Secciones

Gendarmería de Chile realizó su ceremonia por años de servicio

En la ocasión se condecoraron también a los funcionarios con 10 y 20 años de servicio de la institución.
E-mail Compartir

El Centro Penitenciario de Tocopilla realizó su emotiva ceremonia de condecoración por años de servicio y ascensos del personal de Gendarmería de Chile, perteneciente a la comuna. El evento se llevó a cabo en el Teatro Andrés Pérez del puerto ante la presencia de autoridades locales como la gobernadora Daniela Vechiolla, el alcalde Luis Moyano y el alcaide del CDP Tocopilla, Gonzalo Monzón Peña.

La actividad partió con la tradicional bendición de los nuevos grados, una ceremonia religiosa liderada por el padre Antonio Romeo, y que ya es todo un rito propio en este tipo de eventos de gendarmería.

Condecoraciones

La resolución exenta n° 3282, aprueba la entrega de emblemas, otorgamientos y uso de condecoraciones y medallas a los funcionarios que ya han cumplido 10 años de servicio en gendarmería, condecoración que constituye de manera simbólica el retribuir su trabajo, es por ello que se otorgó la "Estrella de Gendarmería" a cuatro de sus funcionarios: Francisco Rivas, Ever Sepúlveda, Jonathan Bustos, Cintialy Ruiz y Claudio Veroiza Marin, quienes además fueron invitados a recibir la condecoración con sus familias.

Ascensos

En la ocasión también se entregó el ascenso de siete funcionarios, quienes por antigüedad fueron investidos en sus nuevos cargos como "Gendarme Segundo", esta condecoración correspondió al gendarme Hernán Vázquez Pérez, Pierre Fuentealba Sanhueza, Marco Cáceres , Gerald Grez, Jonathan Cifuentes, Eduardo Villarroel y Cristofer Soto.

Mientras que en el grado de "Gendarme Primero" fueros ascendidos los funcionarios Richard Zurita, Guillermo Lagos, Alfonso Martínez, Raúl Cifuente, Jorge Miranda e Israel Cárdenas.

Por último ascendieron al grado de " Sargento Segundo", a los funcionarios Cesar Toledo, quien además recibió la condecoración por sus 20 años de servicio y el sable penitenciario, símbolo de mando, el cual acompaña al condecorado en esta nueva etapa como profesional.

CDP Tocopilla

El Centro de Detención Preventiva de Tocopilla, es inaugurado en septiembre del año 1999, hoy tiene a 97 funcionarios de todo Chile trabajando entre sus filas, y posee una población penal de 387 internos.

En sus casi dos décadas de funcionamiento se han caracterizado por contribuir diariamente al cumplimiento de la misión institucional de Gendarmería de Chile desde su creación en el año 1921.

Gendarmería de Chile es una institución dependiente del Ministerio de Justicia.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Plantan 200 cactus en Barrio Perinorte

E-mail Compartir

La comunidad de barrio Perinorte conformada por la JJVV Cardenal Caro, el Concejo Vecinal de Desarrollo CVD, el club de adulto mayor Años Plateados, desarrollaron el cierre de proyecto de medio ambiente denominado "Jardines Desérticos", actividad que contemplaba la incorporación de áreas verdes en el espacio público del barrio mediante la plantación de especies desérticas en la calle. Esta actividad fue financiada a través del fondo concursable de Codelco distinto norte, proyecto postulado a través de la JJVV Cardenal Caro y adjudicado el año 2018.

La jornada contó con la ayuda de lo profesionales de Servicio País quienes pudieron coordinar la participación voluntaria de los centros generales de padres y funcionarios de las instituciones de educación, Jardín Javiera Carrera, Jardín Ardillita y Escuela Pedro Aguirre Cerda, equipo que fue fundamental para el éxito de la jornada. La actividad Jardines Desérticos es una propuesta que nace dentro de la JJVV Cardenal Caro y ha desarrollado una serie de actividades dentro de la comunidad que van desde cultivar y propagar especies desérticas hasta la incorporación de ellas en la calle.

Para esto la comunidad construyó su propio vivero con casi 200 especies de suculentas, cactáceas y crasas y trabajaron semana a semana para entregar estas especies a la comunidad en el sector, un jardín que mejora la imagen del barrio y aumenta la calidad medio ambiental de la zona.

La inversión en material y plantas asciende a los casi $5 millones de pesos, todos disfrutaron de la entretenida jornada.