Secciones

Fosis realizó su ceremonia de certificación a emprendedores

E-mail Compartir

Una emotiva ceremonia de clausura de dos programas de Fosis se realizó en la gobernación provincial de Tocopilla.

El primer programa correspondió al fondo "Yo Emprendo Avanzado" en el cual fueron beneficiados 25 emprendedores cuyo aporte significó más de $18 millones de pesos, en un periodo de ejecución de 8 meses. Esta ceremonia es una especie de graduación de los participantes en esta iniciativa, ya que ahora podrán continuar sin la asesoría de Fosis el futuro de sus negocios.

La segunda certificación correspondió al programa "Apoyo a tu plan laboral" donde hubo 18 beneficiados y se invirtieron 35 millones de pesos.

Este programa implementa o entrega herramientas enfocadas en el emprendedor como persona individual, fortaleciendo incluso su parte estética para ofrecer de mejor forma sus diferentes productos o servicios.

En la ceremonia estuvo presente la gobernadora provincial Daniela Vecchiolla; el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, y el director de Fosis, Mauricio toro.

Reconocimientos

En la ceremonia hubo tres reconocimientos especiales a tres emprendedores, quienes fueron Jaime López por su trayectoria en el programa, ya que paso por los otras iniviativas del Fosis; a la vecina Felisa Valencia por su compromiso con el programa y a Luz Roco, reconocida por su tremenda historia de esfuerzo.

pablo mamani prado
pablo mamani prado
emprendedores emocionados recibieron sus certificados.
Registra visita

Vecinos visitaron avance de obras en Barrio Perinorte

La cancha Lazareto se encuentra en un 40% de avance y se espera que los trabajos sean entregados en agosto.
E-mail Compartir

Las vecinas del Barrio Perinorte de Tocopilla pudieron comprobar en terreno el avance de las obras a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, trabajos que serán emblemáticos para la zona y que incluyen la Plaza Lazareto, El paseo Chorrillos y el borde recreacional para el adulto mayor.

Una serie de inconvenientes al comienzo impidieron que esta zona terminara de construirse, proceso que tomó casi 3 años y una vez arreglados estos inconvenientes las obras pretenden entregarse en su totalidad en el mes de noviembre de este año.

Las construcciones

Los proyectos fueron trabajados en conjunto con los vecinos a través del programa "Quiero Mi Barrio" que incorporó tres construcciones, una de ellas la remodelación de la Plaza Lazareto que ya va en un 40% de avance y que pretenden entregar a finales del mes de agosto, cancha emblemática pues es conocida por la formación de Alexis Sánchez. En la nueva plaza se incorporarán espacios como canchas de rayuela y zonas de ejercicios, la inversión corresponde a más de $188 millones de pesos.

El Paseo Mirador Alto Chorrillos se verá pavimentado en sus aceras y se complementará con la creación de una nueva acera que cumplirá la función de paseo peatonal, la intervención se realizará en 3 cuadras que incorporarán áreas verdes, mobiliario, luminaria y juegos infantiles y tendrá una inversión de más de $100 millones de pesos.

Por último el borde recreacional del adulto mayor corresponde a la pavimentación de aceras con incorporación de zonas deportivas y recreacionales, contempla pavimento táctil. mobiliario urbano, iluminación y áreas verdes, pretende estar listo a comienzos de agosto y tendrá un costo de mas de $61 millones de pesos.

Juntos construirán un recorrido intrabarrial que articula la circulación de los pobladores dentro del barrio y vincula los accesos del barrio con el resto de la ciudad.

Todas las obras son complementadas por el programa "Cultura y Vida" el cual consiste en mosaicos construidos por la comunidad que le dan identidad al sector.

Sombreaderos

Los vecinos también pudieron asistir a la inauguración de los sombreaderos de calle Guillermo Matta con Santa Rosa que tuvieron una inversión de casi $15 millones de pesos, financiados por Codelco Norte, proyecto que va a satisfacer una necesidad prioritaria para la población que manifestó la necesidad de sombreaderos públicos y espacios de descanso.

El seremi del Minvu. Carlos Santander declaró que "hay una responsabilidad de cómo aportamos desde el exterior. Queremos darle un contenido y un relato a las poblaciones, ese es el corazón del programa del Minvu, mejorar los espacios junto a los vecinos, creando una lógica de una intervención integral en el barrio. Es una relato profundo decir que los vecinos se apoderan de este espacio, manteniendo el sentido de pertenencia en torno a sus murales y su historia".

430 millones de pesos se invirtieron en las tres obras en total.

15 millones de pesos fue el aporte de Codelco para los sombreaderos de calle Guillermo Matta.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

fotos: cedida, julia chang y carlos gaete
fotos: cedida, julia chang y carlos gaete
seremi de minvu, arquitectos y vecinos en el lugar.
Así luce lazareto en la actualidad, la que por fin después de 3 años se verá renovada.
las vecinas pudieron conocer los avances y procesos.
Registra visita