Secciones

Herrera analiza su posible salida de la 'U'

El meta lleva siete partido en la banca y de seguir fuera buscará otras opciones.
E-mail Compartir

Deportes

Después de los cánticos de la barra de Universidad de Chile a Johnny Herrera, el fin de semana en Copa Chile ante Deportes Temuco, se instaló otra vez la polémica en torno a la suplencia del meta.

El futbolista con más títulos en la "U" suma ya siete partidos sin jugar (cinco como suplente y dos sin ser citado), un hecho que considera "raro".

"Obvio que me llama la atención. De ser un seleccionado y ser quien tiene más títulos en la entidad a que no te pesquen ni para Copa Chile... Es raro. Imagino que debe estar sumamente respaldado para mi caso puntual, más cuando pasan otras cosas extrañas que mejor me guardo por el momento del club y para no entorpecer lo que viene", dijo el golero.

Herrera le agradeció a la hinchada y se plantea dejar la "U" a fin de año, sobre todo si Alfredo Arias se mantiene en su cargo como entrenador.

"En esta ocasión, si la postura de Arias es esa, no tengo mucho que hacer. Tendré que esperar a que se vaya él para jugar o irme a otro cuadro. O terminar contrato a fin de año e ir donde pueda disputar el puesto de buena forma. Como corresponde... ganándoselo día a día y jamás esperando la lesión de un colega para jugar", añadió.

"Esperar que un compañero de profesión se lesione, jamás se lo desearía. Yo soy una persona que siempre ha competido por el puesto de forma leal. Lo hice en Audax, Everton y Corinthians. También en la selección me tocó ser suplente, pero siempre tratando de recuperar el puesto de forma leal".

"Solo tengo palabras de agradecimiento para la hinchada. Siempre es bueno que gente que también ama a este club te reconozca algo que hiciste. Esa alegría me llena de energía", finalizó.

La Estrella

Jarry se despide de Hamburgo y piensa en nuevos desafíos

E-mail Compartir

El tenista Nicolás Jarry venía de una gran semana en Bastad. Se coronó sin perder ningún set y ahora enfrentaba un duro desafío en la primera ronda de Hamburgo. Y aunque jugó bien por pasajes, no pudo con la consistencia del número 5 del mundo, el alemán Alexander Zverev.

El chileno cayó en sets corridos por 6-4 y 6-2 en una hora y 10 minutos. Jarry fue agresivo en su juego, pero se mostró muy impreciso y tuvo una gran cantidad de errores no forzados.

En el primer set, Zverev quebró en el tercer juego y repitió en el séptimo. Pero cuando sacó para llevarse la manga, el nacional subió su nivel y le devolvió el rompimiento. Finalmente el teutón sirvió nuevamente para parcial y se lo llevó por 6-4 en 41 minutos.

El fin del primero había dejado buenas sensaciones en Jarry, quien partió de buena forma el segundo, con gran cantidad de winners y sacando a relucir su arsenal de golpes de fondo de cancha. Sin embargo, le duró poco.

En el quinto game el alemán quebró y en el séptimo volvió a hacerlo, para cerrar la manga con su saque. Fue 6-2 y victoria. Ahora el chileno se enfocará en su participación en los Panamericanos de Lima, donde es el primer sembrado y máximo favorito a la presea dorada.

Morón asegura que Brayan Cortés será el arquero de la selección

E-mail Compartir

El meta Daniel Morón, ídolo de Colo Colo y dirigente del "Cacique", conversó con Cooperativa sobre la disputa del arco en el equipo popular, elogiando a Brayan Cortés y asegurando que el golero de 24 años será uno de los referentes de la selección.

"No tengo dudas que Brayan será uno de los arqueros, quizás el principal, de Chile. Tiene un buen recorrido, partió en un equipo chico como Iquique y jugó a nivel internacional, llegó a Colo Colo y le tocó estar al alero de Agustín Orión, que es un meta experimentado. Tiene un gran presente, ambiciones de seguir, y es clarísimo de que será uno de los porteros importantes de la selección", explicó.

También recordó la polémica que se generó a comienzos de año con la renovación de Orión, y apuntó que Cortés logró quedarse con la titularidad después de la lesión que sufrió el trasandino, porque "estaba preparado y a veces esa chance es única".

Pasado

Para reafirmar su postura, Morón recordó como era la disputa por el arco con Marcelo Ramírez a inicios de la década de los 90.

"Me quedé con la titularidad muchos años y entiendo que para Marcelo Ramírez no era agradable, pero yo veía que se sacaba la mugre todos los días, que sabía que la única oportunidad que tenía era estar súper bien, porque en el momento que yo bajara mi rendimiento, él tenía que estar allí. Y cuando me lesioné en el 92, hizo una gran temporada y ya en 1994 se quedó con el arco", argumentó.

Por último, Morón habló sobre el plantel actual y sostuvo que "está preparado y tiene la gente necesaria para llegar a pelear el Campeonato Nacional y la Copa Chile, que es lo que nos queda por delante", finalizó.