Secciones

A mojar la camiseta por la inclusión de Antofagasta

E-mail Compartir

Aún están a tiempo para inscribirse en la quinta corrida por la inclusión "Yo corro sin límites" que se realizará este domingo 8 de septiembre en el Parque Croacia.

La corrida familiar tendrá como invitado especial al animador de Mega, Joaquín Méndez, que estará a cargo de inyectarle energía a los corredores que se harán parte de esta carrera de 2K y 5K. Como es familiar, todos serán ganadores.

Los interesados en inscribirse lo pueden hacer en municipalidadantofagasta.cl, link Yo Corro Sin Límites 2019.

La corrida comienza a las 9:00 horas con el calentamiento y presentación del evento, para dar la largada a ambas distancias a las 10:30 horas.

La inscripción es gratuita y sin restricciones.

El largo camino que tiene el CDA por mantenerse en Primera "A"

Restan 10 fechas (30 puntos) y son cinco los clubes que están peleando por no perder la categoría.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El campeonato nacional tomó un receso por la fecha FIFA, pero los equipos siguen trabajando, en especial los que están comprometidos con el descenso.

Entre ellos Deportes Antofagasta, que con su última derrota en casa frente a la Universidad Católica (2-1) se puso cuesta arriba la tarea.

Restan 10 fechas para el final del torneo nacional y en este momento CDA y Universidad de Concepción estarían descendiendo en forma automática. Pero son 30 puntos en juego que pueden cambiar el futuro de los que están metidos en la zona baja.

Antofagasta tendrá que jugar -luego del receso- dos partidos como visitante. Visita a Unión La Calera y después se mide con Coquimbo Unido, dos que están en la pelea directa por un cupo internacional.

El calendario estipula que después los Pumas regresan en dos fechas consecutivas a jugar en el Calvo y Bascuñán (ver tabla).

Son 12 puntos que pueden hacer la diferencia, conociendo los resultados de sus rivales.

Últimos descensos

Antes del torneo 2018, los equipos descendidos habían perdido la categoría por promedio y puntos acumulados, como ocurrió con Cobresal en el Clausura 2016-2017.

Antes de eso, en el Clausura 2016 San Marcos de Arica y Unión La Calera descendieron, mientras que el 2017, para el Transición, Santiago Wanderers se fue a la "B" con el promedio más bajo (1.022%).

Con la llegada de los torneos largos (2018), Deportes Temuco (28 pts.) y San Luis (23 pts.) perdieron la categoría, puntaje que algunos ya tienen hoy a falta de 10 fechas por jugarse.

Ministra Pauline Kantor reafirma su compromiso con alto rendimiento

E-mail Compartir

La Ministra del Deporte, Pauline Kantor tiene claro que el presente dorado que vivió Chile en las últimos Juegos Panamericanos de Perú no son casualidad y marcan un avance que tiene que ver "con la creación del Plan Olímpico, en el primer gobierno del Presidente Piñera, pudimos generar esta figura de Head Coach, que en el caso del remo nos ha demostrado que es el camino correcto para avanzar en la profesionalización de la disciplina. Con los cuatro oros que obtuvieron en Lima y con las posibilidades intactas de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020".

La máxima autoridad del deporte señala también la importancia del programa "Promesas Chile" en el futuro desarrollo de este deporte. "Con Promesas Chile, estamos aportando en el desarrollo integral de los deportistas como el paso previo al Team Chile.

En esta misma línea, la Secretaria de Estado reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte de alto rendimiento en regiones, declarando que "hay polos que queremos potenciar pues ha quedado demostrado que es posible realizar un trabajo a largo plazo. Uno de estos lugares es Calama donde usualmente nuestros deportistas pueden efectuar aclimataciones para tener un mejor rendimiento en competencias en altura. Creemos que nuestra geografía es nuestro mejor escenario deportivo, por lo que nuestra labor también apuntará a mejorar estos espacios con la finalidad de lograr un desarrollo deportivo que beneficie no solo a la región, sino que a todo el país".