Secciones

Este lunes habrá una feria preventiva

E-mail Compartir

Con la finalidad de abordar la importancia de la seguridad y la prevención, tanto en el trabajo como en el hogar, es que la empresa Ameco S.A. desarrollará una feria este lunes en la Plaza Carlos Condell.

Esta actividad se vivirá a contar de las 11:00 horas, a raíz de una campaña que está llevando a cabo esta compañía, denominada "Si no me cuido yo, ¿entonces quién?", con la intención de concientizar a los trabajadores en la creación de una cultura de autocuidado.

Aquí habrá diversos profesionales de la salud quienes realizarán controles preventivos, también se contará con degustación de alimentos saludables y charlas educativas, con la intención de inculcar buenos valores preventivos.

Invitan a apoyar encuentro de robótica humanitaria en Toco

La iniciativa corresponde al profesor Andrés Olivares y se desarrollaría en la comuna del 29 al 31 de Agosto.
E-mail Compartir

El profesor del área de administración Andrés Olivares, quien actualmente desempeña sus labores como docente en el Liceo Politécnico de Tocopilla, está organizando e invitando a participar de un interesante encuentro de Robótica Humanitaria, gracias al apoyo y gestión de Mines weepers.

Se trata del segundo campeonato sudamericano de robótica humanitaria 2019 organizado por Mines weepers, organización mundial que lucha por eliminar las minas antipersonales en el mundo.

Participación

En este campeonato participarán universidades y colegios de toda Sudamérica y la organización se desarrollará gracias a una colaboración con la Universidad Católica del norte con quienes se trabajará el próximo año en talleres de robótica y programación.

Ganadores

Los ganadores del campeonato ganarán los pasajes al mundial de la especialidad que se realizará en China a fin de año, el objetivo de estas actividades es acercar a los jóvenes y a los emprendedores de la comunidad a lo que está pasando en el mundo (industria creativa, economía circular, etc), el educador y organizador de este encuentro señaló: "estas instancias son para que la gente pueda entender y comprender que el emprendimiento es mucho mas que instalar un bazar o la venta de vestuario, que tienen que prepararse para el trabajo del futuro, que estamos en la cuarta revolución industrial y no nos podemos quedar atrás, de lo contrario aumentará el desempleo, seguirá existiendo falta de oportunidades, desmejorada calidad de vida, visión corta y conformista, migración, etc, no solo el deporte es una opción, también la educación y las competencias que adquirimos nos permiten conquistar el mundo o por lo menos nuestro mundo".

Apoyo

El profesor señaló además que ha sido muy difícil llevar esta iniciativa adelante ya que el paro de profesores le ha jugado en contra y , las empresas no responden como el esperaba y ha tratado de generar equipos pero no los ha logrado consolidar. "Para mi esta es una experiencia nueva ya que estas actividades vienen a coronar algo mayor", señaló.

El proyecto original constaba de tres partes; talleres de robótica y programación (que ya logró con la UCN), instalación de un FAB LAB (para el cual espera un fondo de CORFO que se inicia en Agosto) y este evento masivo.

Emprendedores

El objetivo principal es motivar a los emprendedores y principalmente a las autoridades a movilizarse y darse cuenta de la necesidad de crear una plataforma que auxilie y oriente el emprendimiento en la comuna.

El profesor también ha logrado en cierta medida el apoyo del alcalde, gobernadora y de la organización sin fines de lucro "Alianza Antofagasta" agrupación que conecta a distintos agentes de Antofagasta (empresas, organizaciones sociales, universidades, instituciones de fomento, etc) y que intervienen a través de la cultura y educación para establecer competencias de innovación y tecnologías en la comunidad.

Alianza Tocopilla

Ester Croudo, ingeniera comercial y cofundadora de Alianza Antofagasta manifestó su intención de trabajar en conjunto con el educador y crear "Alianza Tocopilla" , hecho que permitiría lograr mayores impactos en la comunidad.

"Si logro congregar a las personas adecuadas que quieran ver surgir a nuestra ciudad, este es el objetivo último de todas las actividades pero aún me falta congregar a las personas adecuadas que quieran trabajar adhonoren y no cuento con apoyo de las grandes empresas", lo que facilitaría este encuentro que promete quebrar todos los esquemas en la comuna.

Julia Chang Aching

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Joven tocopillano se titula como Dentista

E-mail Compartir

El joven tocopillano Bastián Ossandón Mora, acaba de finalizar sus estudios para recibir el titulo como Licenciado en ciencias Odontológicas y Cirujano Dentista en la universidad de Antofagasta.

Sus padres orgullos Pamela Mora y Marco Ossandón, ambos tocopillanos y esforzados trabajadores de esta ciudad, quisieron compartir esta noticia para hacer llegar a su hijo sus felicitaciones.

Bastian tiene 23 años, ex estudiante de Colegio Sagrada Familia, siempre mostró gran vocación por las ciencias y destacó en estas materias ligadas a la salud.

"Felicidades hijo por tu perseverancia y dedicación, tu sueño lo hiciste realidad y tu meta alcanzada es gracias a tu esfuerzo, nos sentimos orgullosos como familia, y siempre estuvimos muy seguros de que lo lograrías", declaró Marcos Ossandón, el orgulloso padre del nuevo Dentista profesional de la Madre del Viento.