Secciones

Ciclos de cine animé en el Teatro

E-mail Compartir

Atención fanáticos del animé en Tocopilla. Este próximo viernes 2 de agostose exhibirá la película romántica animé "Kimi no na wa" o conocida como "Your Name". La cita es gratuita y la invitación va dirigida a todas las edades.

Horarios

La película de animación japonesa, dirigida por Makoto Shinkai se exhibirá el próximo viernes 2 de agosto a partir de las 19:30 horas, en el Teatro Andrés Pérez.

Organizadores

La actividad esta organizada por la agrupación tocopillana Otaku no Rakuen y apoyados por la Municipalidad de Tocopilla, a través de la Unidad de Deportes, Discapacidad y Juventud.

Entradas

Las entradas se pueden conseguir de forma online a través del link: https://welcu.com/otaku-no…/historia-del-hilo-rojo-your-name y serán entregados a través de la plataforma de forma gratuita.

Una vez completada tu inscripción en Welcu, recibirás las entradas en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Trama

La historia de esta película está relacionada con el hilo rojo del destino. Trata de dos jóvenes que intercambian cuerpos. Uno es de la ciudad de Tokyo y la chica que es de un pueblo pequeño a unos kilómetros de la capital japonesa, y que por cosas del destino intentan encontrarse y evitar una catástrofe.

La película animé japonesa está catalogada como la más exitosa de su categoría de este 2019. Sin duda, es un panorama imperdible.

Fundación Sinapsis lanza su libro "Art Heals, Arteterapia creativa"

Se repartieron 50 copias de este ejemplar el el evento que se realizó en la Biblioteca Regional de Antofagasta.
E-mail Compartir

La Fundación Sinapsis de Antofagasta, lanzó una importante publicación que aborda su larga trayectoria como institución en la ciudad de Antofagasta, organización sin fines de lucro, que utiliza el Arteterapia como medio de sanación artística.

Fundación Sinapsis presentó el libro "Art Heals, Arteterapia Creativa", publicación que reúne la historia de la misma, su larga trayectoria en la capital regional y su labor que cumple como fundación, encargada del Arteterapia en familias, niños, jóvenes y adultos mayores.

Sinapsis

Sinapsis se presentó en el año 2010 como una nueva idea creativa en la ciudad, diseñada para entregar por medio de las distintas formas artísticas herramientas que permitan a niños, jóvenes, adultos mayores y familias, alcanzar una prevención y restauración en distintas áreas de sus vidas, impartiendo un cambio significativo de esperanza y fe. Asimismo, imparten la intergeneracionalidad en sus talleres como un medio de intercambio significativo, expresivo y terapéutico.

El evento

Fueron 50 ejemplares publicados de manera gratuita, actividad que se llevó a cabo en la Biblioteca Regional de Antofagasta, y para hacer este proyecto posible se contó con el apoyo de la Universidad de Antofagasta, enfermería en acción de la Universidad de Antofagasta, instituto profesional Aiep, oficina de contabilidad Jennifer Lisoni y Skate Family Tocopilla.

El evento contó además con la presencia de Gisela Schartau Ponce, coordinadora de Extensión Cultural y Comunicaciones Biblioteca Regional, Ibis Valdés, ejecutiva de Proyectos de Salud y Gestión de Convenios asistenciales Docentes de la Universidad de Antofagasta y Mónica Jorquera, académica del Departamento de Enfermería en misma casa de estudios superiores, entre otras autoridades.

Además, la académica del Departamento de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, Mónica Jorquera, comento: "Conozco a Fundación Sinapsis hace nueve años, ya que junto a la docente, Catalina Tapia, empezamos a realizar prácticas de enfermería en los estudiantes de la carrera, respecto a la geriatría".

El trabajo intergeneracional se ha potenciado demasiado, a través del convenio que tiene la Universidad de Antofagasta con Sinapsis, lo cual ha sido súper valioso, ya que las actividades se pueden realizar de manera agradable con los alumnos y los adultos mayores, teniendo distintos espacios muy acogedores y seguros.

trabajo

La fundación tiene una imagen instalada en la ciudad, porque no hay organizaciones parecidas, ya que ésta trabaja con distintas personas, niños, familias, adultos y adultos mayores, los cuales realizan diferentes temáticas, como por ejemplo: medio ambientales, inclusión, entre otras que son súper importantes, por medio del contexto del artetereapia, siendo relevante desde el punto de promoción de la salud y la salud mental".

lanzamiento

El lanzamiento del libro fue presentado por su creadora, Karina Riquelme Lisoni, alumna egresada de la carrera de comunicación y relaciones públicas del instituto profesional AIEP de Antofagasta, junto al fundador y presidente de Fundación Sinapsis, Pablo Araya Rodríguez.

Redacción

La Estrella de Tocopilla