Secciones

Jóvenes del puerto participaron en el conversatorio sobre VIH

Jornada se vivió en dos horarios, siendo exitoso por la temática y las conversaciones que se desarrollaron. El hospital Marcos Macuada también participó con sus prestaciones.
E-mail Compartir

El Consejo de Desarrollo Local (CDL) del Hospital Marcos Macuada realizó una interesante actividad de concientización sobre el VIH, encuentro en el cual participaron alumnos de enseñanza media de diferentes establecimientos de la comuna y público en general.

En dos jornadas gratuitas, el gestor cultural y director teatral iquiqueño, Felipe Díaz Olave, efectuó su puesta en escena: "Conversaciones sobre diversidad y VIH", la que contempló cuatro tiempos, como la exhibición del cortometraje LGTBI el "Armario", una lectura dramatizada "Las nubes me cuentan que hoy va a llover", un corto sobre preguntas frecuentes de VIH y SIDA, y para finalizar un conversatorio con todos los presentes que llegaron hasta el teatro "Andrés Pérez".

Invitado

Díaz, quien fue diagnosticado en octubre del 2017 con VIH, es una activista sobre esta materia, y fue invitado por el CDL para protagonizar esta jornada, quienes a su vez participan activamente de la mesa regional del VIH, impulsada por el Servicio de Salud de la Región de Antofagasta.

Al respecto, el invitado señaló que "estoy muy contento y agradecido que estas acciones se realicen, y además nazcan de las organizaciones de la sociedad civil, porque habla del interés que tienen los ciudadanos y ciudadanas de poder seguir avanzando y construyendo una mejor sociedad y colocar así sobre la mesa temas que son tan necesarios de discutir y reflexionar como lo son el VIH y también, la diversidad sexual".

Asimismo, enfatizó que con respecto al VIH: "En el país, especialmente en el norte y la Segunda Región, están liderando los nuevos diagnósticos, por lo cual se hace urgente y necesario que, como ciudadanos, como región, como país, tomemos acciones para generar una respuesta eficaz y concreta ante esta epidemia que está fuera de control".

Entrega de Kit

En la ocasión, el Hospital Marcos Macuada entregó a los presentes un kit de prevención de VIH, el cual incluye preservativos masculino y femenino, un lubricante e información sobre el tema.

Además, el centro asistencial cuenta con una unidad donde se puede conocer y saber más sobre esta temática y también de las infecciones de transmisión sexual (ITS), junto con poder solicitar el test rápido del VIH.

Para realizarse este examen se debe ser mayor de 14 años, concurrir los días martes a contar de las 15:30 horas, ya que no es necesario solicitar hora con antelación, pero si atención, ya que solo hay 8 cupos disponibles al día.

El encuentro fue convocado por el CDL del Hospital Comunitario, que está conformado por dirigentes de distintas organizaciones territoriales de la comuna, quienes son la voz de la comunidad en el centro de salud.

La finalidad de esta actividad fue la de realizar una jornada de reflexión y concientización sobre cuánto sabemos del VIH, cómo es vivir con VIH en Chile y cómo hablar de VIH con nuestras familias.

Fue una invitación imperdible y gratuita, educativa y que pretende conciencia en los jóvenes y comunidad del puerto salitrero.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Todo listo para el "Festival de la Voz"

E-mail Compartir

Ya comenzaron los ensayos para el próximo "Festival de la Voz Joven", que se realizará mañana a partir de las 19 horas en el teatro "Andrés Pérez".

Serán en total ocho los participantes, 5 en la categoría juvenil y 3 en infantil, que competirán por quedarse con el cetro de este encuentro musical 2019.

La novedad de este evento, es que los participantes interpretarán sus temas musicales con una banda en vivo, quienes esta semana partieron sus ensayos para que no quede ningún detalle al azar en el momento de la competencia.

La banda a cargo de este desafío musical son los tocopillanos de "Camaleón Jazz Band", quienes ya están trabajando con los inscritos en el teatro.

Entradas

Las entradas se están entregando en las oficinas de Dideco, ubicadas en el segundo piso del municipio tocopillano.

Candidatas a reina

El público que asista a este encuentro también podrá disfrutar de la presentación de las siete candidatas a "Reina de Tocopilla 2019", quienes con su belleza y simpatía deberán sortear algunas preguntas y pruebas que se han preparado para esta velada.

"El Festival de la Voz Joven, Tocopilla 2019" tiene como objetivo principal motivar el desarrollo del arte de la música y principalmente el canto como un elemento fundamental de la manifestación artística y cultural de la comuna.

También busca ser una plataforma de exhibición y reconocimiento para todo intérprete emergente en el ámbito musical y que busca identificar y reconocer a los artistas locales que muchas veces pasan desapercibidos en el puerto.