Secciones

Cobreloa concluye segunda semana con programación de duelo amistoso

En principio el partido se jugaría el domingo 7 de julio, pero se reprogramó para el sábado 6 (12:00) en la capital de la región de Tarapacá. El fin de semana será libre para el plantel minero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cobreloa concluye la segunda semana de trabajo técnico-táctico con la programación del primer partido amistoso para el primer fin de semana del próximo mes, ante Iquique en la capital de la región de Tarapacá.

En principio el duelo fue fijado para el domingo 7 de julio, pero en las últimas horas varió la fecha y el horario, al sábado 6, al mediodía. Este sería el primero de tres partidos amistosos que programó el plantel minero como parte del trabajo definido en forma previa al inicio de la segunda rueda del campeonato de ascenso a la serie de honor.

Por el momento el elenco loíno está trabajando en el club de campo y en el recinto municipal de calle Matta, donde están incorporado el último refuerzo de los Zorros del Desierto, Daniel Vicencio, y el seleccionado nacional sub 23, Ignacio Jara.

En relación al trabajo que están desarrollando desde que partió este proceso de entrenamiento con miras al comienzo de la segunda rueda del certamen regular de ascenso, se refirió el volante naranja, Felipe Báez, quien indicó que "estamos trabajando bien, el profe y el PF (preparador físico), mucho gimnasio, algunos tests, que te sirven a la larga, te da un plus para lo que se viene", en el resto de la competencia.

En especial al considerar que otros equipos de la Primera "B" también están trabajando de la misma forma, con algunas incorporaciones en la búsqueda de mejorar el rendimiento exhibido en la primera parte del torneo de ascenso a la serie de honor.

En relación a la posibilidad de que falten algunos partidos para llegar de la mejor forma al inicio de la segunda rueda, ya que el trabajo está enfocado a aspectos técnico-táctico durante estos días, el defensor loíno fue claro al indicar que no lo sabía, ya que esto le correspondía evaluar al estratega loíno.

"El profe ve el tema de las cargas. Nosotros llegamos a trabajar el día a día, tratándolo de hacer de la mejor manera para que después se refleje en el campo de juego", puntualizó.

Es así, como durante la presente semana, al igual que la anterior los jugadores han estado sometido a una serie de trabajos técnicos-tácticos, considerando cargas individuales de acuerdo a la disposición del estratega con el cuerpo técnico de los Zorros del Desierto.

Sin duda, que todo el trabajo precompetitivo está desarrollando pensando en lo que será el segundo semestre de este año, cuando el elenco minero se juegue la opción de alcanzar el principal objetivo trazado para el 2019, el retorno de los Zorros del Desierto a la Primera "A".

Tras concluir hoy por la mañana el trabajo programado, el plantel quedará libre durante el fin de semana, retornando el lunes 1 de julio.

Luciano Aued renovó con la UC hasta el 2020

E-mail Compartir

El destacado volante argentino, Luciano Aued, renovó durante la jornada de ayer su contrato con Universidad Católica por un año más, por lo que firmó su estadía en los "cruzados" al menos hasta finales de 2020, luego de la gran campaña que ha tenido en los últimos certámenes.

Así lo destacó el elenco precordillerano en sus redes sociales, dando cuenta de un anhelo que tenían el club y el futbolista antes de que terminara la primera rueda del Campeonato Nacional, algo que el trasandino deslizó en algunas entrevistas.

Aued, de 32 años, llegó a la UC en junio de 2017, tras haber militado en los conjuntos de Gimansia y Esgrima de La Plata y Racing Club de Avellaneda, combinados en los que incluso fue capitán por varias temporadas.

En la "franja" también se ganó un importante espacio en la titularidad, y ha logrado los títulos de Primera División y la Supercopa, en 2018 y 2019, respectivamente. "Estoy feliz. Me siento cómodo en Católica y con todos los deseos de seguir sumando éxitos", declaró.

Salas reveló detalles de su inicio como técnico

E-mail Compartir

El técnico de Colo Colo, Mario Salas, impartió una charla y en la ocasión se refirió a sus inicios como entrenador, comentando que para ello envió su currículum a 25 presidentes de clubes chilenos.

"Quedé cesante tras ser ayudante de Nelson Acosta en Everton en 2010. Un amigo me consiguió los 25 mails de presidentes y yo patudamente me tomé la libertad de mandarles mi currículo... Solo dos me contestaron, Coquimbo y Barnechea. De Coquimbo me dijeron que ya tenían entrenador, pero Armando Cordero, presidente de Barnechea, me invitó a conocer la entidad y el proyecto que esperaban desarrollar", dijo el "Comandante".

"Pasaron unos meses y el timonel me llamó nuevamente. El técnico había renunciado y me ofreció el puesto con un gran desafío, tenía que ganar las dos fechas restantes de la fase regular. La verdad asumí por necesidad, porque estaba haciendo clases en escuelitas de fútbol de la Municipalidad de Viña, pero mi situación no era la mejor. Me atreví y el resto fue crecer en esta profesión", añadió Salas, quien reveló que de no prosperar habría seguido intentando.