Secciones

Detienen a once individuos en controles policiales en Tocopilla

Carabineros reforzó sus labores de vigilancia y en la jornada se cursaron 38 infracciones al tránsito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de aumentar la sensación de seguridad en la ciudadanía y evitar la comisión de ilícitos y accidentes de tránsito en la comuna, es que carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla reforzaron los controles policiales durante el fin de semana, arrojando un saldo de once personas detenidas.

Según explicó el subcomisario de los servicios, capitán David Cortés, aquí se intensificaron los patrullajes preventivos en diversos sectores del Puerto Salitrero, como también las fiscalizaciones vehiculares.

Detenidos

En estas rondas preventivas desarrolladas por carabineros durante el fin de semana hubo 11 personas detenidas, seis por delitos flagrantes como: dos sujetos por riña, uno por conducir en estado de ebriedad y tres por receptación de objetos robados.

Además, en la misma cuenta policial se aclaró que el resto se trató por órdenes judiciales pendientes.

En cuanto a los controles, los efectivos policiales desarrollaron 881 fiscalizaciones vehiculares, las cuales terminaron en 38 infracciones al tránsito.

Por otro lado, los uniformados practicaron 294 controles de identidad y otras 73 inspecciones a locales comerciales.

También hubo fiscalización a 58 recintos de expendio de bebidas alcohólicas, las que resultaron en 12 infracciones a la normativa vigente en esa área.

Región

Es preciso destacar que a nivel regional esta ronda masiva de carabineros finalizó con 181 detenidos, la cual se enmarca dentro de la estrategia operativa que la institución desarrolla simultáneamente en todo el país.

De estos arrestos, 105 personas fueron detenidas por delitos flagrantes en la zona y 76 por mantener órdenes de aprehensión vigentes.

Finalmente se desplegaron 14.460 labores preventivas, de los cuales 6.377 corresponden a controles de identidad; 7.211 fiscalizaciones vehiculares; 344 controles a locales de alcoholes; 405 a recintos comerciantes y 133 a entidades bancarias.

11 detenidos hubo: dos por riña, un por manejar ebrio y tres por receptación. Los otros cinco por órdenes judiciales.

181 detenciones se concretaron en toda la región en esta ronda masiva organizada por los carabineros.

Difunden ley que resguarda a los niños víctimas de delitos sexuales

E-mail Compartir

En el marco de la pronta entrada en vigencia de la Ley 21.057 que regula entrevistas grabadas en video y resguarda a menores víctimas de delitos sexuales en la Región de Antofagasta, como región piloto, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con la Fiscalía Regional se encuentran realizando jornadas y charlas sobre los objetivos, alcances y el proceso de implementación de esta ley en diversas comunas de la zona.

En esta ocasión, en el Liceo Domingo Latrille de Tocopilla se efectuó una jornada que contó con la participación de 60 funcionarios y profesionales de diversas instituciones públicas como Salud, Educación, Sename, Poder Judicial y Carabineros de Chile, quienes conocieron la nueva normativa que implicará modificaciones en todo el proceso penal.

Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Jara, explicó que "esta ley busca proteger a niños y niñas que han sido víctimas de delitos sexuales, para que no tengan que contar una y otra vez la traumática experiencia y solamente en una solo entrevista en una sala especialmente habilitada para estos efectos, esta declaración pueda ser utilizada en las distintas etapas del proceso penal. Es por esto que nos estaremos trasladando también a las comunas de Taltal y Calama para continuar informando sobre este importante avance que protege a la Infancia".

Esta jornada fue impartida por la jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, Ivonne Alfarez.

Ya inició el cambio gratuito de medidores de agua en la región

E-mail Compartir

Un recambio de los medidores de agua está realizando la sanitaria Aguas Antofagasta en el marco del programa anual en el que hacen el recambio preventivo en los hogares de toda la región.

Esta iniciativa consiste en hacer retiro del actual medidor y reemplazarlo por uno nuevo, el cual cumple con todos los estándares que exige la normativa vigente y es totalmente gratuito para los usuarios.

Este procedimiento se realiza en aquellos artefactos que tengan más de 10 años de uso, para ello se sectoriza aquellos lugares de las diferentes ciudades de la región que cumplan con este periodo y así realizar estos cambios en la red.

Los recambios iniciaron en junio y son ejecutados en terreno por personal de empresas colaboradoras de la sanitaria.