Secciones

Escuela de Invierno el panorama perfecto para la diversión

Talleres lúdicos que van desde panadería hasta deporte y danza son algunas de las clases que los niños han podido optar en este invierno.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

No es de extrañarse que las escuelas de invierno o verano se conviertan en el panorama perfecto para los niños del puerto que quizás no pueden optar a realizar algún viaje con sus familias para sus vacaciones.

Es por ello que a través de un financiamiento de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y apoyados por el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), se realizan año a año en la comuna estas escuelas que sirven de encuentro para niños de la comuna en donde les entregan la posibilidad de acceder a una variedad de talleres y clases lúdicas en donde aprenden un variopinto de especialidades.

Esta versión 2019 cuenta con seis monitores para organizar actividades educativas, recreativas, artísticas y deportivas de estas escuelitas de vacaciones.

Funcionamiento

Las Escuelas de Invierno, partieron el pasado 8 de julio y se extenderán hasta el 20 de julio, los talleres se desarrollaron en el Liceo Domingo Latrille y la iniciativa estuvo dirigida a niños entre los 5 y 12 años que asistieron a 10 sesiones y recibieron desayuno y almuerzo en cada una de las jornadas.

Participantes

Este año había cupo para 35 alumnos , pero debido al éxito de las inscripciones los cupos se extendieron a 47 niños pertenecientes a todas las escuelas del puerto.

" Estamos trabajando en el foco de la vida saludable, la actividad física y también el desarrollo artístico de los niños, todo esta trabajo culminará el próximo 20 de julio en un show artístico que se desarrollará en el Teatro Andrés Pérez a las 11:30 horas", explicó el encargado del desarrollo de este programa Pablo Albornoz.

Los alumnos podrán optar a una serie de actividades lúdicas, recreativas, artísticas y deportivas que les permitirán pasar un buen rato en el invierno, y sobretodo en este periodo en donde el Paro Docente mantiene las escuelas sin funcionamiento.

Talleres

Los alumnos además están realizando actividades en pro de la vida sana, el cuidado de la naturaleza e intervenciones de espacios públicos como las realizadas en las escuelas de verano.

Este 2019 se sumaron nuevos talleres como el de panadería artesanal con uso de materias primas naturales, y el de Reciclarte, taller que hace manualidades con elementos reciclados y que se trabaja con los niños de todos los niveles que conforman esta escuela de invierno.

"Estamos trabajando en el foco de la vida saludable, la actividad física y el desarrollo artístico ".

Pablo Albornóz coordinador

julia.chang@estrellatocopilla.cl