Secciones

Con gran éxito y emoción culminó la Escuela de Invierno

47 niños fueron parte de esta actividad de vacaciones. Los menores prepararon un hermoso show artístico para el cierre.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Con gran éxito, emoción y compañerismo culminó el nuevo ciclo de la Escuela de Invierno 2019.

Instancia que se genera año a año para acoger a niños de todos los establecimientos educacionales de la comuna que han encontrado en esta escuela la posibilidad de aprender e inmiscuirse en nuevas iniciativas en donde pueden desarrollar su creatividad, motricidad fina, conocer nuevos amigos y realizar actividades en pro de la naturaleza, el deporte y la vida sana.

ceremonia

Es por ello y que después de casi dos semanas de funcionamiento, se realizó la ceremonia de cierre, licenciatura y presentación artística a cargo de los monitores y 47 niños que este año formaron parte de esta iniciativa llena de arte, color y música.

Los invitados de honor, familiares y autoridades aplaudieron el despliegue que hubo en el Teatro Andrés Pérez en donde fueron testigos de los grandes resultados y avances que los pequeños desarrollaron en estos 10 encuentros que hicieron sin duda alguna un panorama nuevo y perfecto de sus vacaciones de invierno.

show 80´s y 90´s

Cada periodo los integrantes de estas escuelas se preparan arduamente para su show final, esta vez los 47 niños trabajaron dos semanas y muy en equipo para poder coordinarse y realizar tres hermosos baile de los años 80´s y 90´s, la idea de sus monitores fue que los pequeños pudieran conocer la cultura, tecnología, vestimenta, formas de comunicarse y otras características propias de la época.

"Si bien los niños que asisten a las escuelas son todos del año 2000, es bonito enseñarles como han ido evolucionando nuestros tiempos, como se desenvolvía la sociedad en ese momento, entonces quisimos representar la cultura y la música a través de esta presentación artística" explicó el coordinador de este programa Pablo Albornoz.

financiamiento

Este es un espacio financiado por Junaeb a través del programa de Escuelas Abiertas, apoyados por la municipalidad de Tocopilla a través de Daem.

Los apoderados agradecieron la instancia, y a modo de curiosidad es importante destacar que el 80% de postulaciones correspondió a niños que ya habían participado de estas escuelas en sus otras versiones, lo que para los organizadores y coordinador esto se traduce en todo un éxito, un aliento a su trabajo y a lo que han ido implementando año a año para hacer de este encuentro algo más solido cada vez.

"Espero que el programa Escuelas abiertas quede establecido en la comuna, que este espacio no se pierda que sigamos trabajando por mejorar y aportar cosas buenas a nuestros niños y jóvenes de Tocopilla, para los niños es un espacio fundamental para su desarrollo artístico, para aprender sobre inclusión y aprender a interactuar con otros niños, pilares que marcan al menor para su futuro" señaló Pablo Albornoz, coordinador.

"Este espacio es fundamental para el desarrollo del niño, para aprender sobre inclusión e interactuar".

Pablo Albornoz Campusano, Coordinador

julia.chang@estrellatocopilla.cl