Secciones

Balean a joven poblador en la puerta de su casa en la capital regional

E-mail Compartir

Con múltiples impactos balísticos resultó ayer un joven poblador, en un violento hecho ocurrido en el sector norte de Antofagasta y que es investigado por personal especializado de Carabineros.

Eran aproximadamente las 00.30 horas cuando efectivos de la Segunda Comisaría fueron informados por la Central de Comunicaciones (Cenco) sobre un hombre que permanecía herido a bala en un domicilio de calle Estado.

La víctima permanecía al interior de la casa, tendida en el suelo tras recibir varios disparos en la zona del tórax, que fueron efectuados por dos sujetos. Estos- se indicó - tocaron la puerta del inmueble donde M.F.G., de 36 años, permanecía con integrantes de su grupo familiar.

Al abrir, desconocidos que estaban encapuchados dispararon en su contra y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar acudió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que luego de estabilizar al poblador lo trasladó al Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", donde ingresó a pabellón con riesgo vital.

En conocimiento del ataque, el fiscal dispuso que al lugar acudiera personal de la Prefectura Antofagasta para realizar diligencias de su especialidad.

Según informó la policía uniformada, el Ministerio Público instruyó que el procedimiento quedara en manos de los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y del OS-9, cuyos funcionarios especializados "se encuentran desplegando las primeras indagatorias por este violento hecho".

Formalizan a médico por abusos contra paciente

Se fijó un plazo de investigación de 60 días por caso ocurrido en la comuna de María Elena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El fiscal (s) de Tocopilla, Jorge Veloso Correa, formalizó al médico del Hospital Cruz del Norte de María Elena, sindicado como L.C., a quién imputó un delito de abuso sexual propio perpetrado en contra de una paciente que llegó a consultar en ese centro asistencial sobre fuertes dolencias que tenía en su pecho.

Según reseñó el persecutor en la formalización de cargos, los hechos ocurrieron el pasado 21 de agosto de 2019, siendo las 19:47 horas aproximadamente mientras la victima asistió al Hospital Cruz del Norte de la comuna de Maria Elena ubicado en calle Osorno de la misma comuna, lugar donde el imputado trabaja como médico quien, aprovechando su posición de garante de la salud en dicho centro asistencial , en su oficina, y ante la incapacidad de la víctima a oponerse, procedió a tocar abusivamente a la víctima en distintas partes del cuerpo, en acciones de significación sexual y relevancia.

Posteriormente la víctima, al retirarse de ese lugar, estampó la denuncia correspondiente en la Tenencia de Carabineros de la capital salitrera, cuyos efectivos policiales detuvieron al profesional en el sector donde pernoctaba.

Tras la formalización, el facultativo quedó con la medida cautelar de prohibición absoluta de acercamiento a la víctima y se dispuso un plazo para el cierre de la investigación de 60 días.

60 días se decretaron para la investigación formal de este caso ocurrido en María Elena.

Reciben recursos para estudio de prefactibilidad para construir planta

E-mail Compartir

Contentos se encuentran los representantes del Sindicato de Pirquineros y de la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla (Agremit), debido a que ayer se realizó la firma de convenio en la cual se entregaron los recursos necesarios para desarrollar un estudio de prefactibilidad y ver la posibilidad de construir una planta de sulfatos de cobre en Tocopilla.

Ello, luego que Codelco Distrito Norte quisiera apoyar esta iniciativa y aportara $70 millones para el estudio, el cual estará a cargo del Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería (Cicitem), quien también destinó dineros, al igual que el Gobierno Regional, sumando así un total de 170 millones para esta investigación, la cual durará siete meses.

En la ceremonia estuvo el intendente Marco Antonio Díaz; el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco, Claudio Flores; el director gerente de Cicitem, Rubén Rojo; y los representantes del Sindicato de Mineros y Agremit, Walter Cerezo y Esteban Páez.

Este estudio pretende evaluar qué recursos mineros existen en Tocopilla, para después evaluar la factibilidad de construir una planta y si es viable económicamente.

Si todo sale bien, el proyecto se postularía al Consejo Regional (Core) para poder hacerlo realidad.