Secciones

Amplían cobertura de talleres participativos para el PLADECO

E-mail Compartir

Con el fin de incrementar el nivel de participación de los vecinos y vecinas de Tocopilla en la construcción del nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), la empresa a cargo del estudio ha programado 24 talleres durante esta semana, en distintos horarios, de modo que nadie se quede fuera del proceso.

El auditorio de la Plaza Carlos Condell es el recinto habilitado por CYTIES I + D, empresa que ejecuta el proyecto liderado por el municipio, para albergar los talleres ciudadanos que se desarrollan de lunes a jueves en los siguientes horarios: a las diez de la mañana, al mediodía, y a las dos, cuatro, seis y ocho de la tarde.

Horarios

Son seis horarios en que los vecinos pueden concurrir y ser parte de los Talleres de Diagnóstico, Imagen Objetivo e Iniciativas de Inversión, que reúnen el análisis y propuestas de los ciudadanos en diversas materias, para que sean incluidas en el instrumento que guiará el desarrollo de la comuna por los próximos cinco años.

Así lo expresó el alcalde la comuna, Luis Moyano Cruz, quien invitó a los habitantes de la comuna a participar de estas instancias donde "los vecinos pueden plantear sus necesidades, pero también aportar con iniciativas novedosas al desarrollo de Tocopilla, que ahora debe experimentar la reconversión de su matriz productiva y volcar la mirada al comercio y al turismo, entre otras áreas".

SMA realizó supervisión de luminarias en Tocopilla

Tras fiscalizaciones realizadas, la SMA determinó que hay instalaciones que no cumplen con la norma lumínica.
E-mail Compartir

La Superintendencia del Medioambiente (SMA) formuló cargos en contra de las municipalidades de Mejillones, Tocopilla y Ovalle por superar las emisiones del flujo radiante por parte de las fuentes reguladas, que están establecidas en el D.S. N° 43/2012 del Ministerio del Medioambiente, así como por no contar con la certificación previa de cumplimiento de los límites de emisión conjunta que exige el referido cuerpo normativo.

Tocopilla

En Tocopilla, las zonas que deben ser intervenidas corresponden a las luminarias de las calles Arturo Prat y Villa Prat, ya que a pesar que hubo un recambio de éstas el año 2018, la Superintendencia detectó algunos focos en bandejones centrales y se trataría de los llamados focos araña con aluro metálico (focos tipo alógenos), cuya normativa estaba aplicada hasta el 2014, y estos focos eran anteriores a ese año, por ello se informó al municipio la importancia de su recambio, explicó Javier Araya, encargado de la dirección de obras municipales.

Decreto

Dicho decreto tiene por objetivo prevenir la contaminación lumínica de los cielos nocturnos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, de manera de proteger la calidad astronómica de los cielos, regulando los límites máximos de emisión de intensidad luminosa, de radiancia espectral y de iluminancia de fuentes emisoras, como lo es el alumbrado ambiental, ornamental y decorativo.

Fiscalizaciones

En específico, la Superintendencia ha formulado los siguientes cargos: las lámparas que forman parte del alumbrado público de las comunas descritas, no cuentan con certificación de cumplimiento de los límites de emisión conjunta.

Las lámparas de las luminarias se encuentran instaladas con un ángulo de inclinación que implica una distribución de intensidad luminosa que excede a la permitida para un ángulo gama mayor a 90°.

En este caso, las infracciones fueron clasificadas como leves.

La Ley Orgánica de la SMA establece que las infracciones leves podrán ser objeto de amonestación por escrito o multa de una hasta 1.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA).

Es importante destacar que la formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA.

En tanto, los infractores tendrán 10 días de plazo para presentar un Programa de Cumplimiento, o bien, 15 días de plazo para formular descargos ante la Superintendencia.

El municipio de Tocopilla ya comienza a trabajar en iniciativas que puedan entregarle los fondos para adquirir las nuevas luminarias, se proyecta que los recambios deberían estar ya solucionados en el 2020.

2014 hasta ese año se cumple la normativa de algunas luminarias existentes en Tocopilla.

3 municipalidades fueron advertidas sobre estas falencias en sus iluminarias.

Redacción

La Estrella de Tocopilla