Secciones

Autoridades y vecinos se suman a saludos por Día del Periodista

E-mail Compartir

Ayer se vivió el Día del Periodista en Chile y esta fecha es significativa para todos los comunicadores en los diferentes medios de difusión, ya que se reforzó el compromiso por entregar las noticias de forma veraz, objetiva y pluralista a la ciudadanía.

Fue así como diferentes autoridades y vecinos de la comunidad tocopillana entregaron sus saludos a los periodistas de La Estrella, gesto que aporta mucho para seguir informando de la mejor forma posible.

Las instituciones y personas que enviaron sus saludos fueron: Universidad de Antofagasta, Minera Escondida, Fundación Minera Escondida, la directora zonal norte de Fonasa, Elba Varas; Fundación Trascender, el Puerto Cowork, Fosis, consejero regional Patricio Tapia, PDI, entre otros.

Fecha

El 11 de julio de 1956 se crea mediante la ley 12,045 el Colegio de Periodistas de Chile.

Esta ley señala que esta entidad tiene por misión la tuición, supervigilancia, perfeccionamiento y protección de la profesión de periodista en todo el territorio nacional.

Crean encuesta para conocer los problemas medioambientales en toda la región

E-mail Compartir

Bajo la premisa de ser un aporte al desarrollo sustentable de la región a través de la transferencia científica y tecnológica hacia los sectores públicos, productivos, sociales y medioambientales, la Universidad de Antofagasta, por medio de su Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA), implementó el "Diagnóstico Ambiental Regional de Antofagasta 2019" (DARA2019).

La iniciativa tiene por objetivo identificar, describir y evaluar los principales temas ambientales de la región, para orientar el diseño de políticas sobre medioambiente al gobierno; así como al sector académico, productivo y social.

De esta forma lo comunicó el coordinador del DARA2019, Osvaldo Chávez, señalado además que el CREA ha elaborado una encuesta que permitirá levantar las principales problemáticas medioambientales en la región.

El formulario de la encuesta online se encuentra a disposición de la comunidad desde el 10 junio y estará a disposición de la comunidad hasta el 14 de julio para recopilar los problemas ambientales, los que serán analizados por los grupos de trabajo del "DARA2019". Tras esto se desarrollará una priorización de los problemas según lo arroje la encuesta.

Los interesados pueden acceder al cuestionario en el sitio http://bit.ly/DARA2019 y puede ser respondida en computador, tablet o teléfono móvil, solo se debe contar con conexión internet.

Exitoso cierre de programa de negocios en la provincia

Iniciativa de El Abra benefició a 180 mujeres de Tocopilla y María Elena.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 180 mujeres de Tocopilla y María Elena dieron el cierre al primer semestre del programa DreamBuilder, "Creador de Negocios para la Mujer", liderado por Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan que, en su séptimo año, permitió que nuevas emprendedoras se gradúen.

Para este año el lema es "Impulsa tu Sueño" y las ceremonias de este periodo del año se llevaron a cabo en la Biblioteca Municipal de Tocopilla y en el Museo de María Elena.

Iniciativa

Este es un programa de capacitación en línea y gratuito para todas las mujeres que quieran iniciar o desarrollar sus ideas de negocio, aprendiendo herramientas de gestión y elaborar un plan de negocios. Fueron más de 180 las inscritas en Calama, María Elena y Tocopilla durante este semestre, y 63 quienes recibirán su diploma en diciembre.

Durante las ceremonias de graduación en la Provincia de Tocopilla, las emprendedoras recibieron herramientas enfocadas en la motivación para seguir el camino del emprendimiento. Además se les dio a conocer los diferentes beneficios a los que pueden acceder tras finalizar el programa como: participar en ferias, charlas y seminarios adicionales de DreamBuilder, en colaboración con los socios estratégicos de la región. Asimismo se realizaron actividades para fomentar la generación de redes entre las nuevas emprendedoras y graduadas de generaciones anteriores.

Crecer

"Estamos muy contentas de realizar estas instancias, donde aprovechan las redes, y pueden conectarse con nuestros socios colaborativos para seguir creciendo, capacitándose, accediendo a ferias, a otros talleres y nuevos cursos que se van ofreciendo como beneficio para las graduadas de DreamBuilder", manifestó la directora de DreamBuilder en Chile, Emily Amann.

180 mujeres se inscribieron a este programa en Calama, Tocopilla y María Elena.

La Estrella de Tocopilla