Secciones

Continúan diligencias por el robo a isapre en el centro del puerto

E-mail Compartir

Los efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros Tocopilla siguen con sus trabajos para poder esclarecer el robo que ocurrió en la sucursal de Colmena y así detener a los ladrones.

Los funcionarios están acotando las indagaciones, bajo diversas diligencias que han desarrollado, como el recuperar grabaciones de cámaras de seguridad.

Este hecho ocurrió durante la madrugada del jueves pasada la 01:00 de la noche, cuando los antisociales llegaron al recinto y forzaron la puerta de entrada.

Los sujetos habrían violentado el sistema de seguridad del lugar y posteriormente se fueron donde estaba la caja fuerte, la que mantenía dinero en su interior, y se la llevaron cargando por calle Sucre.

Detienen a dirigente de Caleta Indígena en proceso de desalojo

Seremi de Bienes Nacionales afirmó que habrían agredido a su personal, mientras que vecinos aseguran que autoridad no cumplió un acuerdo, pero no hubo golpes en el altercado.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un confuso incidente ocurrió ayer en el sector sur de Caleta Indígena en pleno proceso de desalojo desarrollado por la Seremi de Bienes Nacionales. Un dirigente del sector fue detenido por -supuestamente- haber agredido a personal fiscal.

Este hecho, según los antecedentes entregados a La Estrella, se generó a las 15:00 horas, luego que trabajadores retiraran palos, vallas y tizados, en terrenos ocupados ilegalmente en el borde costero.

Es preciso recordar que este procedimiento se enmarca en la llamada "Operación Rescate" de Bienes Nacionales, la que busca normalizar los terrenos tomados y regularizarlos.

En Tocopilla se desarrolla en 167 lotes en Playa Los Chinos, Conchuelas, Caleta Buena e Indígena Sur.

"Al final de la jornada tuvimos un evento de algunos pobladores de la Caleta Indígena Sur que agredieron a funcionarios, arrojaron piedras. Quiero dejar en claro que son ocupantes ilegales (...) Fueron forcejeos, manotazos, arrojo de piedras. Hay un video que también circula en las redes sociales que se evidencia a una persona tirando piedras sobre los funcionarios sobre su vehículo fiscal. Fueron dos personas, un fiscalizador y un funcionario nuestro... Se encuentran bien, siguen en estado de shock debido al nivel de violencia, pero todo bien", manifestó el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías.

Esta persona fue detenida por Carabineros y hoy pasará a control de detención.

"No hubo agresión"

Por su parte, la tesorera de la Junta de Vecinos de Punta Ampa y Caleta Indígena, Claudia Trejos, que representa a 60 familias que pasarán por este proceso de desalojo, indicó que durante la mañana de ayer llegaron las maquinarias al lugar para limpiar los sitios ocupados.

Allí se había firmado un acuerdo con el seremi de Bienes Nacionales, en que se iba a proceder a la limpieza del sector sin retirar los cercos con postes y mallas, ya que tienen un alto costo, y así evitar la pérdida del material. Ello, sin interferir con la entrega de notificaciones de desalojo de las viviendas construidas, lo que será a fines de julio.

Pero a las 15:00 horas una maquinaria sacó con una valla terminada, lo que generó la molestia en los vecinos.

"Arrasó más que nada la maquinaria con todo el cerco, quebrando palos (...) No hubo ninguna agresión física y ni siquiera verbal, porque no se les dijeron garabatos a ellos (a Bienes Nacionales). Sí se les increpó porque consideramos que esto fue abuso de poder (...) El dirigente solamente le pegó una patada al vehículo, las personas estaban adentro del vehículo pero no les sucedió nada", precisó Trejos, quien afirmó que ellos habían iniciado un proceso de regularización, ya que quieren fortalecer la caleta con proyectos.

60 familias en Caleta Indígena Sur se verán afectadas por este proceso de desalojo.