Secciones

Brasil golea y es el nuevo campeón de América

El árbitro chileno cobró dos penales y expulsó a Gabriel Jesus. Fue 3-1 para los locales.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Tras 12 años, y sin su estrella Neymar, Brasil volvió a ser campeón de América y consiguió su noveno título de la historia. Lo hizo ante un bravo Perú, que se quedó con las ganas de hacer un nuevo "Maracanazo". Fue 3-1 para la "verdeamarela" en el mítico reducto de Río de Janeiro.

El duelo no tuvo nada que ver con la estruendosa goleada brasilera de la fase de grupos. La escuadra peruana, que venía de barrer con Chile, salió con personalidad. Presionaba alto, Yoshimar Yotún dominaba la mitad de la cancha y los extremos tapaban la subida de los laterales de la "verdeamarela". Sin embargo, el local hizo la diferencia con su enorme categoría individual. Gabriel Jesús apiló rivales por la derecha y sacó un centro al segundo palo que Everton remató sin oposición a los 15'.

El elenco "albirrojo" se remeció tras la apertura de la cuenta. Parecía ido, sin fuerzas, pero volvió al partido por una clara mano penal de Thiago Silva que el árbitro chileno Roberto Tobar no dudó en cobrar. Paolo Guerrero se paró frente a la pelota en los 43' y no le tembló el pulso para igualar el encuentro.

Sin embargo, la alegría peruana se desvanecería rápido. Cuatro minutos después, el equipo de Ricardo Gareca perdió la pelota en la salida, Arthur tocó con Gabriel Jesus y el delantero del Manchester City, la figura de la primera mitad, definió con clase ante la salida de Pedro Gallese.

Complemento

En el inicio del segundo tiempo, Brasil tocaba a gusto. Movía la pelota por todo el frente de ataque y cada vez que aceleraba se creaba una situación de peligro. Pero no concretó y a los 69' Gabriel Jesus se fue expulsado por una doble amarilla. El atacante se fue encima de Tobar para reclamar un cobro que le parecía injusto y salió llorando de la cancha.

Perú fue a apretar. Por fin se dejó ver la gambeta de Christian Cueva y Paolo Guerrero era un incordio para la dupla de centrales de la "canarinha". Miguel Trauco y Edinson Flores estuvieron a punto del empate, pero las manos de Alisson y unos pocos centímetros lo evitaron.

Cuando el partido se iba, Roberto Tobar, con la ayuda del VAR, volvió a cobrar penal, esta vez en contra de Perú. Richarlison anotó con un ajustado remate y le dio a Brasil la Copa que organizó para ganar. El "Scratch" sucede a Chile como rey de América.

cinfantas@mediosregionales.cl

Lo que se viene para la "Roja" tras la copa

E-mail Compartir

En los próximos meses, la "Roja" comenzará a prepararse para las Clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022, las cuales comienzan en marzo de 2020.

Chile tendrá un duro primer escollo. El único amistoso que tiene confirmado, de momento, es el del 5 de septiembre. En esa fecha FIFA se volverá a medir ante Argentina, ahora en el Memorial Coliseum, Los Angeles, Estados Unidos. Tras esto, jugará otros amistosos (no confirmados todavía) y en marzo iniciará su camino a Qatar.

Cabe consignar también que la selección Sub 23 jugará en enero de 2020 el preolímpico con miras a los JJ.OO. de Tokio.

Un descontrolado Chile se despide cayendo con Argentina: fue 2-1

E-mail Compartir

En un duelo marcado por el juego brusco, una descontrolada "Roja" sucumbió y se inclinó ante Argentina en el cotejo por el podio por 2-1. El descuento marcado por Arturo Vidal (58') desde el punto penal, ni siquiera alcanzó a maquillar una caída en toda su magnitud.

Si bien Chile arrancó el pleito con una interesante presión alta, las cargas ofensivas chilenas apenas se extendieron hasta los 12', minuto en el que Sergio Agüero abrió la cuenta tras una siesta de la defensa nacional definiendo luego de un amague al portero Gabriel Arias.

Los criollos se veían completamente perdidos en la cancha del Arena Corinthians de Sao Paulo. Ese extravío permaneció y así llegó la segunda anotación de los trasandinos, por intermedio de Paulo Dybala a los 21' tras una salida tardía de Arias.

Luego de eso, la "Roja" se cayó por el despeñadero: Comenzó el juego brusco y el descontrol en la cancha. Por eso no fue raro que Gary Medel se fuera expulsado tras agredir a Lionel Messi (37'), quien respondió y también vio la roja de parte del paraguayo Mario Díaz de Vivar, quien no estuvo a la altura del match.

En el complemento, los decibeles no claudicaron: Mauricio Isla y Erick Pulgar debieron ver la tarjeta roja por fuertes entradas, pero el juez ni se inmutó.

Y como queriendo ratificar su horrible cometido, Díaz de Vivar selló su tarde negra cobrando un penal, que sí existió contra Charles Aránguiz, tras una revisión muy tardía en el monitor del VAR. Vidal marcó así el único descuento de la Selección Chilena.

¿Y eso? El obsceno gesto de Leandro Paredes

E-mail Compartir

Fue un partido caliente el de la definición por el tercer lugar de la Copa América Brasil 2019. Gary Medel y Lionel Messi fueron expulsados, hubo varios otros encontrones y tras el final del encuentro, muchos jugadores criticaron abiertamente el arbitraje, incluso la "Pulga" se atrevió a afirmar que el seleccionado trasandino estaba siendo víctima de "corrupción" de la Conmebol.

Pero no solo ocurrió eso en la caída por 2-1 de la "Roja". Cuando el partido estaba finalizando, a los 91 minutos, el volante trasandino Leandro Paredes realizó un repudiable y obsceno gesto que pasó desapercibido.

Este gesto habría ido dirigido hacia la banca de la selección nacional (ver foto).