Secciones

Católica celebró ante el "Chago" cuando el choque terminaba

E-mail Compartir

Universidad Católica dio el primer golpe en los octavos de final de la Copa Chile. El conjunto cruzado enfrentó a Santiago Morning en la ida de la ronda de los dieciséis mejores, donde logró una ajustada victoria.

El elenco dirigido por Gustavo Quinteros fue superior en la cancha del Estadio Nacional a los "microbuseros", pero sólo pudo plasmarlo en el marcador a poco del término del partido, en el que se impuso por 2-0.

Tras un tiro de esquina, la pelota fue rechazada y Diego Buonanotte la tomó en el límite del área. Ahí el argentino sacó un disparo que, casi en área chica, Benjamín Kuscevic desvió para poner el 1-0 en el marcador a los 84 minutos.

En otro tiro de esquina, ahora fue Valber Huerta quien ganó por aire y de cabeza puso el 2-0 a los 90+4', en lo que fue la última jugada del compromiso.

Las movidas de Colo Colo, la U y la UC a dos semanas del torneo

Los azules tienen dos caras nuevas pero, pero ni los albos ni cruzados han sumado incorporaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A menos de dos semanas para el reinicio del Campeonato Nacional, los equipos están en plena pretemporada y muchos de ellos se han reforzado.

Eso sí, no es el caso de los tres "grandes". Y es que de este selecto grupo, solo la Universidad de Chile ha sumado incorporaciones. Ni Colo Colo ni la Católica han incorporado.

Esto refleja la austeridad con la que se están moviendo estos elencos, que tienen distintas realidades en el Torneo, informó Emol.

Mientras la UC lidera el certamen, Colo Colo la escolta y la U lucha por salir de los últimos escalones. Por otra parte, los tres clubes siguen con vida en octavos de Copa Chile.

Universidad de Chile: Los azules son los más complicados en la tabla ya que se ubican decimoterceros con tan solo 12 puntos. Y de los tres "grandes", son los únicos que han sumado refuerzos.

Osvaldo "Rocky" González llegó para suplir la partida del argentino Sergio Vittor y el delantero trasandino Marcos Riquelme arribó por la salida del panameño Gabriel Torres.

En todo caso, el mercado aún no estaría cerrado para los laicos, que podrían sumar un jugador más para la segunda parte del torneo.

Universidad Católica: Los cruzados, más allá de fichar, se han movido para retener a sus principales figuras. Y hasta el momento, lo han conseguido.

Desde la dirigencia precordillerana aseguraron la permanencia de Edson Puch y Matías Dituro, dos cotizados futbolistas por la liga mexicana.

En tanto, anunciaron la renovación del mediocampista Luciano Aued hasta diciembre del 2020. Un jugador fijo en el esquema del DT Gustavo Quinteros.

Eso sí, desde San Carlos de Apoquindo buscan un lateral izquierdo. La chance del retorno de Alfonso Parot desde Argentina se desvaneció.

Colo Colo: Desde Macul han anunciado que "no hay urgencia por contratar". Más allá de la partida del seleccionado Esteban Pavez al Medio Oriente, el equipo dirigido por Mario Salas no sumaría refuerzos.

De hecho, el nombre de Matías Fernández sonó fuertemente al interior de Pedrero. Se rumoreó que el jugador quería llegar al Monumental. Pero lo desecharon.

"Nadie desconoce lo que es Fernández, pero tenemos un plantel conformado", dijo hace algunos días el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa.

En tanto, luego de la victoria ante Barnechea por Copa Chile, el DT Salas tocó el tema: "Hemos hecho un plan en el que sentimos que nos tiene que dar para todo el segundo semestre. Sentimos que ante la salida de Pavez quizás podríamos traer a alguien, pero no tenemos una urgencia para contratar".

Nico Peric disparó contra Bielsa: "A mí no me dejó nada"

E-mail Compartir

Nicolás Peric siempre se ha caracterizado por su particular personalidad y carácter. Y esta vez, volvió a hacer noticia por sus dichos.

El apuntado esta vez fue el ex entrenador de la "Roja", el argentino Marcelo Bielsa, quien dirigió a Peric cuando estuvo en la selección.

En conversación con el CDF y que fue consignada por Emol, el golero disparó: "A mí Marcelo Bielsa no me dejó nada. Es más, en las primeras citaciones yo les decía a los chicos: '¿No les parece que nos trata como hue..?'. Nos llamaba como pichón y pollo, no se sabía los apellidos. Era Luis Bonini el que iniciaba los calentamientos y él entraba cuando estaba todo listo".

Además, reveló que no comparte el manejo del actual técnico del Leeds, ya que no es "partidario de los DT que con el látigo sacan rendimiento".

"Si no salía el ejercicio quedaba la cagada. Por eso, Daniel Morón quedó estresado cuando trabajó con él. Yo no soy partidario de los DT que con el látigo sacan rendimiento. Soy partidario de los técnicos que tienen cercanía y que tú te comprometes con la persona, y en base a eso terminas creyendo".

Para finalizar, hizo una comparación entre Bielsa y Jorge Sampaoli, en la que apuntó a la capacidad de cambiar dentro de un compromiso.

"Las repeticiones hacen la perfección. Pero la gran diferencia de Sampaoli y Bielsa es que Sampaoli sabía diferenciar los momentos de partido, Bielsa no. Bielsa decía que hay un gran porcentaje de opciones de ganar de la forma que proponía, pero cuando había un rival mejor lo perdíamos siempre, porque él no cambiaba", cerró Peric.