Secciones

OMIL llama a inscribirse en capacitaciones laborales

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Tocopilla informó que hay dos nuevos cursos de capacitación disponibles, para así mejorar las herramientas de la comunidad y encontrar empleo.

Ambos talleres se dan gracias a una alianza entre Codelco y el municipio, a través de la OMIL, con la finalidad de aportar a la calificación de los tocopillanos en distintos oficios.

Los cursos disponibles son: Obras Menores y Mecánica Automotriz Básica con Mención en Desabolladura y Pintura.

Para ambos talleres, los interesados deberán tener 18 años en adelante y disponibilidad de horario, es decir, pueden postular aquellas personas que estén o no con empleo actualmente y lo más importante, deben tener residencia en Tocopilla.

En cuanto a los documentos que deben presentar, OMIL informó que los interesados tendrán que tener la fotocopia de la cédula de identidad y el Registro Social de Hogares.

Inscripciones son en la OMIL (primer piso del municipio) desde las 08:00 a 13:00 horas, hasta el próximo 12 de julio.

Organizan feria preventiva para hoy

E-mail Compartir

"Tocopilla se mueve por la prevención", es el nombre de la actividad que organizará para hoy el Senda con una feria ciudadana en la Plaza Carlos Condell.

Esta actividad comenzará a las 09:30 horas y estarán presentes diversos servicios públicos, en el marco del Día de la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol.

Este organismo invitó a toda la comunidad tocopillana a participar de esta feria ciudadana, en la cual se entregará información relevante acerca del consumo problemático de drogas y alcohol, cómo prevenir y cuáles son los tratamientos en casos de adicción, entre otras actividades.

A su vez, también estarán otros servicios ligados al ámbito de la prevención, para que así la comunidad se informe sobre la oferta programática existente en la ciudad, acercando estas instituciones de mejor forma a los tocopillanos.

Tocopilla participa en el Comité de Integración NOA

Encuentro permitió al municipio ser parte de mesas de trabajo y buscar la reconversión de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Por dos días se desarrolla en Antofagasta el XXXI Comité de Integración NOA- Norte Grande (Noroeste Argentino y el Norte Grande de Chile), un encuentro binacional -del cual Tocopilla también fue parte- y de colaboración entre los sectores públicos y privado de las provincias/regiones fronterizas para el tratamiento de asuntos de interés común y la promoción de la integración subnacional y su desarrollo.

La actividad fue encabezado por el intendente regional, Marco Antonio Díaz Muñoz, acompañado por el embajador de Chile en Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg; la directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Mónica Dinucci, entre otros funcionarios.

Al encuentro asistieron los alcaldes de las distintas comunas de la región, entre ellos el edil de Tocopilla, Luis Moyano, quien participó activamente junto a un equipo de funcionarios en tres comisiones de alto interés para el desarrollo y reconversión de la comuna, las cuales fueron: municipalidades, turismo e infraestructura.

Durante la actividad, la autoridad tocopillana aseguró que "es para nosotros de suma importancia participar de este comité, sobre todo en las áreas donde vemos un futuro para nuestra comuna. Como alcalde he venido a participar para solicitar y proponer en las mesas de trabajo iniciativas que estén directamente relacionadas con nuestro desarrollo y reconversión para la comuna" agregando que "el trabajo mancomunado con el país vecino, Argentina, nos traerá grandes beneficios y Tocopilla no puede quedar fuera de estos trabajos y acuerdos".

Esta actividad del Comité de Integración NOA-Norte Grande es liderada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta, donde las reuniones bilaterales que allí se llevan a cabo vienen a potenciar las excelentes relaciones de los países de Chile y Argentina, así como también, permiten conocer y compartir las experiencias en diversos temas con las diferentes delegaciones para finalmente sacar importantes conclusiones que colaboren al desarrollo de la región.

Mesas de trabajo

Durante la XXXI Reunión del Comité de Integración del Noroeste Argentino y el Norte de Chile, además de la ceremonia de inauguración, se reunieron 19 mesas de trabajo de distintas temáticas, entre ellas: Plenario de Facilitación Fronteriza, Subcomisión de Aduana, Subcomisión de Migraciones, Subcomisión de Cooperación Policial, Subcomisión Fitozoosanitaria, Subcomisión de Minería y Energía, Subcomisión de Comercio, Producción e Inversiones, Subcomisión de Turismo, Subcomisión de Educación, Subcomisión de Deportes y Juventud, Subcomisión de Salud, entre otras.

3 comisiones participó Tocopilla: turismo, infraestructura y municipalidades.

19 mesas de trabajo hubo en este encuentro bilateral celebrado en Antofagasta.

La Estrella de Tocopilla