Secciones

Bomberos de Tocopilla se preparan para su gran desfile de aniversario

E-mail Compartir

Las tres compañías existentes en el puerto han estado realizando entretenidas actividades conjuntas para conmemorar este nuevo aniversario, este es el calendario para acompañar a los "chicos buenos" en el desarrollo de sus actividades pendientes en Tocopilla que incluyen el desfile por sus 168 años de servicio desinteresado hacia la comunidad del puerto.

Expo Bomberos

Hoy sábado 29 de junio, se realizará desde las 10:00 horas la "Expo Bomberos" actividad que se realizará en el frontis del cuartel general de bomberos ubicado frente a la plaza Carlos Condell, allí los chicos buenos pondrán a disposición del público sus carros bomba, vestuario y otros elementos propios del oficio, la idea es acercar y compartir con la comunidad el trabajo que realizan en el puerto, además habrán algunas muestras de ejercicios que realizan para enfrentarse a las diferentes emergencias, la actividad culminará a las 16:00 horas.

desfile

Mientras que el domingo 30 de junio, desde las 11:00 horas se realizará la ceremonia conmemoratoria de los 168 años de bomberos de Chile, actividad que culminará con un desfile de honor por parte de los establecimientos de la comuna y que cerrará con las fuerzas activas del cuerpo de bomberos de Tocopilla que con su cuerpo completo desfilarán en la plaza Carlos Condell.

Profesionales de María Elena se capacitan en TEA

Participaron casi 120 personas en esta primera jornada de trabajo del programa pionero "Carreteando en el desierto".
E-mail Compartir

Una dinámica e interactiva jornada de trabajo se desarrolló en María Elena junto a profesionales de la salud, el cuerpo docente del Liceo Técnico, la Escuela D-133 y los jardines infantiles de Integra y SQM, quienes profundizaron sus conocimientos en la identificación y diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños y jóvenes de la comuna.

Fueron más de 120 personas las que participaron en la primera jornada de trabajo organizada por la Fundación Teautismo y SQM, en el marco del programa "Carreteando por el Desierto" que busca capacitar a docentes y personal ligado a los centros de salud de la comuna pampina.

EL PROGRAMA

"Carreteando en el desierto", se trata de un programa pionero que abarca 4 jornadas de trabajo, donde participa un amplio y robusto grupo de trabajo compuesto por kinesiólogos, psicólogos, neurólogos infantiles, sociólogos, fonoaudiólogos, entre otros, los talleres considera un trabajo en terreno consistente en la visita a distintos hogares pampinos que entre sus integrantes se encuentre alguien con autismo.

El objetivo

El objetivo de este trabajo territorial es orientar y capacitar a su círculo cercano en temas relacionados a buenas prácticas que generen un impacto positivo en el estilo de vida del niño o joven con autismo.

Leonor González, encargada de Asuntos Comunitarios de SQM explicó que: "este proyecto nace luego de hacer un levantamiento en María Elena, que arrojó que existen muchos niños y jóvenes que no habían sido diagnosticados. Por ello materializamos este programa, para apoyar y acompañar a las familias en el proceso de diagnóstico y tratamiento de los niños y jóvenes a fin de contribuir a su óptima inserción en la sociedad".

Raúl Barraza es trabajador de SQM, y fue uno de los participantes de la actividad, pues tiene dos hijos, uno diagnosticado con asperger y el otro autismo. El trabajador tras su participación en las primeras jornadas del programa manifestó que: "es fundamental que los profesores y las personas que trabajan en salud se estén capacitando. Personalmente agradezco mucho estos talleres porque también trabajo con adultos que tienen asperger y autismo, y quiero aprender también a identificarlos y saber cuáles son las mejores formas de tratar con ellos".

Una de las actividades más llamativas fue el testimonio de Maximiliano Bravo, joven de 26 años, sociólogo y con autismo, quien contó su experiencia de cómo ha logrado ser un adulto exitoso teniendo dicha condición.

Es importante destacar que el programa "Carreteando por el Desierto", también busca llegar a la comuna de Tocopilla en el corto plazo, dado al éxito e interés que se ha mostrado en María Elena.

120 personas, participaron en esta primera jornada de trabajo.

26 años tiene Maximiliano Bravo joven con autismo, sociólogo que contó su experiencia.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl