Secciones

Hoy Tocopilla vivirá la "Retirada de Pueblo"

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 14:00 horas en calle O´Higgins con Sucre, se efectuará la tradicional ceremonia de Retirada de Pueblo de la Central de Bailes Religiosos 'Valero Cebrián', quienes viajarán a rendirle honores a la Virgen de La Tirana.

En esta actividad cada baile entregará sus respetos a la Virgen y se encomienda a ella para tener un viaje sin novedades hasta el poblado de la región de Tarapacá.

Durante todo ese día las danzas promesantes bailan al son de los tambores, en lo que se convierte en todo un espectáculo para los tocopillanos, que tienen un fuerte arraigo con la Chinita.

Importante volver a desatacar que este año debido a los arreglos que se están realizando en la rotonda, la actividad se realizará en las intersecciones que se mencionaron al comienzo de esta nota.

Serán aproximadamente 20 bailes religiosos de Tocopilla los que danzarán durante todo el día haciendo muestra de sus llamativos trajes y coreografías, los que se despedirán para trasladarse a la Tirana.

Organizaciones realizan trabajos de reciclaje

Los participantes corresponden al grupo Scout Hitay y las juntas de vecinos Eduardo Frei y El Cobre, que fueron beneficiados con fondos para sus proyectos.
E-mail Compartir

En el círculo de Artes y Letras del puerto salitrero, tres organizaciones de Tocopilla culminaron el programa denominado Fortalecimiento de la vida en comunidad cuyo principal propósito fue desarrollar habilidades en el conjunto de familias que integran una comunidad a través de un proceso de acompañamiento y apoyo comunitario que les permite fortalecer su funcionamiento y sus dinámicas de relaciones internas y externas.

organizaciones

Las organizaciones que se certificaron a través de esta iniciativa del Fosis fueron: Grupo de Scout Hitay, quienes desarrollaron limpiezas de playas en el borde costero del puerto salitrero para luego reciclar el material y convertirlo en figuras decorativas.

Por su parte la Junta de Vecinos Eduardo Freí, logró aprender orfebrería en cobre y plata a través de talleres de la disciplina, además de adquirir equipamiento e insumos para desarrollar este tipo de artesanía.

Por último, la Junta de Vecinos El Cobre, realizó talleres que se enmarcaron en el reciclaje a través de la recuperación de prendas en desuso y otros artículos, lo que les permitió crear carteras, manteles, botellas decorativas, guantes de cocina, etc.

Elizabeth González, representante de Grupo de Scout Hitay, manifestó su alegría por llevar a cabo el proyecto del Fosis " junto a 42 participantes pudimos realizar limpieza de playa en varios sectores costeros de la ciudad y dar una nueva utilidad a botellas como vasos, maceteros, además con los recursos pudimos comprar materiales como pinturas, poleras, gorros, sillas, toldos y las colaciones para las jornadas de limpieza"

fosis

El Director Regional de Fosis, Mauricio Toro, manifestó que "como Gobierno tenemos la plena seguridad que este tipo de proyectos de las organizaciones de Tocopilla no tan solo apoya a sus integrantes, sino que también, como se ha visto reflejado, es un beneficio para toda la comunidad que se puede ver reflejado en estos maravillosos trabajos que no tan solo se realizarán ahora, sino que, son acciones que se seguirán implementando por las organizaciones"

Cabe destacar que los grupos beneficiados por este programa del Fosis recibieron un financiamiento de 2 millones de pesos cada uno y los proyectos tuvieron una participación de más de 70 personas en 8 meses de programa. En el Artes y Letras los participantes recibieron su certificación y además montaron una linda exposición con todos los trabajos que realizaron gracias a esta tremenda iniciativa que les permitió aprender nuevas disciplinas verdes.

Pescadores listos para celebrar a "San Pedro"

E-mail Compartir

El Sindicato de Pescadores de Tocopilla tiene todo listo y dispuesto para la tradicional fiesta religiosa en donde se celebra al patrono de los pescadores "San Pedro", fiesta que se realiza año a año en el Muelle Fiscal del Puerto Salitrero.

La cita es para que los tocopillanos se acerquen a partir de las 9:00 horas para disfrutar de una muestra de platos del mar y las actividades propias de esta celebración.

A las 10:00 horas se dará comienzo a la tradicional misa, para luego salir a la procesión que realizará en el centro de la ciudad, la actividad terminará con un cóctel para los invitados y autoridades.

Bailes

Participarán de esta jornada los bailes religiosos Morenos Cóndor, Gauchos y Gitanos, mientras que por San Lorenzo participarán las agrupaciones religiosas Tinku e Indios Tobas quienes con sus coloridos trajes y danzas darán un realce importante a esta fiesta popular que congrega a cientos de tocopillanos en el muelle.

La festividad de San Pedro se conmemora el 29 de junio en distintas caletas y puertos de Chile