Secciones

Capturan a chofer con $634 millones en cocaína

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó ayer la prisión preventiva de un joven detenido en el sector La Negra por el OS-7 de Carabineros, por tráfico de drogas.

Si bien la detención del imputado, de iniciales O.D.R.A. de 35 años, fue concretada durante la mañana del viernes, el plazo de detención fue ampliado por cinco días para realizar diligencias que, de resultar, lo habrían favorecido. Finalmente no arrojaron resultados, informó la Fiscalía.

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta, teniente coronel Nelson Alvarado Fortes, explicó que se trató de una fiscalización realizada por el personal especializado en la garita de control emplazada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte.

Gracias a ello quedó al descubierto que en el maletero de un Chevrolet Sail transportaba 31 kilos 710 gramos de clorhidrato de cocaína que tenían como destino final Santiago. Su avalúo llega a los 634 millones de pesos, agregó.

El comandante precisó que "esta droga tiene un logotipo (delfín) identificatorio de un cartel de México (Del Golfo).

Inicia desalojo de ocupaciones ilegales en playas y caletas

Seremi de Bienes Nacionales comenzó proceso en "Los Chinos", el cual se extenderá a otros tres sectores más.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con maquinarias, ayer la seremi de Bienes Nacionales inició el proceso de desalojo de 167 lotes u ocupaciones ilegales en playas y caletas de Tocopilla.

"Los Chinos", al sur del Puerto, fue el primer punto donde llegó el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías y su equipo, además de trabajadores para proceder al retiro de todos los sitios que han sido tomados ilegalmente.

"Estamos desalojando ocupaciones incipientes. Es decir, botando palos, limpiando y borrando tizado, porque en definitiva son loteos brujos y están ocupando terrenos fiscales que nos pertenecen a todos los chilenos. Vamos a notificar los dueños de las casas que están construidas, para que en un plazo de 20 días ellos puedan sacar sus cosas y puedan retirar los asentamientos", manifestó la autoridad, quien señaló que este proceso de desalojo se realizará también en Caleta Buena, Playa Conchuelas y el sector sur del Camping Indígena.

"Esto obedece a un proceso de ordenamiento territorial y de regularización del borde costero. Nosotros vamos a regularizar todas las ocupaciones", indicó Farías.

Regularización

En este sentido el presidente de la comunidad Playa Los Chinos, Diego Rivera, que representa a un total de 70 familias, expresó su malestar por este desalojo.

"En realidad estamos desilusionados y decepcionados de la autoridad, porque en virtud a las reuniones que hemos tenido, tanto en la Intendencia como en la Seremi de Bienes Nacionales, se llegaron a otros acuerdos. Entre ellos, que no iba a haber una orden de desalojo respecto a la agrupación Los Chinos, toda vez que nosotros continuamos con nuestro proceso de regularización de la concesión a largo plazo que estamos solicitando en BB. NN.", afirmó el dirigente.

Rivera explicó que esta agrupación nació con la intención de potenciar el turismo en esta playa y poder hermosear el sector. Para ello, hace meses se oficializaron como organización funcional y en marzo realizaron los primeros trabajos de trazado del terreno que iban a pedir para concesión. Posteriormente construyeron en medio de todo este trámite.

Esto lo confirmó el seremi Omar Farías, pero -indicó- que esto comenzó a realizarse cuando el decreto de desalojo ya estaba oficializado, recordando que este proceso se desarrolla en todo el país.

"Nosotros queremos continuar con nuestro proceso de regularización. Nos sentimos por un lado decepcionados de las autoridades por no haber respetado el acuerdo de no desalojar", dijo Rivera.

167 lotes construidos o en proceso de emplazamiento ilegal serán desalojados por autoridad.

Sismo se percibió en Tocopilla

E-mail Compartir

Un sismo de 3,9 grados se registró durante la tarde de ayer en el Puerto Salitrero, con un amplio movimiento telúrico que preocupó a la comunidad tocopillana.

Según informó el Centro sismológico de la Universidad de Chile, el temblor fue a las 16:03 horas y ocurrió a 20 kilómetros sl suroeste de la ciudad, a una profundidad de 68,7 kilómetros.

En primera instancia el sismo tuvo una magnitud de 4,1, pero posteriormente la redujeron a 3,9.

Producto de este temblor no hubo interrupción en los servicios básicos, como tampoco en las conexiones teleonicas e internet.

Además, no hubo daños mayores a estructuras ni personas lesionadas a raíz del sismo.