Secciones

Comienza la lucha por la corona a reina de Tocopilla 2019-2020

Municipio informó que ya hay tres damas inscritas para el certamen y que nuevas normas lo hacen más inclusivo.
E-mail Compartir

Ya comenzó la lucha por la corona para convertirse en la próxima Reina de Tocopilla año 2019-2020.

Las inscripciones iniciaron el pasado 3 de julio y hasta el momento Dideco ya informó que hay tres candidatas inscritas para este certamen de belleza local que año a año se pone más difícil y creativo, ya que las chicas se comprometen al cien por ciento con este concurso y en sus presentaciones.

La candidata que gane tendrá la importante misión de representar al puerto en diferentes encuentros o eventos locales y regionales, para mostrar así la belleza, inteligencia y gracia de la mujer tocopillana.

Javiera Oyarzún

La actual reina de Tocopilla es Javiera Oyarzún, joven que representó al Colegio Sagrada Familia en el 2018, ya está trabajando junto al municipio en diferentes situaciones con la finalidad de invitar a las mujeres del puerto a ser parte de esta nueva versión.

Para Javiera, la experiencia ha sido enriquecedora y declaró que haber pasado por este concurso la hizo crecer y madurar, que se ha convertido en otra mujer gracias a que tuvo que aprender a sacar una personalidad que ahora la posiciona como una mujer aguerrida en su actual vida como universitaria, La actual reina invitó a las mujeres del Puerto Salitrero a participar, atreverse y dejar muy en alto el nombre de la mujer tocopillana.

Requisitos

Los requisitos para ser parte de este certamen de belleza local son los siguientes: ser mujer, tener 17 años cumplidos al momento de la inscripción, ya que si es menor deberá contar con la autorización de los padres, poseer nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva, no tener antecedentes penales y contar con un chaperón para sus presentaciones.

Este año además se sumó un carácter inclusivo al concurso, ya que el requisito de género se ha ampliado, el tema de la escolaridad también ha sido modificado, por lo tanto no es necesario estar estudiando para postular.

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán en las oficinas de Dideco ubicadas en el segundo piso del municipio, en la sección de organizaciones comunitarias, desde las 08:00 a 13:30 horas, y se cerrarán el 22 de julio a las 12:00 horas.

La primera presentación de las candidatas a reina de Tocopilla se realizará en la tradicional actividad del Día del Dirigente en el restaurante El Trébol.

Luego se presentarán en el Día de la Juventud, La Noche del Folclor y la coronación en la Plaza Carlos Condell.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

"Pete" Chávez invita a sus talleres

E-mail Compartir

El artista local Patricio Chávez, conocido como "Pete Chávez", está invitando a todos los niños, jóvenes y adultos del puerto a participar de sus talleres de invierno.

Se trata de los cursos de grabado y pintura de su autoría llamada Rincón del Diablo ubicado en la Casa Circo, en calle San Martín.

Horarios

Los talleres de invierno parten hoy miércoles 10 de julio con las clases de pintura que comenzarán a las 16:00, y a las 18:30 horas se dará inicio al taller de grabado.

Clases

Las clases tendrán un valor de $10.000 pesos e incluyen los materiales para trabajar en el lugar.

En pintura, los alumnos aprenderán el uso de los colores pintando sobre telas y telares. Mientras que en las clases de grabado se enseñará la técnica de la xilografía, técnica de impresión con plancha de madera.

El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera.

Casa circo

La iniciativa de los talleres es parte de la propuesta de Casa Circo para posicionar a la casona como escuela de arte y oficio para que la comunidad de Tocopilla pueda tener un espacio para la cultura y las artes.

Rincón del diablo

El Taller Rincón del Diablo lleva 8 años de actividad en la comunidad entregando la posibilidad de conocer las artes plásticas como la pintura mosaico, muralismo teñido y el grabado, siendo los primeros en traer esta técnica al puerto de Tocopilla a través de proyectos de gobierno, privados y autogestionados.