y de Tránsito, específicamente en lo que respecta a vehículos abandonados, uso indebido de espacios públicos y obstrucción de accesos peatonales.

Fiscalizaciones

Estos controles se realizarán con personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla por toda la calle 21 de Mayo y en la Feria de Las Pulgas, por ejemplo en el caso del comercio, y en distintos pasajes y calles de la ciudad, para dejar que los espacios públicos, las calzadas y veredas se utilicen como corresponde y de buena manera.

Como se ve en la imagen superior de esta nota, en una intersección, tanto vehículos como puestos del comercio ambulante deben estar a 10 metros de la esquina. Ello, con la finalidad de permitir mayor visibilidad a choferes y peatones, para así evitar los accidentes de tránsito.

Y en el caso del comercio ambulante, cada lugar asignado en la acera no debe superar los 2,5 metros, para así no interferir con el libre desplazamiento de los transeúntes, ya que los mismos generan un obstáculo mayor para las personas en situación de discapacidad para acceder a los cruces y las paradas de la locomoción colectiva, a modo de ejemplo.

Carmona explicó que la idea de estos controles no es prohibir el comercio, sino que las fiscalizaciones se desarrollarán para el ordenamiento vial en los cruces.

En cuanto a las infracciones, de no cumplir con estos requerimientos que establece la ley, la persona podría ser multada de 3 a 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, desde los $147.393 a $245.655.

Por otro lado, tanto el personal de la Dirección de Tránsito como Carabineros estarán fiscalizando los vehículos abandonados en distintos puntos del Puerto Salitrero.

La idea de estos controles para el ordenamiento vial, según señaló Carmona, es que la comunidad entienda que hay espacios que no se deben utilizar para así mantener las calles libres de congestión en tránsito.

Partes de cortesía

Hace dos semanas la Dirección de Tránsito Municipal y Carabineros realizaron un operativo en todo 21 de Mayo y en el sector de la Feria de Las Pulgas, con la finalidad de notificar a los puestos que obstruyen el paso en las calles 21 de Mayo, Sucre y Matta, los que a su vez dificultan la visión de transeúntes, personas en situación de discapacidad y conductores en los pasos peatonales.

Aquí se realizaron 25 controles y notificaciones de cortesía a comerciantes, además de 34 fiscalizaciones a vehículos por la Ley del Tránsito.

2 a 5 UTM, es decir entre $147.393 a $245.655, es el valor de la multa que se podrían cursar.

59 controles y partes de cortesía se cursaron hace dos semanas en Tocopilla por este tema.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Lanzan taller de arpilleras y telares en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Con la finalidad de promover el talento de las vecinas del Puerto Salitrero, como también rescatar el patrimonio a través del arte, es que la Comisión de Derechos Humanos procedió a lanzar el proyecto "Exposición itinerante de obras telares y arpilleras con identidad local de la comuna de Tocopilla".

Esta iniciativa pudo ser posible gracias a los recursos otorgados por el 2% Cultura del FNDR, donde la agrupación postuló la idea de esta exposición y obtuvieron exitosa evaluación en su convocatoria del 2019.

El lanzamiento de este proyecto se realizó en el Centro Cultural Artes y Letras y estuvieron presentes diversas autoridades y representantes de la comunidad, quienes se maravillaron con esta idea, la cual consta de talleres gratuitos para 30 personas que elaboran estos trabajos y se harán tres exposiciones.

La primera de ellas será el 24 de septiembre en la Plaza Carlos Condell y constará de más de 50 trabajos. Para finalizar el proyecto, se confeccionará un libro con los diseños creados en esta iniciativa cultural.

"Este taller es una de las áreas que nosotros tratamos como Derechos Humanos de Tocopilla. Trabajamos en el área de la salud, la educación, el medioambiente y las artes. Aquí rescatamos el espíritu comunitario y de su patrimonio, a través de estos telares y arpilleras", manifestó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tocopilla, Hilda Alfaro.