Secciones

El Bafona llegará hasta Tocopilla

E-mail Compartir

Entre el 6 y 10 de septiembre, Calama, Ollagüe, Tocopilla, Mejillones, y Taltal serán visitadas por el Ballet Folclórico Nacional (Bafona), elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Bafona llegará hasta el Puerto Salitrero en el marco de su gira nacional por sus 54 años de historia, promoviendo la valoración del patrimonio cultural y manteniendo vivas ceremonias y tradiciones propias de nuestro territorio.

"Esperamos que la ciudadanía nos acompañe en este viaje por Chile gracias a la música y danza. Un espectáculo que nos invita a valorar la cultura y patrimonio de nuestro país a través de bailes folclóricos maravillosamente interpretados por los integrantes de nuestro Ballet Folclórico Nacional" comentó Gloria Valdés, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Tocopilla

Durante los próximos días se anunciará cómo se entregarán las entradas gratuitas, pero ya se confirmó que la presentación en el puerto será el domingo 8 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, en el Gimnasio Engie.

Luego el elenco continuará su gira nortina en Mejillones, para concluir el martes 10 de septiembre en la comuna de Taltal.

Bafona

El Bafona, integrado por más de 40 artistas en escena, destaca a grandes profesionales de la danza, música y artes escénicas.

Contempla obras coreográficas, sustentadas en estudios artísticos y antropológicos, repertorio que este 2019 incorpora un homenaje al centenario del natalicio de la folclorista Margot Loyola.

Senda y Medio Ambiente realizan charla preventiva en Prefectura

Taller fue dirigido al equipo de Fortalecimiento Barrial que aprendió además sobre estándares medioambientales.
E-mail Compartir

Con una charla de información sobre estándares de certificación ambiental, Senda Previene de Tocopilla y el Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, capacitaron a los actores claves del equipo Preventivo Barrial y vecinos del Sector de Prefectura, unidad habitacional que en el presente año Senda Previene ha tomado como uno de sus desafíos de intervención en acciones que apunten a la prevención del consumo de alcohol.

Esta charla se instala en una serie de acciones que Senda Previene desarrollará en lo que resta de año y el 2020, en el contexto de la implementación de la estrategia "Movilización Comunitaria".

La finalidad es que los propios vecinos desarrollen diagnósticos y planes de acciones que permitan efectuar actividades que apunte al autocuidado y la prevención del consumo de alcohol y drogas.

Medio Ambiente

El encuentro, que se desarrolló en la sede social de Prefectura, permitió a los asistentes conocer además a través del profesional Pablo Cortes, encargado de la unidad de Medio Ambiente, algunas certificaciones de cuidado ambiental, especialmente ligado al tema de deshechos sólidos y orgánicos, ruidos molestos, entre otros temas.

Senda

El encargado de la estrategia de prevención barrial, el trabajador social Mayco Nuñez, señaló que "esta actividad significó que los propios vecinos reconocieran sus falencias al convivir en un entorno no exento de contaminación, la falta de áreas verdes y la falta de cultura en torno a la higiene de los espacios comunes. Significó además que se integraran más vecinos a las acciones del equipo barrial preventivo, acción que permitirá en el futuro asumir tareas de trabajo comunitario que eviten problemas de contaminación en su sector".

La próxima acción que Senda realizará en el sector se enmarca en el desarrollo de una tarde intensa de trabajo, se llevará a cabo hoy y permitirá la visita de instituciones u organizaciones de la red local, que se instalarán en una feria informativa ciudadana, además de charlas dirigidas a los vecinos por parte de Carabineros de Chile y Bomberos. Esto se verá complementado con actividades para los niños, finalizando con la proyección de una película, para la familia.

Redacción

Estrella de Tocopilla