Secciones

Alumnos participan en charla sobre la violencia en pololeo

67 estudiantes del Liceo Domingo Latrille fueron parte de este conversatorio que incluyó ejercicios lúdicos.
E-mail Compartir

Una importante jornada de concientización sobre violencia en el pololeo vivieron 67 alumnos del Liceo Domingo Latrille.

La actividad fue organizada por el Centro de la Mujer de Tocopilla, quien depende del Sernameg, y fue ejecutado a través de la municipalidad local, todo esto gracias a una iniciativa del equipo de convivencia escolar que pretende insertar estas temáticas tan actuales y que se viven de forma silenciosa entre los jóvenes de hoy.

Esta charla fue dictada por el equipo del Centro de la Mujer quienes dividieron la jornada en varias partes, concientizando en la primera etapa a través de ejercicios lúdicos y encuestas de participación, para luego dar paso a videos relatos en que los estudiantes pudieron visualizar y luego conversar sobre el tema.

Temáticas

Los participantes fueron parte de un taller sobre lo que es la violencia durante el pololeo, proponiendo en la mesa algunas de las causas que llevan a infringir agresión como la física, la emocional, psicológica, económica y la sexual, lo que permite a cualquier miembro de la pareja dominar y mantener el control sobre la otra persona.

Estadísticas

También la charla incluyó varios datos estadísticos con la finalidad de crear concientización con bases e ideas claras sobre esta temática.

Algunas de ellas fueron -por ejemplo- que en promedio el 34,2% de los jóvenes entre 15 y 19 años declara que su pareja lo ha insultado o gritado, o que el 25,7% de las y los jóvenes ha indicado que su pareja le ha prohibido juntarse con amigos y familiares, o que el 31% de las y los jóvenes cree es que bastante o algo aceptable entregar a su pareja las claves de sus redes sociales.

"Aún no existe una ley que promulgue sanciones ante violencia en pololeo y pareja, es por ello que se hace muy importante informar acerca de las posibles faltas o delitos que podrían ocurrir entre los jóvenes, además de los riesgos a los que se ven expuestos, durante estas relaciones", manifestó la coordinadora del Centro de la Mujer, Karla Aranda.

Como tener un pololeo sano

Parte de este taller didáctico incluyó algunos tips para llevar una relación sana:

- No dejarse llevar sólo por los sentimientos, poniendo atención a todas las señales y todo aquello que pueda crear desconfianza en el futuro.

- Querer no es suficiente, es necesario conocer y saber quién es, cómo es, qué piensa, que carácter tiene y sus reacciones.

- La comunicación resulta vital en la etapa del conocimiento del otro, desde allí inicia el respeto, la confianza y los límites de la relación.

67 alumnos fueron parte de esta importante jornada de concientización sobre el pololeo.

25.7% de los jóvenes han indicado que su pareja le ha prohibido juntarse con amigos o familia.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Invitan a la gran "Feria Municipal Emprendedora" en Tocopilla

E-mail Compartir

Una actividad llena de emprendimientos es la que está organizando la municipalidad de Tocopilla con el apoyo de los jóvenes de Servicio País 2019, quienes apoyados por la Omil, Dideco y la unidad de Fomento Productivo, han convocado a los emprendedores del puerto para realizar una mega feria que ofrecerá una variedad infinita de productos y servicios.

El evento

Hasta el momento son 71 los emprendedores confirmados para esta feria que se realizará en la explanada de la playa El Salitre, este sábado 24 de agosto de 9:00 a 16:00 horas.

Esta es la primera versión de esta actividad, en donde se evaluará la participación y compromiso, además de la convocatoria para ver si es posible repetir la instancia con emprendedores diferentes en cada encuentro.

Habrá una variedad de puestos, que ofrecerán vestuario, servicios gastronómicos y juguetería, entre otros.

También habrán emprendedores con servicios de camas elásticas o juegos inflables a módicos precios para pasar un lindo fin de semana en familia.

Los participantes tuvieron que pagar una módica suma de compromiso para ser parte de esta actividad, que pretende dar a conocer al comercio local, sus ideas de negocio, y sus destrezas y manualidades que han incorporado en sus vidas gracias a otros proyectos o talleres que han realizado en el año.