Secciones

Capacitan en primeros auxilios a los asistentes de aula

E-mail Compartir

Una importante jornada se realizó en dependencias del municipio de Tocopilla, actividad educativa destinada a todos los asistentes de aula de todos los establecimientos educacionales de la comuna, en donde participaron 3 representantes por escuela en un curso de Primeros Auxilios y resolución de conflictos.

Este taller tiene por objetivo preparar a todas las personas que trabajan en un establecimiento educacional, personas que deben estar preparadas para cualquier emergencia ya que trabajan con niños.

"Para nosotros es muy importante que todas las personas que trabajan dentro de los establecimientos tengan conocimiento de primeros auxilios, de como atender a un niño en caso de algún accidente y como debe actuar frente a algún acontecimiento , es importante que sepan que hacer y como actuar en primera instancia, que sepan como controlar un imprevisto y en el momento oportuno", declaró el Jefe DAEM Víctor Alvarado.

En cuanto a la resolución de conflictos los asistentes pudieron aprender como actuar frente a situaciones de pelea o bullying, o ante situaciones complicadas que ocurren en los recreos o incluso podrían ocurrir dentro de las aulas.

Esta es una inactiva solicitada por la nueva directiva del Gremio de los Asistentes de Aula que solicitaron a DAEM realizar esta capacitación a sus pares.

Daem respondió rápidamente a esta solicitud que aportará al desarrollo integral de los asistentes y que beneficiará sin duda a los niños, niñas y adolescentes de las escuelas.

Constituyen comité provincial para erradicar el trabajo infantil

Comité trabaja en el marco de una estrategia nacional para erradicar la problemática hasta el año 2025.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un importante hito se llevó a cabo en la comuna tras constituirse por primera vez el Comité Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador liderado por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc.

La instancia contó con la participación de la Gobernadora Provincial, Daniela Vecchiola, la profesional del Observatorio de Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo, Paula Guajardo y los organismos que conforman el Comité Provincial como son la Oficina de Protección de Derechos (OPD), Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, Inspección Provincial del Trabajo, Iglesia Evangélica, Corporación de Asistencia Judicial, Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y Senda.

Seremi del trabajo

En la oportunidad, el seremi del Trabajo, sostuvo que "En la macro zona norte, de Arica hasta Coquimbo, tenemos un 5,2% de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil. El compromiso que hemos asumido como Gobierno, es adoptar medidas importantes a objeto de erradicar el trabajo infantil y sus peores formas al año 2025".

comité

También explicó que a través del comité que funciona a nivel regional, se logró detectar que las realidades son absolutamente diversas en cada de una de nuestras provincias de la región. "Es por eso, que estamos constituyendo un comité a nivel provincial tanto en la Provincia de Tocopilla como en El Loa. Los niños están en la primera fila y esto nos va a permitir a través de actores del sector público, privado, representantes de trabajadores y la sociedad civil adoptar medidas donde podamos difundir nuestro programa contra el trabajo infantil y poder sensibilizar a la comunidad para tomar conciencia de lo que significa, porque nuestros niños deben estar estudiando, crecer como corresponde y no realizar labores prohibidas en nuestra legislación", recalcó el seremi del Trabajo, Alvaro Le-Blanc.

En tanto, la Gobernadora valoró esta iniciativa donde será fundamental como primera acción la sensibilización de esta realidad a la los habitantes de la comuna. Para ello, se espera realizar diversas actividades de intervención, con el objetivo de erradicar esta práctica que no es ajena para Tocopilla.

El Comité Provincial está en el marco de Crecer Felices: Estrategia Nacional para la erradicación del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador 2015-2025", actual política pública que tiene como objetivos que los niños, niñas y adolescentes crezcan seguro, estudien y se desarrollen.

Hoy: Secreduc y Deprov atenderán en la escuela Arturo Prat

E-mail Compartir

Atención comunidad tocopillana, el abogado Gabriel González Coordinador Regional de Unidad de Inclusión y Sistema Escolar, de la Secretaria Regional de Educación de Antofagasta, en compañía de Rodrigo Arancibia Encargado Territorial Regional del Sistema Admisión Escolar, estarán en la Escuela Arturo Prat Chacón el hoy lunes 2 de Septiembre desde las 09:00.

Su visita pretende atender, todos los casos cuya inscripción de forma online a través de los sitios SECREDUC y DEPROV hayan presentado algún problema y no se hayan podido llevar a cabo.

Es por ello que se pide a todas las personas con dudas sobre estos procesos acercarse al establecimiento educacional para recibir la asesoría y resolver todas las dudas que puedan tener pendientes todavía.