Secciones

Co-Work inicia programa para emprendedores

E-mail Compartir

Atención emprendedores de Tocopilla, el puerto Co-Work en conjunto con el programa de robótica "Mueve, Cruza y Enfrenta" , en el marco del programa "Desafíate" 2019. Está invitando a la comunidad tocopillana a inscribirse en sus talleres de emprendimiento.

Talleres

Los talleres comenzarán este viernes 5 de julio a partir de las 15:30 horas, en el puerto Co Work ubicado en 21 de mayo #1318.

Los talleres son de carácter gratuito pero requieren compromiso y participación continua.

Gira tecnológica

Pero atención que no solo de talleres se trata este llamado, ya que se sorteará una gira tecnológica entre todos los interesados que se inscriban en esta iniciativa en pro del emprendimiento.

Para dudas y consultas los interesados podrán escribir un correo electrónico al mail desafios@meichile.cl.

El programa está organizado por el Puerto Co Work y patrocinado por SQM y la Fundación La Semilla.

Comienza la quinta semana de paro de profesores

Los docentes de Tocopilla votaron por la continuidad del paro y aún no hay un plan oficial para recuperar las clases.
E-mail Compartir

Comienza la quinta semana del Paro de profesores a nivel nacional, y en Tocopilla el panorama no es muy diferente al del resto de Chile.

Si bien ha disminuido la cantidad de adherentes con los que comenzaron, los educadores del puerto están lejos de rendirse en esta lucha que han denominado como la revolución de los profesores por la educación pública.

Las bases locales decidieron seguir en paro puesto que la nueva propuesta del gobierno les pareció aún más insuficiente que la inicial , así lo explicó la directiva comunal de profesores de Tocopilla.

Recuperación de clases

"Hasta el momento no tenemos plan oficial de recuperación de clases, junto a 7 regiones del país comenzamos nuestras vacaciones normales a partir de este viernes, pero el ministerio no acotó nada acerca de eso (recuperación de clases) por lo tanto todo sigue igual hasta el momento", informó Clara Sepúlveda presidente de la directiva comunal de profesores.

daem

En cuanto al departamento de administración y educación municipal de Tocopilla, Víctor Alvarado jefe de la unidad informó que sostuvo una importante reunión con los directores de los establecimientos educacionales municipales del puerto con quienes conversaron la posibilidad de realizar un cronograma de recuperación de 25 días de clases, esto como propuesta primaria que se revaluará oficialmente al regreso de las vacaciones legales de invierno, por ahora se habla de la recuperación de un bloque diario, lo que significaría una hora más en el cronograma de clases y en caso de no decantar el movimiento se plantea la posibilidad de una extensión académica hasta el 15 de enero. Este planteamiento, se trataría de una recuperación mayoritariamente comunal y considerando los horarios particulares sobretodo de los liceos. La próxima semana se realizará una nueva reunión con directores y jefes técnicos. "Espero que al regreso de vacaciones ya esté todo resuelto, he tratado de generar espacios que han servido de buena comunicación con los directores, ojalá que lo que siga sea un buen diálogo entre los profesores y las autoridades para dar solución al movimiento, seguiremos trabajando unidos" declaro Alvarado.

Petitorio comunal

El nuevo petitorio comunal está trabajando varias aristas que los educadores han planteado como necesidades imperantes para la continuidad de una buena labor educativa, es por ello que en el nuevo petitorio comunal destacan items como:

1- Pago al perfeccionamiento: deuda que aún permanece vigente para algunos profesores y que se está pagando en cuotas, esta deuda se pagará con los fondos FAEP como se ha hecho hasta ahora. 2- Creación de una Sala Cuna para mamás profesoras: Según la ley dice que una empresa con más de 20 trabajadoras en época estéril deberían contar con una Sala Cuna que se implementará a partir del año 2020, y que se colocaría en la escuela mecano. 3- Pago del RBD, reconocimiento profesional que se entrega al cumplir las 3200 horas presenciales para profesores que no reciben este pago y que se evaluará a través de otras gestiones nacionales con iniciativas parlamentarias.

Los educadores comenzarán una serie de diálogos con parlamentarios y autoridades regionales para seguir en esta lucha un poco más focalizada. Invitaron a un cacerolazo masivo a la comunidad hoy a las 20:00 horas desde el León de la Patria.

Julia chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Estrellitas del Pacífico realizará muestra

E-mail Compartir

El Jardín Infantil Estrellitas del Pacífico, ubicado en la población Pacífico Norte, realizará una linda muestra de pueblos originarios de Chile.

Esta actividad se realizará hoy jueves 4 de julio a partir de las 15:00 horas en las afueras del establecimiento educacional primario.

Allí colocarán diferentes stands de zonas a lo largo de Chile, destacando la participación de alumnos, apoderados y comunidad educativa que se ha preparado con mucho cariño para esta linda actividad gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de una muestra de platos típicos, juegos típicos y presentaciones de danzas de la zona que estarán a cargo de los apoderados.

El objetivo de esta actividad es enseñarle a los más pequeñitos la importancia de la cultura de su país y las diferencias existentes entre una zona u otra.

Toda la comunidad está invitada.