Secciones

Diseñadora local realizará taller de fotografía gratuito para niños de Toco

Hay 10 cupos por clase y los talleres comenzarán en la Plaza Carlos Condell el próximo domingo 30 de junio.
E-mail Compartir

Una entretenida propuesta cultural trae al puerto la diseñadora gráfica y fotógrafa tocopillana Paty Orrego, ya que ha organizado el primer taller de fotografía infantil gratuito para niños entre 10 y 14 años.

El objetivo primordial de estos talleres fotográficos, es que los niños puedan tener una mañana entretenida con una actividad al aire libre, donde puedan compartir con otros menores interesados en un tema en común mirado a través de un lente.

La idea es que los niños dominen la técnica básica para poder tomar una fotografía correctamente expuesta de manera manual, utilizando la increíble creatividad que precisamente tienen ellos y podrán aprender a comunicar mediante las imágenes.

Cupos y taller

Habrá un máximo de 10 alumnos por clase que deberán inscribirse a través del WhatsApp +56990000506 o el correo electrónico patyorrego.ph@gmail.com.

El primer taller comenzará el domingo 30 de junio y se realizará en la plaza Carlos Condell.

El taller pondrá a disposición 2 cámaras digitales con las cuales los niños podrán trabajar y manipular.

Aprendizajes

Los alumnos aprenderán qué es la fotografía, conocerán los tipos de cámaras, además aprenderán a cuidar los equipos (como sujetar una cámara de manera correcta, evitar deditos, trepidaciones), a dominar la luz que entra a su cámara (velocidad, tiempo de exposición, iso), tomar fotografías en congelamiento (tiempo de exposición), técnicas para el uso de luz de día y más luz de noche, profundidad de campo, recorrido visual, encuadre, puntos de vista (cenital, picado, frente, contrapicado, nadir), cómo se crea una imagen en nuestro ojo, el color y nuestras sensaciones, entre otros aspectos básicos que intentarán que el niño se vaya aprendiendo técnicas a través de los ejercicios lúdicos y utilizando los espacios propios de su entorno ya que las clases serán al aire libre.

Paty orrego

La monitora de este taller, que tendrá costo cero, es la diseñadora gráfica y fotógrafa tocopillana Paty Orrego, quien hace 11 años se fue a Santiago sin saber qué estudiar. "De casualidad, el diseño gráfico se presentó a mi vida como una carrera que llamó mi atención por sus variedad de herramientas que me podía entregar. Es ahí donde conocí la fotografía y en muy poco tiempo caí rendida de amor por esta disciplina", indicó.

Antes de titularse, ya estaba trabajando y realizando fotografías con una cámara muy básica, pero que la ayudó a seguir aprendiendo.

En el año 2012 realizó un diplomado de fotografía para luego, en el 2013, entrar a la carrera de fotografía publicitaria en IP Arcos en Santiago.

Comenzó a trabajar en diferentes rubros, que le ayudaron a perfeccionarse en diversas áreas como fotografía ecommerce, social, matrimonios, familiar, publicitario y moda experiencia que le ha permitido tener su propio estudio.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Listo el equipo técnico de discapacidad

E-mail Compartir

Siguen las noticias positivas en cuanto a materias de discapacidad en la comuna, ya que se conformó de manera oficial, el primer Equipo Técnico Comunal sobre discapacidad de Tocopilla.

Este nuevo equipo está compuesto por la Unidad de Discapacidad municipal, funcionarios de la municipalidad y de la gobernación provincial, hospital, representantes de organizaciones de discapacidad, personas en situación de discapacidad y familiares de PeSD, en la comuna.

Objetivo

La idea es que ese grupo técnico funcione durante todo el año, que sea lo más representativo posible y que sirva como retro alimentación de las principales necesidades de las personas en situación de discapacidad de Tocopilla, adoptando compromisos inmediatos y buscando soluciones de manera democrática y participativa.

Temáticas

En esta mesa de trabajo se desarrollarán variadas propuestas como: estrategias para obtener credencial de discapacidad, ¿qué hacer ante vulneración de derechos? , ¿dónde denunciar?, accesibilidad universal en nuestra comuna e inclusión laboral., entre otros.

"Para mí, lo principal es que este equipo trabaje colaborativamente con independencia de la institución que se represente y en especial, que se adopten compromisos que nos permitan fortalecer la inclusión en nuestro puerto y de forma eficiente", declaró Hernán Araya, coordinador de la unidad de discapacidad del municipio.

El encuentro contó con la participación de parte del personal del Servicio Nacional de la Discapacidad, la profesional Jocelyn Franco, de Antofagasta.