Cartas
1 de agosto: día internacional de la alegría
En 2010 se consideró necesario que la alegría tuviera una jornada especial, para darle el valor que se merece, para aprender a vivirla y comprender el importante beneficio para el ser humano. La alegría consigue cambiar nuestro estado de ánimo y transformarnos. La Real Academia de la Lengua Española define alegría como un sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores. Al ser un sentimiento es subjetivo, es decir, que no todos perciben la alegría de la misma forma. Los signos exteriores como las sonrisas, carcajadas y saltos, son algunas formas de cómo la alegría se expresa con nuestro cuerpo. Identificar las actividades, situaciones o relaciones interpersonales que generan este sentimiento, será fundamental para aprovechar los beneficios de tener alegrías en la vida. Estos se relacionan con la felicidad, una buena salud mental, menor niveles de estrés y por ende, mejor calidad de vida.
Busquemos entonces, las satisfacciones laborales, personales, deportivas, las relaciones personales sanas y actividades donde sientas esa alegría que te hace sentir bien.
