Secciones

Jóvenes de la región iniciaron el Programa "Eleva"

Se trata de 26 jóvenes de las comuna de María Elena, Sierra Gorda y Calama que realizan un programa de 8 meses.
E-mail Compartir

Veintiseís jóvenes de la región comenzaron con Programa Eleva para ser técnicos de alto nivel en la industria minera.

Iniciativa público-privada comienza su segunda versión en Minera Antucoya y la primera en Minera Centinela, el programa busca contribuir a la formación de capital humano avanzado y fortalecerla productividad en el sector minero.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Aníbal Chamorro, sostuvo que "este programa ya se encuentra en las tres operaciones del norte del Grupo Minero, Antucoya, Centinela y Zaldívar, y estamos orgullosos de reclutar jóvenes de María Elena, Sierra Gorda, Calama Poniente y de otras comunas de la región para generar competencias que necesita la minería del futuro".

Experiencias

"Me gusta mucho la mecánica y cuando supe que el Programa Eleva estaba reclutando jóvenes quise ser parte de ello. Actualmente estoy haciendo mi capacitación, he superado todos los módulos y mi anhelo es quedar en Minera Antucoya, y seguir estudiando mantenimiento y maquinaria pesada".

Con estas palabras la joven de María Elena, Krishna Guerrero, comenta su experiencia como parte de los 26 alumnos que se encuentran en el Programa Eleva, el primer piloto de prácticas laborales diseñado por Fundación Chile y con la colaboración de Antofagasta Minerals, a través de sus mineras Antucoya, Centinela y Zaldívar

Ciclos

El ciclo de aprendizaje de los alumnos es de ocho meses; los primeros dos comienzan con una capacitación en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) de Antofagasta, mientras que los siguientes seis meses, los jóvenes suben hasta las mineras Antucoya y Centinela para para realizar sus prácticas laborales como operadores eléctricos y de mantenimiento. El programa Eleva juega un rol clave al facilitar la transición educación-trabajo y mejora la empleabilidad.

26 jóvenes pertenecen al programa y vienen de, María Elena, Sierra Gorda y Calama.

Crónica

Estrella de Tocopilla

Refuerzan seguridad de ruta "El Tigre" previo a La Tirana

E-mail Compartir

Con el fin de mejorar las condiciones de seguridad previa a la Fiesta de la Tirana, el Director Regional de Vialidad, José Gallegos, visitó la comuna de Tocopilla para anunciar un plan de mejora de ruta B-50, más conocida como El Tigre, un tramo de 52 kilómetros diagonal de Barriles a la Ruta 5.

En la oportunidad, el equipo de Protección civil de la Gobernación Provincial, encabezado por la autoridad provincial, Daniela Vecchiola en conjunto con vialidad, recorrieron el camino para detectar y evaluar los lugares de mayor complejidad.

"Esto es muy bueno porque se espera que durante los próximos días, centenares de vehículos circulen por este camino, que es una alternativa interesante ya que permite ahorrar tiempo y kilómetros y permitir descongestionar la ruta 24 y 5" comentó el director regional.

Por su parte, la Gobernadora Daniela Vecchiola, valoró la preocupación del Ministerio de Obras Publicas a través de la Dirección de Vialidad, asegurando que "es necesario que los caminos no pavimentados se encuentren sometidos a una gestión en la cual se incluya el mantenimiento como actividad relevante para minimizar los deterioros y prevenir accidentes, por la seguridad de los feligreses que se suman a una de las festividades religiosas más importantes del norte de país".

Asimismo, enfatizó la importancia del autocuidado, de conducir con precaución y de respetar la nueva señalética que se instalará en el lugar.