Secciones

Federer y Nadal se podrían enfrentar

E-mail Compartir

Terminó la primera semana de competencia y ya entramos en la etapa decisiva del cuadro principal de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada.

Hoy se jugarán los duelos de cuartos de final. En la cancha central, desde las 08:00 horas de Chile, Novak Djokovic (1°) se medirá ante el belga David Goffin (23°).

Tras este encuentro, en la misma cancha, el japonés Kei Nishikori (7°) enfrentará al suizo Roger Federer (3°), ocho veces campeón del certamen londinense.

Por otra parte, en el court 1, el argentino Guido Pella (26°) chocará ante el español Roberto Bautista (22°) a las 08:00 horas y luego de ese enfrentamiento Rafael Nadal (2°) irá contra el estadounidense Sam Querrey (65°).

En el caso de que Federer y Nadal superen a sus rivales de cuartos, en semifinales volverán a verse las caras.

Las increíbles 3 semanas de Joaquín Niemann

E-mail Compartir

El golfista chileno Joaquín Niemann hace un mes estaba complicado, los buenos resultados no llegaban y peligraba poder mantener la tarjeta del PGA Tour para la próxima temporada. Sin embargo, eso cambió radicalmente.

Tras un irregular comienzo de temporada, en las últimas tres semanas "Joaco" se destapó y ha tenido excelentes resultados: Quedó quinto en el Travelers Championship y en el Rocket Classic y terminó en el puesto 23 hace unos días en el 3M Open.

Y este tremendo momento lo ha hecho obtener grandes logros. Primero, el deportistas de 20 años ya consiguió su gran objetivo del año: Mantener la tarjeta para la temporada 2019-2020.

Además, ahora podrá disputar importantes torneos. Estará presente, al menos, en el primer certamen de los Playoffs de la Fedex y también clasificó al The Open, Major que se jugará desde la próxima semana.

Pero no solo esto, también mejoró notablemente su ranking y tuvo grandes ganancias. De hecho, subió del puesto 125 del escalafón mundial al 79 y ganó cerca de 371 millones de pesos.

Marcos Riquelme está listo para ser la nueva carta de gol azul

El delantero argentino proviene del Bolívar de La Paz, equipo en el que fue dirigido por Alfredo Arias.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

La llegada de Marcos Riquelme, delantero proveniente del Bolívar a la Universidad de Chile, es inminente. El delantero viene a ser el nuevo hombre gol del conjunto de Alfredo Arias, técnico que ya dirigió al argentino en el equipo boliviano la temporada 2018-2019.

El delantero anotó 27 goles en 37 partidos en 2018. Este año, sumó 13 anotaciones en 21 duelos. A punta de puro gol, Riquelme se ganó a la hinchada de La Academia.

"La gente en Bolívar lo quiere mucho a Marcos. Fue goleador del equipo en varias ocasiones entonces no es fácil cuando se te va un goleador. Pero creo que era el momento para que él saliera del club", añadió. Además, el hombre que hizo divisiones inferiores en Santiago Wanderers, apuntó a que Riquelme "hizo los dos goles que nos dieron el título", comentó Sebastián Núñez, chileno que fue ayudante técnico de César Vigevani en el Bolívar en el último torneo donde se coronaron como campeones del torneo.

Debería rendir...

El joven técnico nacional que trabajó en el fútbol boliviano confía en que al calvo jugador no le pesará la camiseta con la U en el pecho, ya que el Bolívar es muy similar.

"No creo que sea tan distinto ponerse la camiseta de la U a lo que él venía haciendo en Bolívar. Si bien en cierto acá en Chile el fútbol es un poco más masivo, sobre todo por la hinchada de la U, Bolívar es un equipo grande, es muy similar a la U. Entonces no creo que le afecte el cambio, me parece que por eso se la jugaron para traerlo porque es un jugador que debería rendir de inmediato", sostuvo.

El zaguero Osvaldo González es quien corre con más ventaja para suplir la partida del central Sergio Vittor, quien no cumplió con las expectativas y partió rumbo a Banfield de Argentina.

Vidal en el once ideal de Copa América que no consideró a Messi

E-mail Compartir

La cuenta oficial de Twitter de la Copa América publicó el once ideal del certamen, en el que aparece el volante chileno Arturo Vidal y en donde destaca la ausencia del astro argentino Lionel Messi.

El organismo publicó una formación con los mejores jugadores del certamen por puesto, elaborado por Grupo de Estudio Técnico del ente regidor del balompié sudamericano.

En la portería fue escogido el meta Alisson Becker (BRA); en defensa Dani Alves (BRA), José María Giménez (URU), Thiago Silva (BRA) y Miguel Trauco (PER). En el mediocampo aparecen Arthur (BRA), Leandro Paredes (ARG) y Vidal (CHI), mientras que en el ataque los elegidos fueron James Rodríguez (COL), Paolo Guerrero (PER) y Everton (BRA).