Secciones

Altos Club Hípico cuenta con un nuevo espacio para el deporte

E-mail Compartir

Con el corte de cinta y puntapié inicial, se dio por inaugurada la multicancha de la población Unión Altos Club Hípico.

Para el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Oscar Riquelme, esta obra fue esperada por mucho tiempo por la población y destacó la gestión de la alcaldesa Karen Rojo para concretar este anhelo. "Cuando asumí el cargo hace 4 años atrás, entré nuevamente con ese compromiso que tenía algo pendiente como dirigente hacia la población y buscar la posibilidad de poder construir la cancha (…) Un año y medio atrás la alcaldesa nos aprobó los recursos y ustedes ven ahora una linda multicancha, valió la pena esperar 16 años".

La obra consideró la construcción de una multicancha de 170 metros cuadrados, camarines para hombres y mujeres, una oficina administrativa, bodega, baños accesibles, camarines, sector de duchas, implementación de cierres, explanada, vegetación e iluminación, acceso total para personas en situación de discapacidad y salidas de emergencia.

Todo nuevo

El proyecto tuvo un monto de inversión de 140 millones de pesos con fondos municipales. En este nuevo espacio deportivo, los vecinos de Unión Altos Club Hípico y alrededores podrán disfrutar de la práctica de diversas disciplinas como el fútbol, básquetbol, o actividad física como clases de zumba, fit folk, entre otras.

Cataldo se prepara para Europa y enfrentar los Parapanamericanos

Disputará torneos en Bélgica y Austria, para después concentrarse en los Juegos de Lima 2019.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella de Antofagasta

La agenda del número uno de Chile en tenis en silla de ruedas no se detiene. El antofagastino Alexander Cataldo, que acaba de finalizar una gira por Croacia, donde campeonó en single y dobles (Zageb Open) y se metió a la final en el Sirius Open, sigue entrenando y preparando lo que será su retorneo al Viejo Continente dentro de algunas semanas y su presencia en los Juegos Parapanamiericanos de Lima 2019 (agosto).

El joven antofagastino, que está radicado en Santiago, valoró su paso por Croacia, donde pudo probar su nueva silla y levantar un trofeo después de varias meses sin estar en el podio. "La gira de europa (Croacia) fue positiva. Yo iba mentalizado en hacer un buen papel y mas que nada probar mi nueva silla de tenis, pero me fue super, gané un torneo en singles y dobles, al segundo torneo llegue a la final de singles y semifinal en dobles. En resumen fue una gira muy positiva para mí que aumento la confianza y mi nivel de juego. Contento por lograr mi título numero 15 que se me estaba haciendo esquivo hace unos meses", recalcó el tenis antofagastino.

Prepara su retorno

Cataldo no para de trabajar. Tras su regreso al país de inmediato volvió a los entrenamientos con su staff técnico que lo integran Aldo Sepulveda (técnico), Juan Carlos (PF) y Alicia Cano (psicologa deportiva).

Su radicación en la capital ha sido fundamental en su alza de juego, pero en especial en su fortalecimiento mental. "Claro que he visto mejoras enormes (juego) pero más que nada en mi cabeza. Lo que me ha marcado es el fortalecimiento que de mente que he tenido es impresionante", detalló.

Sin embargo, no esconde que ha sido difícil dejar Antofagasta. "No te niego que extraño Antofagasta, mis amigos, familia, entrenadores de allá, pero aqui estoy por una buena causa y todo es por mejor".

Alex viajará dentro de los próximos días a Europa para competir en Bélgica y Austria, donde no defiende puntos, lo que aumenta las opciones de que escale en el raking mundial, donde hoy está en la posición 22.

Luego se vienen los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, donde Cataldo es una de las cartas que tiene Chile para conseguir medalla.

El antofagastino no esconde su emoción de defender la camiseta nacional y poder estar en el podio de los juegos. "Los nervios siempre estarán. Mi ex profe me dijo 'el día que dejas de sentir nervios ya no te gusta el tenis', así que vamos motivados para defender a Chile. Siempre emociona defender tu país.

El número uno de Chile adelantó Meds se unió a su grupo de auspiciadores, donde ya estaban Banco de Chile, Babolat, Solinco y Comite Paralimpico de Chile.

Los primos Grimalt no pudieron con la dupla rusa en el Mundial

E-mail Compartir

Los primos chilenos Marco y Esteban Grimalt quedaron eliminados en la fase grupal del Mundial de Voleibol Playa, tras perder en su último encuentro del Pool J en el torneo que se desarrolla en Hamburgo, Alemania.

Los nacionales cayeron ante los rusos Nikita Liamin y Taras Myskiv, por 19-21 y 13-21, con lo que remataron en el cuarto lugar de su serie.

Tampoco pudo avanzar la otra dupla nacional, de Ignacio Zavala y Gaspar Lammel, que se inclinó por 16-21 y 11-21 frente a los suizos Adrian Heidirch y Mirco Gerson, y terminó la fase sin victorias.

Los Grimalt habían comenzando con una derrota ante Alemania su fase grupal en el Mundial playero, pero después se recuperaron al derrotar al binomio de México (2-1).